La denuncia de El Carme contra el ruido se atasca en un juzgado
El juez decano admite un "evidente retraso" en el recurso vecinal de 2005
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
El barrio de El Carme de Valencia est¨¢ cansado de esperar. Son demasiados a?os de desmadre nocturno y ruido incesante. Los vecinos del entorno de la discoteca Woody y la zona de Juan Llorens han encontrado en los ¨²ltimos dos a?os el apoyo a su demanda de noches tranquilas en los tribunales, que han censurado la desidia del Ayuntamiento en la lucha contra la contaminaci¨®n ac¨²stica. A esa puerta llam¨® tambi¨¦n la asociaci¨®n Amics de El Carme en junio de 2005. Ahora, tras dos a?os de paciencia, el retraso de su caso en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo n¨²mero 4 ha acabado en una queja ante el decanato.
La asociaci¨®n se dirigi¨® al decano de los jueces de Valencia, Pedro Luis Viguer, a principios de octubre para advertir que su recurso contra la negativa del Consistorio, del PP, de declarar sus calles Zona Ac¨²sticamente Saturada (ZAS), se eterniza en ese juzgado. Frente a la tramitaci¨®n de otros recursos contra el ruido de bares o expedientes municipales incumplidos, el m¨¢s importante para los vecinos "permanece retrasado y paralizado de forma inexplicable". A juicio de Amics de El Carme, su recurso para lograr la ZAS, que implica la reducci¨®n de horarios y licencias de ocio, entre otras medidas, no se tramita "con la diligencia que ser¨ªa de esperar" y se est¨¢ complicando "innecesariamente". El juzgado no abri¨® la fase de propuesta de pruebas hasta marzo de 2007 y se puso a comprobar entonces "los emplazamiento a los interesados", un tr¨¢mite "que deb¨ªa haberse llevado a cabo en 2005", sostiene la asociaci¨®n. Por ello, la entidad pidi¨® una inspecci¨®n en el juzgado y una posible sanci¨®n.
La respuesta de Viguer no augura una soluci¨®n a corto plazo. El decano, en un escrito del 18 de octubre, comunica el archivo de la queja porque "a¨²n admitiendo que existe un evidente retraso en la tramitaci¨®n del procedimiento, ¨¦ste es generalizado a la jurisdicci¨®n contencioso-administrativa". Viguer admite as¨ª la demora, pero diluye el problema en el contexto general del atasco judicial. El decano a?ade que hay cuatro jueces de apoyo para eliminar retrasos y que habr¨¢ dos juzgados m¨¢s en 2008. Pero el recurso de El Carme sigue sin resolverse.
Viguer rechaza las cr¨ªticas a la juez del caso, a la que Amics de El Carme reprocha que no exija al Consistorio mediciones del ruido que han llegado a ver en manos de alg¨²n concejal y en reuniones en el Ayuntamiento. La juez ha desestimado pedir estas mediciones, b¨¢sicas para una declaraci¨®n de ZAS porque muestra que El Carme excede los l¨ªmites, subrayan los vecinos. El recurso de s¨²plica contra esta decisi¨®n de la juez destaca que se deja indefensos a los vecinos. Adem¨¢s, recuerda que se trata de informaci¨®n ambiental a la que tienen derecho los ciudadanos y que incluso se ha divulgado en medios de comunicaci¨®n. Los datos se pidieron al Ayuntamiento, que s¨®lo los ha entregado parcialmente.
El Consistorio se resiste a declarar nuevas ZAS desde que aprob¨® la de la plaza de X¨²quer en 1997. Las otras dos han ca¨ªdo por sentencia, aunque la zona de Juan Llorens lleva meses esperando que avance el expediente. El Carme a¨²n est¨¢ atascado en el juzgado.
Un barrio abocado al botell¨®n
"El botell¨®n sigue campando por todo el barrio de El Carme y cada vez es m¨¢s descarado", denuncia Amics de El Carme. Los hay en cruces de calles, en la plaza del ?rbol... En la del Carmen se junta tanta gente que la plaza casi revienta. La polic¨ªa lo sabe y lo ve, pero no i'nterviene cuando la aglomeraci¨®n se desborda. Demasiada gente. Un problema de orden p¨²blico que pagan los vecinos y que reconocen tanto en la Polic¨ªa Local como en la Nacional. Con responsables de ambos cuerpos han hablado ya los vecinos, que esperan que se tomen medidas.
Fuentes municipales centran el problema en la plaza del Carmen y aseguran que no hay botell¨®n todos los fines de semana. Hay patrullas nocturnas que circulan por la zona, pero cuando se juntan centenares de personas para la juerga en la plaza, "la situaci¨®n es dif¨ªcil de controlar". "La Polic¨ªa Local no tiene antidisturbios", a?aden las mismas fuentes. La Polic¨ªa Nacional, por su parte, recuerda que el Ayuntamiento aprob¨® una ordenanza contra el botell¨®n y debe levantar acta de las infracciones. Tambi¨¦n asegura su "apoyo" cuando haga falta, lo que exige la l¨®gica coordinaci¨®n. Tras la ¨²ltima queja vecinal, la Polic¨ªa Nacional "estudia" c¨®mo atajar el problema junto a la Local.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Sara Velert](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b00784d-04cf-4844-ab6f-1b50aca7d9ff.jpg?auth=9953da7913a229b5cad22810de7a88cc447228852293dd819dbd7903c1a74291&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Distritos municipales
- Saturaci¨®n judicial
- Contaminaci¨®n ac¨²stica
- Denuncias
- Valencia
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Comunidad Valenciana
- Limpieza urbana
- Tiempo libre
- Contaminaci¨®n
- Espa?a
- Equipamiento urbano
- Consumo
- Estilo vida
- Problemas ambientales
- Proceso judicial
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Medio ambiente