"Camps improvisa constantemente, no tiene programa de gobierno"
?ngel Luna (Madrid, 1952) arrastra una larga experiencia pol¨ªtica. Entre 1981 y 1995 ha ejercido de consejero del Consell preauton¨®mico, senador, diputado en el Congreso y alcalde de Alicante. Es portavoz del PSPV en las Cortes Valencianas hace un mes escaso, desde que Joan Ignasi Pla renunci¨® a la secretaria general del PSPV y a la portavoc¨ªa del grupo parlamentario, pero su bagaje aflora cada vez que toma la palabra. Y recurre a los fundamentos m¨¢s elementales para denunciar que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y el PP en su conjunto no tienen empacho en "sacrificar el futuro de la sociedad en aras de victorias electorales a corto plazo". Luna sostiene que la caracter¨ªstica esencial del Consell que preside Camps es la improvisaci¨®n porque "carece de un aut¨¦ntico programa de gobierno".
"El 100% de las iniciativas del PP van dirigidas contra Zapatero"
"La democracia no se puede practicar excitando bajas pasiones"
"Entre 2000 y 2007, la poblaci¨®n crece un 18% y los ingresos un 83%"
Pregunta. Ha reiterado que la estrategia electoral del PP es un fraude a las Cortes.
Respuesta. La funci¨®n de un parlamento es hacer leyes para regular sus competencias y controlar a su gobierno. Cuando el parlamento se dedica a hacer oposici¨®n a otro Gobierno se hace un fraude a la voluntad popular. Eso es hacer fraude al parlamento.
P. ?C¨®mo se refleja esa estrategia en la actividad diaria?
R. El 100% de las iniciativas de proposiciones no de ley ante el pleno han estado dirigidas a poner en evidencia c¨®mo el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero odia a la Comunidad Valenciana con t¨¦rminos crudos y peligrosos para el futuro, cosa que no tiene fundamento ni justificaci¨®n y que solo sirve para fomentar reacciones de car¨¢cter violento que lamentaremos.
P. ?Reacciones violentas?
R. S¨ª. Est¨¢n siendo poco leales, no solo con el Gobierno central, est¨¢n siendo poco leales con la democracia. La democracia no se puede practicar excitando los instintos y las bajas pasiones del seguidor. Ni siquiera se pretende escuchar las razones del otro, se le descalifica, se le acusa de traidor...
P. ?C¨²al es el objetivo?
R. La estrategia del Gobierno Camps es muy clara, es la estrategia de la crispaci¨®n de un gobierno contra otro gobierno. La han practicado mucho desde la oposici¨®n. Es una estrategia que han practicado algunos nacionalistas. Como no lo pueden encuadrar como un nacionalismo contra otro nacionalismo lo dirigen contra Catalu?a. Se acusa a Zapatero de marginar a la Comunidad Valenciana y se dice que el Gobierno es prisionero del tripartito catal¨¢n, singularmente de Carod Rovira. Se hurga en el poso anticatalanista que queda en la Comunidad Valenciana.
P. Estilo Uni¨®n Valenciana...
R. Est¨¢n rescatando los viejos fantasmas y lo lamentable es que les ha dado resultado, se han comido el voto blavero. Pero es una estrategia grav¨ªsima porque aboca a una sociedad fracturada.
P. ?C¨®mo pretende conseguir que el PP valenciano aborde su propia gesti¨®n en las Cortes?
R. Con tes¨®n. Dicen que crispo al presidente de la Generalitat porque le persigo para que hable de sus competencias, para que explique por qu¨¦ no tiene una pol¨ªtica de vivienda protegida. He tenido que replantear la misma pregunta y soportar toda una serie de invectivas que no tienen nada que ver con el tema, pero las voy a soportar todas. Estoy decidido a hacerle hablar sobre sus competencias.
P. ?S¨®bre qu¨¦ competencias pondr¨¢ el acento?
R. El gobierno tiene dos grandes ¨¢reas de competencias, la pol¨ªtica social: sanidad, educaci¨®n, sanidad, bienestar social, vivienda... y la promoci¨®n econ¨®mica: infraestructuras, impulso de pol¨ªticas industriales, creaci¨®n de condiciones para que la econom¨ªa funcione... Pretendo tocarlas todas.
P. El PP dice que le falta dinero, ?debe revisarse el modelo?
R. El modelo de financiaci¨®n actual, que no nos satisface, es un modelo que aprob¨® el PP cuando ocupaba el Gobierno de Madrid. Hay muchos diarios de sesiones que har¨ªan sonrojar a muchos de los que ahora se quejan.
P. ?Debe revisarse?
R. Necesita ajustes. Zapatero lo plante¨® y no quisieron ni o¨ªr hablar del tema. Todav¨ªa en 2005 o¨ªmos a Rajoy decir que sin consenso de todo el mundo no se pod¨ªa plantear la revisi¨®n de la financiaci¨®n y que en ese momento no hab¨ªa posibilidades de obtener ese consenso. Ellos lo pararon y ahora lo vuelven a plantear con evidente intenci¨®n electoralista.
P. Pero es cierto que la poblaci¨®n valenciana ha crecido...
R. Entre 2000 y 2007, la poblaci¨®n se incrementa un 18% y los ingresos de la Generalitat en un 83%. En 2000 recaudaban 1.500 euros por habitante, ahora, 2.500. Tienen una financiaci¨®n de mil euros m¨¢s por habitante y a?o. No vale el discurso de 'somos un mill¨®n m¨¢s y no nos lo reconocen'.
P. Se dir¨ªa que les sobra...
R. Todas las administraciones p¨²blicas tienen problemas y necesitan m¨¢s dinero para hacer m¨¢s cosas, pero hay que comprobar si se est¨¢n quejando con raz¨®n o de vicio. Yo creo que se est¨¢n quejando de vicio.
P. ?Buscan excusas?
R. Es un gobierno que no tiene programa. Un programa electoral no es un programa de gobierno, porque este es un conjunto ordenado y priorizado de objetivos pol¨ªticos que deben ser cuantificados.
P. ?Ni en el debate de investidura?
R. El debate de investidura del presidente fue un fraude, su toma de posesi¨®n fue un fraude porque no cumpli¨® lo que exige el reglamento, que exponga su programa. Y hemos asistido a un rosario de comparecencias de consejeros donde todos van a resolver todo y eso es imposible.
P. ?Qu¨¦ opina de la nueva distribuci¨®n de ¨¢reas de gobierno?
R. Aqu¨ª se improvisa todo. Hay consejeros que se enteraron de que iban a ser consejeros horas antes. No es razonable que alguien que ha ganado las elecciones con mayor¨ªa absoluta improvise hasta el ¨²ltimo momento. Hay consejer¨ªas que no tienen ninguna coherencia ni ninguna l¨®gica, ?Gobernaci¨®n y Desarrollo del Estatuto?, que alguien me lo explique, cuando hay una vicepresidencia primera que es la que deber¨ªa impulsar el Estatuto y, sin embargo, lleva competencias de mobiliario urbano y de propiedades municipales. Es realmente grotesco.
P. ?Tambi¨¦n se improvisa la legislaci¨®n?
R. En este periodo de sesiones vamos a aprobar tres leyes. El presupuesto, la ley de acompa?amiento, que son obligadas, y la ley de medicamentos veterinarios. ?No hay nada m¨¢s importante? El ¨²nico objetivo del presidente Camps es, nada m¨¢s, ganar elecciones.
P. ?Por qu¨¦ apoy¨® a Jos¨¦ Cholbi como S¨ªndic de Greuges?
R. No es nuestro candidato, desde luego, pero no estamos dispuestos a consentir que se nos acuse de bloquear las instituciones. Todos tenemos una posici¨®n ideol¨®gica aunque no militemos en un partido. Es m¨¢s, me niego a considerar la militancia en un partido como una condici¨®n que impida el desarrollo de cualquier otra tarea profesional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ?ngel Luna
- Declaraciones prensa
- Grupos parlamentarios
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- PSPV-PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Gente
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad