Los partidos movilizan a sus fieles
CiU, ERC e ICV-EUiA fletar¨¢n 150 autobuses para la protesta sobre las infraestructuras
La Plataforma por el Derecho a Decidir aspira a repetir ma?ana el ¨¦xito que cosech¨® el 18 de febrero de 2006 con su manifestaci¨®n contra los recortes que el nuevo Estatuto sufri¨® durante su tramitaci¨®n en las Cortes. Entonces, decenas de miles de personas abarrotaron toda la Gran Via de Barcelona desde la plaza de Espa?a hasta la de Catalunya.
En esta ocasi¨®n, la protesta, convocada bajo el lema Somos una naci¨®n y decimos basta. Tenemos el derecho a decidir sobre nuestras infraestructuras, viene precedida por un retah¨ªla de aver¨ªas en las l¨ªneas de Cercan¨ªas de Renfe que han provocado la interrupci¨®n del servicio durante m¨¢s de un mes, con la consiguiente irritaci¨®n de miles de usuarios, y de un acalorado debate pol¨ªtico sobre la responsabilidad pol¨ªtica de esta precaria situaci¨®n.
Si en 2006 s¨®lo un partido pol¨ªtico -Esquerra Republicana- secund¨® la concentraci¨®n, ahora ser¨¢n tres -Converg¨¨ncia i Uni¨®, Iniciativa Verds-Esquerra Unida y los propios republicanos- los que enviar¨¢n a sus primeros espadas. El PSC no acudir¨¢ por apreciar motivos electoralistas, y el PP, por los tintes "independentistas" de la convocatoria. Pero la ausencia de ambos y tambi¨¦n de los dos sindicatos mayoritarios -UGT y CCOO- no preocupa a los organizadores, que prev¨¦n una asistencia multitudinaria. De momento, m¨¢s de 180 entidades y asociaciones se han adherido a la manifestaci¨®n. Se han fletado, adem¨¢s, unos 150 autobuses.
La manifestaci¨®n, que partir¨¢ a las 17.00 horas de la plaza de Catalunya y concluir¨¢ frente a la estaci¨®n de Francia, estar¨¢ dividida en tres bloques. El primero estar¨¢ encabezado por las entidades convocantes bajo la pancarta oficial. Despu¨¦s marchar¨¢n el resto de las entidades adheridas con sus respectivos lemas. Y finalmente, los partidos pol¨ªticos. En este tercer bloque estar¨¢n los m¨¢ximos dirigentes de CiU -Artur Mas, Josep Antoni Duran Lleida y Jordi Pujol- y otros cargos p¨²blicos de la federaci¨®n. Su lema ser¨¢ Basta, somos una naci¨®n. Tenemos derecho a decidir.
La pancarta de los republicanos llevar¨¢ una inscripci¨®n parecida -Tenemos derecho a decidir- tras la cual se situar¨¢n dos miembros del Gobierno catal¨¢n, Josep Llu¨ªs Carod Rovira y Joan Puigcerc¨®s. Por su parte, Iniciativa se manifestar¨¢ bajo el lema Primero Cercan¨ªas, Magdalena dimisi¨®n. S¨®lo el consejero ecosocialista Francesc Baltasar acudir¨¢ al acto, pues Joan Saura debe dirigir el dispositivo de seguridad de la polic¨ªa auton¨®mica. Tanto CiU como ERC han fletado autobuses para movilizar a sus simpatizantes. Los primeros un centenar de veh¨ªculos, y los segundos, la mitad.
Los socialistas catalanes moderaron ayer su discurso en contra de la manifestaci¨®n. Si durante toda la semana sus dirigentes criticaron los fines electoralistas y la inutilidad de la convocatoria, ayer el consejero de Pol¨ªtica Territorial, Joaquim Nadal, justific¨® la participaci¨®n de los usuarios afectados por Cercan¨ªas. "Me parece bien que la gente salga a la calle quej¨¢ndose porque las infraestructuras no van bien", coment¨®. Incluso admiti¨® que si el Ministerio de Fomento estuviera en manos del PP, seguramente asistir¨ªa.
Incidente Nadal-Rull
Precisamente Joaquim Nadal protagoniz¨® ayer un agrio debate con el diputado de CiU Josep Rull en la tribuna del Parlament, debate que continu¨® despu¨¦s en los pasillos del edificio ante la estupefacta mirada de los periodistas. Rull acus¨® al consejero de actuar con "mala fe" al negarle informaci¨®n sobre el incidente en el t¨²nel de Ferrocarils de la Generalitat que ha obligado a interrumpir el servicio en la estaci¨®n de Gornal. Los nacionalistas presentaron 190 preguntas parlamentarias al respecto y sobre el traspaso de Cercan¨ªas. Nadal respondi¨® que la informaci¨®n solicitada formaba parte del conjunto de documentos que se estaban analizando entre los gobiernos central y aut¨®nomo. CiU ha pedido amparo al presidente del Parlament para que obligue al consejero a responder una por una estas preguntas.
Nadal tambi¨¦n acus¨® a los nacionalistas de "mala fe" por "explotar" sin motivos el incidente del t¨²nel y extender la duda sobre la presunta reponsabilidad del Gobierno catal¨¢n en este hecho. "El Gobierno ha controlado al minuto todas las incidencias causadas por las obras del AVE, a pesar de no ser quien las ejecuta", se defendi¨® el consejero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cercan¨ªas
- ERC
- CiU
- Orden p¨²blico
- Rutas transporte
- Barcelona
- Protestas sociales
- ICV
- Seguridad ciudadana
- Trenes
- Malestar social
- Catalu?a
- Transporte urbano
- Transporte ferroviario
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Problemas sociales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica