El PP anuncia bajadas de impuestos sin cumplir las prometidas en mayo
Las cuentas municipales para 2008 aplazan medidas del programa electoral
"Medio mill¨®n de gallegos tendr¨¢n reducciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). A cada descalificaci¨®n de Touri?o y de Quintana, el PP responder¨¢ con una propuesta para beneficiar a los gallegos y hoy nos comprometemos a bajar los impuestos municipales, para que quienes menos tienen paguen menos".
La frase es del presidente del PP gallego, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, y acapar¨® titulares de prensa durante los primeros d¨ªas de la campa?a previa a las elecciones municipales del pasado 27 mayo. Para contrarrestar los anuncios que los l¨ªderes de PSdeG y Bloque lanzaban desde San Caetano, el presidente del PP gallego contrajo promesas en pol¨ªtica social y rebajas impositivas para los ayuntamientos con gobierno popular que, cinco meses despu¨¦s de celebrados los comicios, sus alcaldes est¨¢n lejos de cumplir.
Durante la primera semana de campa?a, Feij¨®o anunci¨® que los municipios del PP aplicar¨ªan rebajas en el IBI a colectivos desfavorecidos -similares a las que hoy presentar¨¢ de nuevo junto a los alcaldes de su partido- y que ning¨²n ayuntamiento ha puesto en marcha. Aquella bater¨ªa de medidas sociales preve¨ªa reducciones en el IBI, del 40% a los jubilados, del 35% a las familias con alg¨²n miembro discapacitado, del 20% a las rentas inferiores a 20.000 euros y del 50% para los perceptores de la Renta de Integraci¨®n Social de Galicia, hasta conseguir bonificaciones fiscales para 500.000 gallegos.
Unos compromisos que no est¨¢n hallando hueco en las ordenanzas municipales que estos d¨ªas aprueban los alcaldes populares. Ribeira y Lal¨ªn, los dos ayuntamientos con m¨¢s poblaci¨®n en los que el PP ha revalidado sus c¨®modas mayor¨ªas absolutas, no han desarrollado una sola de las medidas anunciadas por Feij¨®o en mayo, ni tampoco las contemplan para el a?o pr¨®ximo.
Del plan para fomentar el alquiler que obligaba a los municipios del PP a establecer ayudas de entre un 10% y un 20% del recibo a los arrendatarios nadie se acuerda. Y s¨®lo el alcalde de Lal¨ªn, Xos¨¦ Crespo, ha aprobado reservar un 30% del suelo para vivienda protegida.
Pero su decisi¨®n se produjo mucho antes de que Feij¨®o prometiese dedicar a pisos protegidos entre un 25% y un 50% de la superficie urbanizable. Crespo, que dise?¨® su campa?a al margen del partido y con lema propio, cree que aquellas promesas part¨ªan de "un acuerdo marco" al que luego cada candidato deb¨ªa aplicar su metodolog¨ªa. Pese a todo admite que los anuncios iban en la "direcci¨®n adecuada".
En Sanxenxo, otro de los ayuntamientos estrat¨¦gicos para el PP, la nueva regidora, Catalina Gonz¨¢lez -famosa por adjudicarse un sueldo de 84.000 euros al a?o, que su partido le oblig¨® a rebajar hasta los 64.000 cuando se descubri¨® que era la alcald¨ªa mejor pagada de Galicia-, tampoco programa en sus cuentas de 2008 el contrato social de Feij¨®o y se ha limitado a incrementar las tasas municipales al mismo ritmo que el IPC.
Aquella promesa electoral no ha llegado a las villas medias y mucho menos a los municipios peque?os, la mayor¨ªa ahogados econ¨®micamente y con m¨¢s de una dificultad para cuadrar los presupuestos. Lo admite el alcalde de Pontecaldelas y representante del PP en la Federaci¨®n Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Perfecto Rodr¨ªguez, quien reconoce que son medidas "imposibles de aplicar de forma autom¨¢tica en todos los ayuntamientos, porque cada uno parte de realidades diferentes".
En Pontecaldelas, por ejemplo, Rodr¨ªguez, un valor en alza en el PP, tampoco ha plasmado en su programa las promesas de mayo, si bien el ayuntamiento ha aprobado bonificaciones del 25% en el impuesto de bienes inmuebles para familias numerosas, adelant¨¢ndose a un nuevo anuncio de Feij¨®o que coincide con la precampa?a de las elecciones generales.
El representante del PP en la Fegamp, cree, sin embargo, que las nuevas reformas anunciadas por el presidente regional del partido "s¨ª ser¨¢n asumibles", porque los pueblos peque?os "deben fomentar la natalidad, que casi siempre es m¨¢s rentable para el municipio, que el cobro del impuesto". Respecto a las bonificaciones en el impuesto de plusval¨ªa, comprometidas tambi¨¦n por Feij¨®o, se muestra partidario de estudiar la situaci¨®n fiscal de cada municipio porque en muchos de ellos el impuesto ni siquiera se aplica. Y menos incidencia, reconoce, tendr¨¢n las reducciones en el impuesto para los veh¨ªculos ecol¨®gicos, que todav¨ªa son novedad en los ayuntamientos peque?os.
Otros alcaldes consultados de municipios peque?os, se muestran esc¨¦pticos con los anuncios electorales. "Tal y como est¨¢n los concellos, buena falta nos hacen los pocos impuestos que cobramos", dicen.
Sin noticias de las diputaciones
Sin poder en San Caetano, y ajeno a la elaboraci¨®n de los Presupuestos Generales del Estado, Feij¨®o tambi¨¦n ech¨® mano en los d¨ªas previos a las municipales de las diputaciones para anunciar "el primer programa electoral para los organismos provinciales". Rodeado de los presidentes de Ourense, Jos¨¦ Luis Baltar, y Pontevedra, Rafael Louz¨¢n, y de los aspirantes a serlo en Lugo, Xos¨¦ Manuel Barreiro, y en A Coru?a, Juan Juncal; el l¨ªder del PP escenific¨® en un hotel de Santiago sus planes de futuro para estas instituciones con un pu?ado de ofertas concretas de las que tampoco hay noticias en las diputaciones de Pontevedra y Ourense, donde el PP sigui¨® mandando tras el 27 de mayo.
Feij¨®o preconiz¨® nuevas pol¨ªticas "que nunca antes hab¨ªan dise?ado los entes provinciales" y anunci¨® que en los pr¨®ximos cuatro a?os ¨¦stos promover¨ªan pisos protegidos all¨ª donde los ayuntamientos no pudieran hacerlo. Tambi¨¦n comprometi¨® su ayuda para que los t¨¦cnicos de urbanismo de las diputaciones echasen una mano a los municipios con menos poblaci¨®n a la hora de redactar los planes generales. Seis meses despu¨¦s de los comicios, ni la delicada situaci¨®n econ¨®mica de las diputaciones (entre las cuatro acumulan una deuda de 263 millones con un presupuesto anual de 530), ni los planes conocidos de Baltar y Louz¨¢n anticipan una nueva pol¨ªtica de vivienda.
El segundo gran anuncio de N¨²?ez Feij¨®o para "un programa in¨¦dito en Espa?a" profundizaba en la idea reiterada por Rajoy en Madrid de contraponer la ense?anza del ingl¨¦s a cualquier reivindicaci¨®n nacionalista. El presidente del PP gallego anunci¨® que en cada provincia rehabilitar¨ªa una aldea abandonada para que profesores nativos pudieran explicar a los alumnos gallegos la lengua de Shakespeare en los per¨ªodos vacacionales. Que se sepa, las diputaciones de Ourense y Pontevedra no preparan nada parecido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.