La violencia de g¨¦nero afecta el doble a las inmigrantes
Emilia Caballero, S¨ªndic de Greuges, asegur¨® ayer en una jornada sobre inmigraci¨®n y mujer celebrada en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo (UIMP) de Valencia que el n¨²mero de mujeres inmigrantes que sufre violencia de g¨¦nero dobla al de espa?olas, aunque no facilit¨® cifras concretas. Caballero afirm¨® que "esta incidencia se ve agudizada por la falta de redes sociales y familiares donde apoyarse, por las barreras ling¨¹¨ªsticas, la dependencia econ¨®mica, la visi¨®n de las administraciones como amenaza, el miedo a no ser cre¨ªda y el que el denunciar afecte a su proceso de regularizaci¨®n". La S¨ªndic dijo que la instituci¨®n a la que representa, en funciones, trabaja para evitar que la mujer en situaci¨®n irregular que denuncie se quede fuera, por no tener papeles, de las pol¨ªticas de inserci¨®n laboral que existen. "Ser inmigrante irregular agrava la desigualdad y hace que la violencia de g¨¦nero alcance cuotas verdaderamente dram¨¢ticas".
Por su parte, la directora general de Inmigraci¨®n y por la Igualdad, Celia Ortega, asegur¨® que el 53% de las mujeres que est¨¢n en acogida en el conjunto de las tres provincias es extranjera, aunque no todas hayan sido v¨ªctimas de violencia de g¨¦nero.
El director general de Asistencia Jur¨ªdica a las V¨ªctimas de Violencia en la Junta de Andaluc¨ªa, Miguel Lorente, reflexion¨® en su intervenci¨®n sobre la necesidad de atender las especificidades de la mujer inmigrante porque, asegur¨®, "el 30% de los homicidios por violencia de g¨¦nero en 2007 en Espa?a han tenido a una mujer inmigrante como v¨ªctima, un 5% m¨¢s que en 2006". Lorente pidi¨® m¨¢s sensibilidad ante el riesgo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.