Asesores de Bush, implicados en la destrucci¨®n de v¨ªdeos de la CIA
El ex fiscal general Alberto Gonzales supo de las cintas

El esc¨¢ndalo de la destrucci¨®n de v¨ªdeos de la CIA en los que se recog¨ªan interrogatorios a dos miembros de Al Qaeda salpica a la Casa Blanca. Al menos as¨ª lo informaba ayer el diario The New York Times al asegurar, bas¨¢ndose en fuentes del espionaje y ex miembros de la Administraci¨®n, que al menos cuatro altos consejeros legales del presidente George Bush conocieron y tomaron parte en las conversaciones sobre si destruir o no las pol¨¦micas cintas, en las que se practicaban a los detenidos actos de malos tratos considerados tortura.
Seg¨²n el relato ofrecido por el diario, las discusiones que precedieron a la desaparici¨®n de los v¨ªdeos en noviembre de 2005 involucraron a m¨¢s personas de las que fuentes de la Casa Blanca han aceptado reconocer hasta ahora.
De esta manera, no s¨®lo la consejera jur¨ªdica Harriet Miers habr¨ªa sabido de la prevista destrucci¨®n, sino tambi¨¦n Alberto Gonzales, su antecesor en el cargo y quien luego sirvi¨® en la Casa Blanca como fiscal general hasta su dimisi¨®n el pasado agosto. David Addington, quien fue consejero del vicepresidente Dick Cheney y hoy es su jefe de Gabinete, y John Bellinger III, que estuvo hasta enero de 2005 en el Consejo Nacional de Seguridad como abogado en jefe, tambi¨¦n habr¨ªan tenido conocimiento de informes previos sobre la tesis de la destrucci¨®n.
Siempre seg¨²n la informaci¨®n de The New York Times, un ex alto cargo de la inteligencia asegur¨® que hubo "fuertes opiniones" entre los altos cargos de la Casa Blanca a la hora de considerar la destrucci¨®n de las cintas. Sin embargo, esta fuente no especifica qu¨¦ posiciones defendi¨® cada uno de ellos. Aunque s¨ª indica que algunos de los presentes consideraron que si las cintas ve¨ªan la luz en aquel momento (2005) podr¨ªan hacer mucho da?o a la Administraci¨®n republicana tras el esc¨¢ndalo de las torturas en la prisi¨®n iraqu¨ª de Abu Ghraib. Otras fuentes citadas por el diario neoyorquino aseguran que nadie de la Casa Blanca recomend¨® destruir las cintas, aunque esas mismas personas admiten que, sin embargo, ning¨²n asesor dio una orden directa de que se hiciera lo contrario o aconsejaran que su destrucci¨®n podr¨ªa ser ilegal.
La Casa Blanca envi¨® ayer un en¨¦rgico comunicado al Times en el que se insta al peri¨®dico a corregir la informaci¨®n. "La conclusi¨®n de The New York Times de que hay un esfuerzo para confundir en este asunto es perniciosa y penosa, y pedimos formalmente que el diario corrija la historia", se?ala el comunicado. Desde la Casa Blanca se informaba ayer de la decisi¨®n de no hacer comentarios sobre el asunto mientras el Departamento de Justicia y la CIA realizan una investigaci¨®n preliminar sobre lo ocurrido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
