Regresa el miedo a abortar
Las cl¨ªnicas temen que las mujeres usen medios inseguros por la presi¨®n

Las mujeres que quieren abortar tienen miedo y las que ya han abortado, tambi¨¦n. En las cl¨ªnicas de interrupci¨®n de embarazo las pacientes preguntan estos d¨ªas si abortar es legal, algunas rehusan dar el DNI antes de someterse a la intervenci¨®n y otras, que ya pasaron por esa operaci¨®n, quieren recuperar ahora su historial m¨¦dico o que sea destruido.
La alarma social que se ha desatado estos d¨ªas a ra¨ªz de las detenciones de m¨¦dicos implicados en abortos supuestamente ilegales en varias cl¨ªnicas de Barcelona est¨¢ repercutiendo en el d¨ªa a d¨ªa de las cl¨ªnicas abortistas. Ayer mismo la fiscal pidi¨® prisi¨®n provisional para los dos psiquiatras detenidos, informa Jes¨²s Garc¨ªa. Adem¨¢s, numerosas pacientes han sido llamadas ante el juez por haber abortado en estas cl¨ªnicas y las mujeres est¨¢n asustadas. Tambi¨¦n los facultativos tienen temores fundados a que ese miedo haga que se alejen de las cl¨ªnicas y recurran a m¨¦todos clandestinos.
Los centros han detectado que el flujo de mujeres que ha acudido a sus locales las ¨²ltimas semanas ha disminuido ligeramente. "Si una mujer tiene que abortar lo har¨¢. Nos preocupan sobre todo las mujeres inmigrantes. Se corre el riesgo de que vuelvan a hacerlo con el Cytotec o que se pongan en manos de las aborteras. No olvidemos que siguen existiendo", dice Empar Pineda, portavoz de la cl¨ªnica Isadora de Madrid. Otro riesgo, seg¨²n las cl¨ªnicas es que, por miedo, las mujeres dejen pasar demasiado tiempo antes de acudir a los centros. "Cuantos m¨¢s d¨ªas pasen m¨¢s riesgos hay para su salud", explica Gael Leveder, de Dator.
Las mujeres no quieren hablar. Se sienten inseguras y prefieren no hacer comentarios sobre lo que est¨¢ sucediendo. "Puede que no me pase nada, pero... por si acaso. Nunca se sabe", cuenta una latinoamericana en la cl¨ªnica Dator. "No, no. No quiero decir nada", apunta una china en Isadora. El comentario es generalizado entre las espa?olas, las inmigrantes o las menores que ayer visitaban estas dos cl¨ªnicas madrile?as. Silencio. "Saben que algo est¨¢ ocurriendo. Sobre todo desde que en Barcelona se llam¨® a declarar a las mujeres", dice Leveder.
Desde hace semanas las cl¨ªnicas reciben peticiones que les trasladan a la d¨¦cada de los ochenta, cuando el aborto acababa de legalizarse. "Preguntan si estamos en regla, si los m¨¦dicos tienen titulaci¨®n y qu¨¦ ocurre con sus datos", dice la portavoz de Dator, una de las cl¨ªnicas hist¨®ricas. El caso no es ¨²nico. Sucede lo mismo en la mayor¨ªa de las cl¨ªnicas espa?olas. "Las mujeres acuden a los centros en tensi¨®n. Muchas tienen la sensaci¨®n de hacer algo ilegal. Algunas se niegan incluso a darnos el DNI, algo que es imprescindible para someterse a la intervenci¨®n. Otras ponen pegas para darnos el tel¨¦fono o la direcci¨®n de su casa", cuenta Eva Rodr¨ªguez Armario, presidenta de la Asociaci¨®n de Cl¨ªnicas Acreditadas para Interrupciones Voluntarias del Embarazo (Acai).
"Ayer nos llam¨® una mujer que abort¨® hace cinco a?os y que quer¨ªa recuperar su historial. Las mujeres quieren garant¨ªas para saber que sus datos son confidenciales", cuenta Pineda. Lo mismo ha ocurrido en la cl¨ªnica El Sur de Sevilla: "Vino una mujer que abort¨® hace diez a?os. Ten¨ªa miedo de que su expediente saliese a la luz y su madre y su actual marido descubrieran que hab¨ªa tenido un embarazo a los 18 a?os", dice una trabajadora social. Los datos m¨¦dicos s¨®lo pueden ser revelados a petici¨®n expresa del interesado o por mandato de un juez.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
