Espa?a y Argentina presionan para la liberaci¨®n de las cooperantes cautivas
El presidente de Puntlandia comunica a Moratinos que se implicar¨¢ en el caso
Sin novedad en el secuestro de las cooperantes en Somalia. La espa?ola Mercedes Garc¨ªa Valcarce y la argentina Pilar Bauza siguen cautivas en manos de cinco hombres armados, en una chabola en las monta?as que rodean Bossaso, a capital portuaria de la regi¨®n de Puntlandia, rodeados por unos 200 agentes de las milicias. La ¨²nica novedad es el compromiso del presidente de Puntlandia, Mahmud Muza, de implicarse personalmente en el asunto tras haber conversado por tel¨¦fono con el ministro de Exteriores espa?ol, Miguel ?ngel Moratinos.
La nueva esperanza de una r¨¢pida soluci¨®n de la crisis est¨¢ la gesti¨®n que pueda realizar el presidente de Puntlandia. Muza se va a reunir en las pr¨®ximas horas con el embajador de Espa?a y el c¨®nsul argentino en Nairobi (Kenia), Nicol¨¢s Mart¨ªn Cinto y Fernando Rolandelli, respectivamente. El objetivo es ejercer "una presi¨®n conjunta" para una liberaci¨®n limpia y r¨¢pida.
Pero los problemas en ?frica se cuecen a fuego lento. Cuatro d¨ªas llevan cautivas las dos cooperantes. Tanto M¨¦dicos sin Fronteras (MSF) como la Oficina de Informaci¨®n Diplom¨¢tica (OID) confirmaron ayer que no hab¨ªa habido movimiento alguno. Los captores no han aceptado la propuesta de la ONG de enviar un coche medicalizado hasta la guarida para poder evaluar el estado de salud de la m¨¦dica espa?ola y de la enfermera argentina, seg¨²n explic¨® ayer Carlos Ugarte, portavoz de MSF.
Las mujeres y sus captores, por lo que se sabe, est¨¢n recibiendo agua y alimento. La guarida est¨¢ en una zona monta?osa, cuajada de arroyos secos. A su alrededor, en un radio de tres kil¨®metros, est¨¢n apostadas las fuerzas de seguridad que cercan a los secuestradores. No hay contacto visual entre polic¨ªas y captores. "Es evidente que puede haber filtraciones y que ha podido entrar agua y comida a la zona", aclara el portavoz de MSF.
No obstante, se conf¨ªa en que las dos mujeres est¨¦n recibiendo un trato correcto, pese a estar secuestradas, en una zona des¨¦rtica, amenazadas por hombres armados y en una de los pa¨ªses m¨¢s conflictivos del mundo. Ayer mismo fue asesinado Mohamed Muhiyadin Ali, portavoz del alcalde de Mogadiscio, en el segundo atentado con bomba contra ¨¦l. "En secuestros anteriores en Somalia, cuando los rehenes han sido liberados han contado que les han tratado bien, dentro de lo que cabe", asegura Carlos Ugarte.
La soluci¨®n al conflicto puede venir de la mano de los jefes tribales de la zona. "En esa zona los que deciden, los que cortan el bacalao, son los ancianos", recuerda Ugarte. La soluci¨®n no es econ¨®mica. La diplomacia espa?ola desminti¨® ayer las informaciones difundidas por medios locales de Bossaso de que los secuestradores exig¨ªan 250.000 d¨®lares (169.000 euros) por liberar a las mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.