El Consell s¨®lo ejecut¨® el 1,6% del plan de la vivienda en 2006
El PSPV dice que las empresas p¨²blicas obran al margen de la ley
A falta de datos recientes de las empresas p¨²blicas por la "falta de transparencia" del Consell, el PSPV recurri¨® ayer a los ¨²ltimos informes del S¨ªndic de Comptes para acusar al Instituto Valenciano de la Vivienda (IVVSA) y a Vaersa (Valenciana de Aprovechamientos Energ¨¦ticos de Residuos) de "actuar al margen de la ley", y a la Generalitat de "privatizar de forma encubierta la Administraci¨®n". Seg¨²n las cifras de 2006, el Consell ejecut¨® s¨®lo el 1,6% del presupuesto del Plan de Acceso a la Vivienda.
As¨ª, Francesc Signes, portavoz de Medio Ambiente del Grupo Socialista en las Cortes Valencianas, explic¨® ayer que la Sindicatura de Cuentas recoge en su ¨²ltimo informe que el presupuesto inicial en materia de ayudas a la vivienda rese?aba una cifra de 20 millones de euros. Sin embargo, una modificaci¨®n presupuestaria redujo ese presupuesto en un 70% para quedar en solo 6 millones. Finalmente, el Consell s¨®lo se gast¨® al acabar el a?o 0,1 millones de euros, es decir, una ejecuci¨®n de solo el 1,6% del presupuesto.
Mientras, de los 100 millones de euros presupuestados por el Gobierno central para el plan de la vivienda en territorio valenciano, se ejecut¨® el 98,8%.
Es m¨¢s, el informe del S¨ªndic se?ala que dentro del plan auton¨®mico, con esos 0,1 millones de euros, "solo se gestion¨® en el ejercicio 2006 con cargo a los cr¨¦ditos de esta l¨ªnea la convocatoria de ayudas de adecuaci¨®n superficial de fachadas para embellecimiento y mejora de los entornos urbanos".
El PSPV no se limit¨® a la ejecuci¨®n del presupuesto. Tambi¨¦n denunci¨® las "pr¨¢cticas caciquiles" de ambas empresas, que "contratan de forma sistem¨¢tica obras, servicios y suministros sin el procedimiento de publicidad y concurrencia al que les obliga la ley; eludir la publicidad implica que ni los precios pagados ni los adjudicatarios han sido los mejores, sino solo los que en cada momento han interesado a los responsables de estas empresas".
El portavoz socialista manifest¨® que "las necesidades de vivienda de los valencianos no pueden seguir siendo la excusa para constituir un entramado de empresas p¨²blicas y mixtas, con inseguridad jur¨ªdica y sin publicidad ni concurrencia, donde se mezcla el capital y el inter¨¦s p¨²blico y privado".
Entre los datos aportados, el PSPV mencion¨® que 44 trabajadores del IVVSA trabajaban f¨ªsicamente en 2006 y siguen haci¨¦ndolo ahora en unidades de las consejer¨ªas de Territorio e Infraestructuras. Asimismo, 70 empleados de Vaersa realizaban sus funciones en dependencias de Medio Ambiente. Tramitan expedientes "de urbanismo residuos, playas, contaminaci¨®n atmosf¨¦rica o impacto ambiental, entre otros". Sin embargo, estos trabajadores han sido contratados bajo criterios empresariales, "sin atender a los principios de publicidad, m¨¦rito y capacidad que rigen la contrataci¨®n en el sector p¨²blico".
Seg¨²n el PSPV, "no es posible que, a?o tras a?o, la Sindicatura informe de que estas empresas incumplen la legalidad, despilfarran el dinero de todos y no cumplen eficazmente los objetivos p¨²blicos para los que fueron creadas y esa denuncia no tenga consecuencias".
Signes denunci¨® las "numerosas y graves irregularidades" en la actuaci¨®n del IVVSA y de Vaersa, ambas dependientes de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda que dirige Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Ant¨®n. Tambi¨¦n insisti¨® en que las irregularidades ya se denunciaron en informes antes, por lo que destac¨® "la reincidencia y, en consecuencia, el desprecio reiterado a las indicaciones de la Sindicatura" por parte del Consell.
Por eso, el portavoz socialista se?al¨® que en la pr¨®xima legislatura su partido promover¨¢ una proposici¨®n de ley para modificar las competencias de la Sindicatura o bien lanzar¨¢ una proposici¨®n no de ley para instar al Consell a ampliarlas, a fin de impedir que las empresas p¨²blicas incumplan a?o tras a?o las mismas irregularidades. El presidente Francisco Camps y Garc¨ªa Ant¨®n tienen que actuar, seg¨²n Signes, o ser¨¢n "c¨®mplices necesarios" de esta situaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Francesc Signes
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- PSPV-PSOE
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica social
- Administraci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Parlamento
- Vivienda
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Sociedad