Inversi¨®n extranjera
Las cifras de inversi¨®n extranjera en el primer semestre de 2007 agudizan la tendencia descendente desde 2002. Una de las principales explicaciones del descenso es la reducci¨®n de la inversi¨®n a trav¨¦s de las entidades de tenencia de valores extranjeros (ETVE), un tipo de sociedad holding que se cre¨® en 1996 para competir con otros centros financieros internacionales.
La ventaja fiscal de las ETVE consiste en un r¨¦gimen de exenci¨®n de impuestos a los dividendos y plusval¨ªas percibidos por las inversiones en sociedades extranjeras operativas, as¨ª como una exenci¨®n en el pago de dividendos u obtenci¨®n de plusval¨ªas para las compa?¨ªas extranjeras accionistas de la ETVE. La aplicaci¨®n m¨¢s eficiente consiste en la reorganizaci¨®n societaria de las multinacionales que operan en Espa?a, mediante la adquisici¨®n financiada con deuda, una parte del grupo en el extranjero, y la deducci¨®n fiscal de los intereses generados, que a trav¨¦s de su consolidaci¨®n con las filiales espa?olas reduc¨ªa a veces hasta anular su tributaci¨®n por impuesto sobre sociedades. Su r¨¦gimen fiscal hizo especialmente atractivas las ETVE para canalizar inversiones extranjeras a pa¨ªses terceros, como reflejaron los flujos de inversi¨®n de la inversi¨®n extranjera en ETVE, y que alcanz¨® su m¨¢ximo en 2002 con m¨¢s de 21.000 millones de euros.
La reorganizaci¨®n societaria de las multinacionales que operan en Espa?a y la deducci¨®n fiscal de los intereses anula su tributaci¨®n
Desde 2005 Hacienda comprueba este tipo de estructuras. La inseguridad jur¨ªdica ha hecho saltar las alarmas en las multinacionales, que retrotraen sus inversiones a trav¨¦s de este tipo de entidades, que alcanz¨® tan s¨®lo 965 millones de euros en el primer semestre de 2007.
En a?o electoral deber¨ªa debatirse si merece la pena seguir compitiendo fiscalmente por la atracci¨®n de inversiones extranjeras no productivas (como hasta ahora) o si tiene m¨¢s sentido que, a trav¨¦s de la exigencia de una mayor sustancia a los veh¨ªculos de inversi¨®n, se puedan incrementar las inversiones productivas extranjeras en Espa?a sin reducir nuestra competitividad fiscal internacional.
Antonio Pina y Alfonso Amor son profesores de la Escuela de Finanzas Aplicadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.