Los fiscales evitan Alicante por el exceso de trabajo
Los concursos convocados para cubrir 18 plazas quedan desiertos
Un tercio de la plantilla de fiscales de Alicante (81 funcionarios en total) es interina. Este dato y el hecho de que los dos ¨²ltimos concursos p¨²blicos para cubrir en propiedad las vacantes (18 plazas) hayan quedado desiertos revelan el desinter¨¦s de los representantes del ministerio p¨²blico por afincarse en Alicante. El fiscal jefe de la Audiencia de Alicante, Jos¨¦ Antonio Romero, apunta directamente al "exceso de trabajo" como causa de este expl¨ªcito rechazo de los fiscales a consolidar su curr¨ªculo laboral en esta provincia: "Aparte del elevado nivel de interinidad, hay otro dato que constata el volumen de trabajo de esta Fiscal¨ªa: el 70% de la plantilla cobra plus de productividad, es decir, que tiene que cubrir m¨¢s guardias y echar m¨¢s horas extra", argumenta Romero.
El 70% de los fiscales cobra plus de productividad y por horas extra
El fiscal jefe apoya su aseveraci¨®n sobre el exceso de carga de trabajo de la Fiscal¨ªa de Alicante en dos estad¨ªsticas: la Memoria de la Fiscal¨ªa General del Estado correspondiente a 2006 (la de 2007 est¨¢ en fase de elaboraci¨®n) y la estad¨ªstica del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la litigiosidad de los juzgados espa?oles en el ¨²ltimo trimestre de 2007.
La memoria de la Fiscal¨ªa refleja que los profesionales de Alicante realizaron un total de 13.515 escritos de calificaci¨®n. El dato s¨®lo es superado por la Fiscal¨ªa de Madrid (con 25.051 escritos) y Barcelona (con 21.135). Este tercer puesto de la lista en valores absolutos se convierte en el primero en t¨¦rminos porcentuales, ya que la plantilla de Alicante es sensiblemente inferior a la de Barcelona y Madrid, con m¨¢s de 200 funcionarios en cada una de las demarcaciones. La carga de los fiscales de Alicante en este apartado tambi¨¦n es superior a sus colegas de Valencia, que en 2006 presentaron un total de 10.101 escritos repartidos entre 107 funcionarios.
La Fiscal¨ªa, adem¨¢s, esgrime el dato del n¨²mero de diligencias previas por provincias como argumento de la carga de trabajo. En esa lista, Alicante ocup¨® en 2006 la quinta posici¨®n, por detr¨¢s de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. En concreto, en esa fecha los fiscales de Alicante tramitaron un total de 228.587 diligencias previas, lo que signific¨® un incremento del 9,35% respecto a 2005.
La segunda estad¨ªstica a la que se agarra el fiscal jefe para explicar el rechazo a ocupar en propiedad las vacantes en esta demarcaci¨®n, y en especial en los partidos judiciales de Torrevieja y Benidorm, son los elevados ¨ªndices de litigiosidad. Seg¨²n los datos del CGPJ correspondiente al ¨²ltimo trimestre del pasado a?o, la tasa de litigios penales en la provincia de Alicante se situ¨® en el 42,23%, ocho puntos por encima de la media nacional, establecida en el 34,903%. Este ¨ªndice s¨®lo fue superado por los juzgados de Ceuta, Baleares, Granada, M¨¢laga y Tarragona.
El ¨²ltimo concurso p¨²blico para cubrir vacantes de fiscales en Alicante se aprob¨® en noviembre pasado. Las 10 plazas que se ofrec¨ªan quedaron vac¨ªas, salvo una de Elche que en realidad fue un ascenso. As¨ª, esos nueve puestos, m¨¢s otras ocho plazas de un concurso anterior se han ocupado por sustitutos.
El fiscal jefe de Alicante descarta la precariedad de medios de los distintos destacamentos del ministerio p¨²blico como causa de la reticencia de los profesionales a trabajar en Alicante. "Los medios son similares al resto de provincias, una vez subsanadas las deficiencias de Torrevieja o Benidorm", puntualiza Romero. "Por tanto, si no quieren venir a trabajar aqu¨ª, tendremos que seguir tirando con los sustitutos", concluye en alusi¨®n a los 28 representantes del ministerio p¨²blico que son interinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.