El petr¨®leo y los alimentos a¨²pan la inflaci¨®n al 4,2% al cierre de 2007
Econom¨ªa no espera repuntes adicionales en el IPC en los pr¨®ximos meses
El vertiginoso ascenso de los precios de las materias primas ha tenido un impacto notable en el nivel general de precios. Los datos del IPC de diciembre, publicados ayer por el INE, permiten hacer un primer balance de lo que ocurri¨® el a?o pasado. Si en agosto, antes de la escalada de precios en el petr¨®leo y los alimentos elaborados, la inflaci¨®n estaba en el 2,2% anual, al cierre de 2007 se qued¨® en el 4,2%. Si el diferencial con la zona euro se hab¨ªa acortado a 0,6 puntos porcentuales, en diciembre se volvi¨® a ampliar a 1,2 puntos.
La patronal calcula que actualizar los salarios costar¨¢ 3.900 millones
Ese incremento del 4,2% es la mayor subida en 12 meses desde enero de 2006, la mayor de un a?o natural desde 1995 y el peor dato de la legislatura. Las cifras del INE, sin embargo, dan un peque?o respiro al Gobierno socialista frente a las cr¨ªticas de la oposici¨®n. El avance del IPC armonizado, que se usa para la comparaci¨®n con la zona euro, vaticinaba un incremento del 4,3%, que habr¨ªa sido el mayor en 12 a?os. Y en cualquier caso, la inflaci¨®n acumulada en esta legislatura (12,9%) es muy similar a la que se registr¨® en la ¨²ltima legislatura del PP (12,5%).
"No esperamos repuntes adicionales en los pr¨®ximos meses. Y la inflaci¨®n bajar¨¢ a partir de primavera", mantuvo el secretario de Estado de Econom¨ªa, David Vegara. El Gobierno prev¨¦ que la diferencia en el nivel de precios del petr¨®leo se acorte a partir de marzo. En diciembre, la energ¨ªa registr¨® un incremento anual del 11,5%, con especial incidencia en carburantes y lubricantes (16%).
Los alimentos elaborados se mantienen entre los bienes m¨¢s inflacionistas, y acumulan una subida general (7,4%), in¨¦dita desde 1990. El alza anual de precios en productos tan b¨¢sicos como la leche (31,7%) o el pan (14,1%) sigue siendo muy notable. Y se ha extendido a algunos derivados, como las pastas (14,1%) o la mantequilla (10,1%).
El ¨ªndice armonizado, que tiene ligeras diferencias con el ¨ªndice nacional, s¨ª lleg¨® en diciembre al 4,3%. A falta de que se publique hoy el avance de la zona euro (3,1%), el diferencial con Espa?a se reafirma en 1,2 puntos.
El IPC de diciembre se usa para calcular el desv¨ªo de la inflaci¨®n real sobre la utilizada en la revisi¨®n de los convenios laborales. Seg¨²n el servicio de estudios de la CEOE, la activaci¨®n de las cl¨¢usulas de salvaguarda para compensar esa p¨¦rdida de poder adquisitivo costar¨¢ a las empresas 3.900 millones, aunque no detall¨® como hizo el c¨¢lculo.
"Es muy dif¨ªcil saber el coste real, las cl¨¢usulas son muy distintas", opuso Miguel ?ngel Garc¨ªa, de CC OO. El 4,2% de 2007 es la mayor alza en un a?o completo desde 1995. Y har¨¢ que se activen la mayor parte de las cl¨¢usulas de salvaguarda. Seg¨²n el Ministerio de Trabajo, de los 8,4 millones de trabajadores con convenio, 4,6 millones ver¨¢n aumentado ya su salario por cl¨¢usulas de salvaguarda retroactivas: as¨ª, de un incremento promedio del 2,65%, pasar¨¢n al 4,7%. Trabajo record¨® que la inflaci¨®n media (promedio de los 12 meses), que se usa como referencia para saber si se gana o pierde poder adquisitivo, fue del 2,8% en 2007.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- David Vegara
- Declaraciones prensa
- SE Econom¨ªa
- Precios
- UEM
- Indicadores econ¨®micos
- PSOE
- Secretar¨ªas de Estado
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Gente
- Comercio
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Alimentaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Industria
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa