Espa?a lidera hoy la propuesta de cambio del plan de energ¨ªas renovables de la UE

No hay un solo pa¨ªs europeo que no se haya quejado despu¨¦s de que los Veintisiete conocieran lo que le toca aumentar en energ¨ªa renovable de aqu¨ª a 2020. Para ese a?o la UE se ha propuesto que el 20% de su energ¨ªa provenga de fuentes limpias. Lo cuenta una fuente comunitaria, a pocos d¨ªas de que se haga p¨²blica la propuesta. Espa?a encabeza junto a Alemania las cr¨ªticas al texto, que podr¨ªa sufrir modificaciones durante la reuni¨®n extraordinaria que mantendr¨¢n hoy altos funcionarios en Bruselas. Tambi¨¦n Francia y Suecia han mostrado su oposici¨®n.
Junto al reparto de renovables, la Comisi¨®n Europea har¨¢ p¨²blica la semana que viene la distribuci¨®n de recortes de emisiones de di¨®xido de carbono a partir de 2012, fecha en la que expira el protocolo de Kioto. Otra fuente comunitaria explica que en este cap¨ªtulo el acuerdo est¨¢ pr¨¢cticamente listo.
El gran desacuerdo se centra en el ambicioso objetivo de renovables, que obligar¨¢ a la UE a duplicar el consumo y producci¨®n de este tipo de energ¨ªa en los pr¨®ximos a?os. Los compromisos que ahora desglosa Bruselas recibieron el visto bueno de los l¨ªderes de la UE en marzo del a?o pasado.
El ministro de Industria espa?ol, Joan Clos, y el titular de medioambiente alem¨¢n, Sigmar Gabriel, enviaron la semana pasada una carta a la Comisi¨®n Europea en la que, respaldados por Eslovenia y Letonia, dejan clara su oposici¨®n al sistema de comercio de certificados que garanticen que cierta energ¨ªa procede de fuentes renovables.
Mercadeo de t¨ªtulos
La propuesta de Bruselas indica que las empresas podr¨¢n comprar y vender esos t¨ªtulos al mejor postor, y los pa¨ªses que los adquieran los utilizar¨¢n para alcanzar los compromisos que les haya fijado Bruselas. Los Gobierno de Espa?a y de Alemania consideran que este mecanismo supondr¨¢ "una severa disfunci¨®n de los mercados que har¨¢ peligrar el objetivo del 20%". ?stos piensan, adem¨¢s, que el mercadeo de t¨ªtulos acabar¨ªa con el existente sistema de subvenciones y tarifas reguladas del que se benefician las empresas de energ¨ªas renovables, tambi¨¦n en contra de la propuesta comunitaria. Seg¨²n c¨¢lculos realizados por EL PA?S, la propuesta de directiva de Bruselas obligar¨ªa a Espa?a a aumentar hasta cerca del 20% su cuota de renovables.
El presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, ha enviado tambi¨¦n una carta al presidente de la comisi¨®n, Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, en el que cuestiona los criterios de reparto de emisiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
