El PP reclama que Interior negocie la reordenaci¨®n de los grupos de la Ertzaintza
El PP solicit¨® ayer a Interior la retirada de la orden del director de la Ertzaintza, Jon Uriarte, en la que se establec¨ªa que, en la medida de lo posible, se garantizara la presencia de al menos una mujer y un ertzaina que hable euskera en cada grupo policial de Seguridad Ciudadana. El portavoz parlamentario de Interior del PP, Carlos Urquijo, censur¨® al consejero Javier Balza por haber "impuesto" esta modificaci¨®n sin haberla negociado con los sindicatos. Las tres centrales con representaci¨®n en la mesa de negociaci¨®n de la Ertzaintza (Erne, ELA y Comisiones Obreras) abandonaron el jueves la primera reuni¨®n convocada para negociar el nuevo convenio hasta que Interior retire una orden aprobada "sin contar" con ellas. La ejecuci¨®n de la orden, firmada el pasado 27 de diciembre por el director de la polic¨ªa vasca, est¨¢ pendiente adem¨¢s de una petici¨®n de suspensi¨®n solicitada por el sindicato mayoritario Erne en los juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Bilbao.
A juicio del parlamentario del PP, la decisi¨®n de Interior guarda "poca relaci¨®n con la eficacia policial, salvo el caso de la presencia de una mujer en una denuncia de tipo sexual". Interior apela a las "necesidades de servicio" para apoyar su iniciativa. Sobre todo, a la presencia de agentes femeninos en las detenciones de mujeres y en casos de violencia sexual y dom¨¦stica, y a "otros compromisos institucionales como la atenci¨®n al ciudadano en euskera".
Denuncia a Emakunde
Urquijo present¨® una pregunta para su respuesta por escrito con el objeto de que Balza explique si considera que ¨®rdenes como ¨¦sta no deben ser negociadas con la representaci¨®n sindical y si piensa que esta medida contribuye eficazmente a mejorar la seguridad ciudadana.
Adem¨¢s de solicitar en un juzgado bilba¨ªno la suspensi¨®n cautelar de la orden, el sindicato Erne ha presentado ante Emakunde una denuncia por la decisi¨®n de Interior. "La modificaci¨®n efectuada provoca un indudable cambio en la situaci¨®n profesional de las funcionarias", apunta el escrito, lo que supone la ruptura de lazos de amistad y compa?erismo "que redundan en la eficacia del servicio" de manera negativa.
Erne reitera a Emakunde que los nuevos criterios para modificar los grupos de trabajo policiales no son los que se establecen en el convenio vigente y "s¨®lo vienen motivados por la circunstancia del sexo de las funcionarias afectadas". Y "es claro", a?ade, "que el sexo en modo alguno constituye una necesidad de servicio que "pueda motivar" los cambios de grupo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.