El negocio inmobiliario de Bancaja cae un 11% por la crisis del sector
El grupo obtuvo en 2007 unos beneficios netos de 491,2 millones de euros
![Miquel Alberola](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa29aa3db-bdfa-43fb-82cd-ed3342eb1dbd.jpg?auth=5abbbc17544c795fb929dc58b4a96da576443647cc5afcf26c1f57fbc542efb3&width=100&height=100&smart=true)
Bancaja Habitat, la filial inmobiliaria del principal grupo financiero valenciano, baj¨® su rendimiento en 2007 en un 11% debido a la crisis en la que est¨¢ inmerso el sector desde el pasado agosto. De los 62 millones de euros que obtuvo en el ejercicio anterior, que supusieron el 16% de los beneficios del grupo, el resultado ha descendido a 23 millones, reduciendo al 5% su aportaci¨®n al total. Bancaja H¨¢bitat posee una cartera de suelo de cuatro millones de metros cuadrados, 900.000 de ellos fuera de Espa?a. El presidente de Bancaja, Jos¨¦ Luis Olivas, asegur¨® ayer en la presentaci¨®n de los resultados del grupo, que la gesti¨®n inmobiliaria se centrar¨¢ en operaciones de promoci¨®n frente a las del suelo.
Con todo, la entidad ha obtenido unos beneficios netos de 491,2 millones de euros, un 15,5% m¨¢s que en el ejercicio anterior, en los que se inclu¨ªan 371 millones de euros de la venta de la participaci¨®n del 6% de Metrovacesa. Olivas calific¨® como "muy positivos" los datos para el grupo, pese a la desaceleraci¨®n que empez¨® en agosto y "continuar¨¢ en 2008", y apel¨® a la "solvencia" y la "solidez financiera" de Bancaja para afrontar el a?o "con confianza" y "como uno de los grupos m¨¢s eficientes del pa¨ªs". Asimismo, situ¨® la solidez del sistema financiero espa?ol a salvo de la incertidumbre que planea sobre la econom¨ªa y que "ya va desapareciendo".
El grupo increment¨® su volumen de negocio en un 20,19% y super¨® ligeramente los 174.278 millones de euros. El cr¨¦dito a clientes experiment¨® un crecimiento bruto del 21,83%, aunque se desaceler¨® en el segundo semestre, en el que, seg¨²n explic¨® el director general, Aurelio Izquierdo, hubo una reducci¨®n de concesiones de cr¨¦ditos coincidiendo con los primeros s¨ªntomas de debilidad de la capacidad de pago. La morosidad se increment¨® un 0,32% respecto a 2007, situ¨¢ndose en el 0,85%, con un ratio de cobertura del 230,4%.
Los datos, destac¨® Olivas, consolidan a Bancaja como la tercera caja de ahorros de Espa?a y como el sexto grupo financiero. El presidente dio por cumplidos los objetivos del Plan Estrat¨¦gico 2004-2007, aunque admiti¨® que existen "demasiadas incertidumbres" como para lanzar un nuevo plan estrat¨¦gico a medio plazo y previ¨® un menor crecimiento para este a?o.
Olivas se neg¨® a explicar las razones por las que fue apeado de su cargo Fernando Garc¨ªa Checa, el antecesor de Izquierdo el pasado septiembre. "Fue una conversaci¨®n privada, muy tranquila, pero no hay nada m¨¢s". El presidente tampoco quiso dar la cifra de la indemnizaci¨®n cobrada por Garc¨ªa Checa.
La entidad estudia emitir cuotas participativas
La direcci¨®n de Bancaja est¨¢ estudiando la posibilidad de emitir cuotas participativas (t¨ªtulos similares a las acciones aunque sin derechos pol¨ªticos) para obtener una financiaci¨®n estable que facilite en el futuro mantener su ritmo de crecimiento y sus necesidades de expansi¨®n. Seg¨²n indicaron ayer fuentes pr¨®ximas a la c¨²pula del grupo financiero, se est¨¢n considerando ¨¦sta y otras f¨®rmulas sin, de entrada, cerrarse a nada. La Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo (CAM) ha sido la primera en apostar por la emisi¨®n de cuotas participativas, una medida que su consejo de administraci¨®n aprob¨® en noviembre, con el prop¨®sito de salir a Bolsa a mediados de a?o, aunque con un plazo m¨¢ximo de tres a?os.
En cualquier caso, esta decisi¨®n se adoptar¨ªa con posterioridad a la salida a bolsa de la sociedad Bancaja Inversiones, que estaba prevista para este a?o. El presidente del grupo, Jos¨¦ Luis Olivas, explic¨® ayer durante la presentaci¨®n de resultados que la fecha de salida a bolsa de Bancaja Inversiones depender¨¢ de las condiciones que presenten los mercados. Respecto a las cuotas participativas, la posici¨®n oficial del grupo hab¨ªa sido hasta ahora que la operaci¨®n de Bancaja Inversiones pod¨ªa resolver sus necesidades de financiaci¨®n. Diversas entidades de ahorro plantearon hace a?os la regulaci¨®n de las cuotas participativas para disponer de m¨¢s v¨ªas para captar recursos ante posibles situaciones futuras de escasez de recursos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Alberola](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa29aa3db-bdfa-43fb-82cd-ed3342eb1dbd.jpg?auth=5abbbc17544c795fb929dc58b4a96da576443647cc5afcf26c1f57fbc542efb3&width=100&height=100&smart=true)