El PSE avisa al PNV de que ser¨¢ "marginal" si se ata a la consulta
Buen corrige su idea de que el proceso "sigue vivo"
Ram¨®n J¨¢uregui, cabeza de lista del PSE por ?lava y ex l¨ªder del partido, lanz¨® ayer al PNV un mensaje n¨ªtido: si a partir del 9-M pretende poner la consulta de Ibarretxe o los acuerdos debatidos en Loiola entre ambos partidos y Batasuna durante la tregua como condici¨®n para apoyar al pr¨®ximo presidente del Gobierno, se convertir¨¢ en un "partido marginal" en Espa?a.
J¨¢uregui subray¨® que sobre esas bases "no hay posibilidad de entendimiento" con los peneuvistas y pronostic¨® que el PNV se convertir¨¢ en un partido "irrelevante en la pol¨ªtica espa?ola" si se aferra a esos postulados.
Los tres cabezas de cartel socialista (Eduardo Madina por Vizcaya, Miguel Buen por Guip¨²zcoa y el propio J¨¢uregui) explicaron ayer en el F¨®rum Nueva Econom¨ªa los logros de los cuatro a?os de Ejecutivo socialista y mostraron su convicci¨®n de que el PSE ganar¨¢ en votos y esca?os en el Pa¨ªs Vasco en las generales.
"A pecho descubierto"
J¨¢uregui, quien anunci¨® que, pese a las posibles presiones radicales, el PSE har¨¢ campa?a "a pecho descubierto", critic¨® el "negativismo" del PP, lo que lleva a los populares a "apostar por la confrontaci¨®n".
Madina defendi¨® la extensi¨®n de derechos en esta legislatura para las mujeres, los homosexuales, los transexuales o las familias con personas dependientes, entre otros colectivos. Y dijo que "nadie derogar¨¢ las leyes" apoyadas "en libertades c¨ªvicas".
Buen destac¨® que una consulta como la que defiende el lehendakari Ibarretxe, sin un amplio acuerdo previo, s¨®lo generar¨¢ "crispaci¨®n". Pero el mismo d¨ªa en que el presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero reiteraba en una entrevista radiof¨®nica que no hay ninguna "expectativa de negociaci¨®n" con ETA, Buen se desliz¨® por un terreno resbaladizo que le oblig¨® incluso a matizar sus propias palabras en una nota posterior.
En su intervenci¨®n inicial, asegur¨® que a¨²n "sigue viva" la apuesta del PSE por un final dialogado para "acabar con el terrorismo y alcanzar la paz". Y si se diesen las condiciones "volver¨ªamos a intentarlo". En su aclaraci¨®n, reafirm¨® que es obvio que "ahora mismo esas condiciones no se dan" y los radicales tienen que elegir enre "bombas o urnas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plan Ibarretxe
- Ram¨®n J¨¢uregui
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Declaraciones prensa
- PSE-EE PSOE
- EAJ-PNV
- Refer¨¦ndum
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Parlamento
- Elecciones
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad