Batasuna conf¨ªa en que el voto nulo refleje su capacidad de resistencia
La justicia ha anulado cuatro siglas de los radicales desde su ilegalizaci¨®n
La ¨²ltima vez que Batasuna se present¨® a unas generales fue en 1996. Obtuvo 154.853 votos. Se salt¨® las dos citas siguientes. En 2000 ni se molest¨® en presentar candidatos a Congreso y Senado. Acababa de romper la tregua y escenific¨® as¨ª su independentismo. En 2004, ya ilegalizada, tampoco lo intent¨®. Las generales son la cita que menos interesa a los radicales. Pero esta vez, la necesidad obliga.
Batasuna, el partido pol¨ªtico ilegalizado por formar parte de ETA, necesita hacer ostentaci¨®n de su fuerza. En las pr¨®ximas elecciones querr¨¢ contrarrestar el ostracismo pol¨ªtico que supone la ilegalizaci¨®n de sus ¨²ltimas formaciones sat¨¦lite, ANV y PCTV. Con toda su direcci¨®n en la c¨¢rcel, se resiste a ser clandestina y querr¨¢ demostrar que mantiene a sus fieles. Su baza es el victimismo. Mostrar¨¢ su fuerza a trav¨¦s de los votos nulos.
La insistencia de Batasuna obedece tambi¨¦n a la necesidad de contrarrestar la posible fuga de votos hacia el nacionalismo moderado de PNV y EA. La consulta popular anunciada por el lehendakari Ibarretxe para que los vascos se pronuncien sobre su relaci¨®n con Espa?a es una invasi¨®n de su discurso.
La ruptura del alto el fuego de ETA el a?o pasado deja a los abertzales en la peor situaci¨®n para obtener un buen resultado (de votos nulos). Su mejor momento fue en plena tregua de ETA, en 1998, bajo el nombre de Euskal Herritarrok, y tras firmar el pacto de Lizarra. Logr¨® 224.001 en las auton¨®micas de aquel a?o que le dieron 14 parlamentarios en Vitoria. En las municipales del a?o siguiente obtuvieron 228.147 votos en Euskadi y 44.299 en Navarra, un poder municipal sin precedentes.
Tras la ruptura de aquella tregua de ETA, en noviembre de 1999, Euskal Herritarrok perdi¨® m¨¢s de 80.000 votos y la mitad de sus parlamentarios en las auton¨®micas de 2001.
En 2003, Batasuna es ilegalizada. En las municipales de ese a?o estrena la f¨®rmula de las plataformas electorales con la marca Autodeterminaziorako Bilbunea (AuB). Todas las listas que presenta en los municipios vascos y navarros son anuladas.
En las europeas de 2004 presentaron la lista Herritarren Zerrenda (HZ). Tambi¨¦n fue anulada, pero pudieron atribuirse los votos nulos: 98.132 en Euskadi y 15.662 en Navarra, un resultado recibido con euforia.
En las auton¨®micas de 2005, el Supremo anul¨® la plataforma Eukera Guztiak. Pero los radicales se escondieron tras el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV o EHAK), que alcanz¨® 150.188 votos y nueve parlamentarios en Vitoria.
En las municipales del a?o pasado fue anulada la plataforma Abertzale Sozialisten. Pero Batasuna recurri¨® a un viejo partido casi sin actividad, ANV. La mitad de sus listas pasaron el corte de la justicia, y ANV recogi¨® 94.718 votos. Adem¨¢s, contabiliz¨® como propios otros 97.058 votos nulos. Es el ¨²ltimo precedente para conocer la fuerza electoral de ETA, antes del 9 de marzo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Generales 1996
- Elecciones Generales 2000
- Conexiones terroristas
- Batasuna
- Audiencia Nacional
- Elecciones Generales 2008
- Elecciones Municipales 2007
- Elecciones Vascas 2005
- ANV
- PCTV-EHAK
- Baltasar Garz¨®n
- Elecciones Generales 2004
- Ilegalizaci¨®n partidos
- Resultados electorales
- MLNV
- Elecciones municipales
- Izquierda abertzale
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones Generales
- Pa¨ªs Vasco
- Entorno ETA
- Tribunales
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Poder judicial