Nuevas profesiones
En un programa llamado Espa?a directo o algo parecido, veo la historia de un se?or que padece el llamado s¨ªndrome de Di¨®genes. Los reporteros del espacio, que se comportan con asombro e inocencia ante lo que les parece escandaloso, salen en pantalla y hablan con los protagonistas. En este caso, vemos la casa del se?or, que est¨¢ sucia y llena de trastos, como corresponde. Entrevistan a los vecinos, que se manifiestan hartos de la suciedad del se?or, que, con su af¨¢n por acumular basura y trastos, provoca malos olores y la aparici¨®n de ratas. Tambi¨¦n entrevistan al se?or. "Oiga... Esto est¨¢ muy sucio, ?eh?", le advierte el joven reportero (cuyo sexo no recuerdo ahora). El tono es el mismo que utilizar¨ªa el due?o de un gato para advertirle de que no hay que subirse a la mesa de la cocina.
No hay programa de reportajes sin se?or con s¨ªndrome de Di¨®genes. Es obligatorio.
El mismo d¨ªa y en el mismo programa sale otro se?or que tambi¨¦n padece el s¨ªndrome de Di¨®genes. Por si no nos hab¨ªa quedado claro, el presentador en el plat¨® nos explica en qu¨¦ consiste este s¨ªndrome. A continuaci¨®n otro reportero habla con este nuevo se?or. Tambi¨¦n entrevista a los vecinos, que tambi¨¦n se muestran hartos de la suciedad y de los malos olores. Vemos, como antes, el lavabo del protagonista. "Esto habr¨ªa que limpiarlo un poquito ?no?", exclama el reportero.
En otro programa de reportajes, Callejeros, de la cadena Cuatro, sale otra se?ora que padece el s¨ªndrome de Di¨®genes. La reportera nos cuenta en qu¨¦ consiste el s¨ªndrome y, como debe ser, la definici¨®n coincide con la de la enciclopedia online Wikipedia. Tambi¨¦n habla con las vecinas. "?Madre m¨ªa, c¨®mo tiene esto...!", exclama, dominada por la maravilla.
No hay programa de reportajes sin se?or con s¨ªndrome de Di¨®genes. Es obligatorio, como es obligatorio el mon¨®logo en el late show. Es tan obligatorio que yo supongo que, cuando en la reuni¨®n de producci¨®n no saben qu¨¦ tema candente sacar, el productor saca la agenda y llama a los cinco o seis se?ores con s¨ªndrome de Di¨®genes que conoce para ver si est¨¢n disponibles. No es f¨¢cil, claro. Los se?ores con s¨ªndrome de Di¨®genes est¨¢n ocupad¨ªsimos saliendo en los distintos programas de reportajes candentes. A veces encadenan tres o cuatro programas seguidos en un mismo d¨ªa. Se va una reportera y llega otra. Es un no parar.
La cosa est¨¢ llegando a tal punto que supongo que muy pronto se convocar¨¢n castings para se?ores con s¨ªndrome de Di¨®genes. No queda un solo se?or con s¨ªndrome de Di¨®genes que no haya salido en la tele. Por tanto, es una profesi¨®n con futuro. Tienes el s¨ªndrome de Di¨®genes y puedes vivir de lo que te pagan los reporteros a cambio de que les abras la puerta de tu casa y les dejes exclamar ante las c¨¢maras: "?Dios m¨ªo, pero c¨®mo tiene esto...!".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.