10.000 soldados turcos penetran en Irak
Turqu¨ªa lanza la mayor operaci¨®n de castigo contra el PKK en m¨¢s de una d¨¦cada
Unos 10.000 soldados del Ej¨¦rcito turco han penetrado hasta 25 kil¨®metros en el norte de Irak a partir de la noche del jueves en la mayor operaci¨®n de castigo contra la guerrilla separatista del Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK) desde 1997. Turqu¨ªa cuenta con el visto bueno de Estados Unidos, la principal potencia en el vecino pa¨ªs ¨¢rabe, pero la Casa Blanca -que fue informada "con antelaci¨®n" de la incursi¨®n militar- exigi¨® ayer a las tropas de Ankara que se limitaran a actuar contra "objetivos precisos" de los rebeldes del PKK. La Uni¨®n Europea, con la que Turqu¨ªa negocia su incorporaci¨®n como pa¨ªs miembro de pleno derecho, tambi¨¦n pidi¨® a Turqu¨ªa que evite cualquier "acci¨®n desproporcionada".
Tanto EE UU como la UE temen ante todo que se produzca un enfrentamiento directo entre las tropas turcas y los peshmergas (milicianos) kurdos del Kurdist¨¢n aut¨®nomo iraqu¨ª. Turqu¨ªa amenaza desde el pasado verano con lanzar una operaci¨®n de castigo contra las bases de la guerrilla kurda en Irak. Decenas de miles de soldados, apoyados por carros de combate, est¨¢n concentrados desde el pasado julio en la provincia de Sirnak, fronteriza con Irak.
El bombardeo contra el PKK que se inici¨® en la tarde del jueves parec¨ªa uno m¨¢s de la serie de ataques habituales, pero en realidad sirvi¨® para preparar el terreno a una incursi¨®n transfronteriza a gran escala, con miles de hombres sobre el terreno que contaban con cobertura a¨¦rea de cazas de combate y helic¨®pteros de ataque Cobra. La ofensiva se produjo poco despu¨¦s de una reuni¨®n del Consejo de Seguridad Nacional, el ¨®rgano en el que el Gobierno y el mando militar deciden la pol¨ªtica de defensa.
"Las Fuerzas Armadas turcas volver¨¢n a casa lo antes posible, una vez hayan completado sus objetivos", aseguraba ayer un comunicado difundido a trav¨¦s de la web oficial del Ej¨¦rcito. La operaci¨®n, en la que ayer quedaron destruidos al menos cinco puentes, puede prolongarse durante unos 15 d¨ªas.
Precisamente ayer, el presidente turco, el islamista moderado Abdul¨¢ G¨¹l, promulg¨® la pol¨¦mica reforma constitucional que levanta la prohibici¨®n del pa?uelo isl¨¢mico en las universidades.
El PKK se alz¨® en armas en 1984 contra el poder central de Ankara para reclamar la independencia del sureste de Anatolia, donde viven la mayor¨ªa de los 15 millones de kurdos de Turqu¨ªa. Cerca de 40.000 personas han muerto en los enfrentamientos y cientos de miles de campesinos se han visto desplazados.
Un portavoz del PKK asegur¨® que se hab¨ªan producido ayer choques armados en los que hab¨ªan muerto dos decenas de soldados turcos. Pero el ministro de Asuntos Exteriores iraqu¨ª, el kurdo Hoshyar Zebari, rebaj¨® la importancia de la operaci¨®n militar, en la que s¨®lo hab¨ªan participado unos pocos centenares de soldados turcos.
El subsecretario de Estado de EE UU Matthew J. Bryza manifest¨® ayer en Bruselas su inquietud por la situaci¨®n, manifestando que "no era la mejor noticia", informa Andreu Miss¨¦ desde Bruselas. Una "operaci¨®n terrestre supone un nivel completamente nuevo", dijo el diplom¨¢tico. Bryza record¨® que EE UU "comparte con Turqu¨ªa la informaci¨®n sobre las posiciones en el norte de Irak para facilitar que los ataques de la fuerza a¨¦rea turca causen los m¨ªnimos da?os civiles posibles".
Por su parte, el Alto Representante de la UE, Javier Solana, dijo ayer: "Comprendemos la preocupaci¨®n de Turqu¨ªa, pero esta acci¨®n no es la mejor respuesta". El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon pidi¨® a Turqu¨ªa "contenci¨®n" y respeto a las fronteras de Irak, informa Sandro Pozzi desde Nueva York.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.