"No m¨¢s mentiras sobre la II Rep¨²blica"
El profesor Santiago Vega Sombr¨ªa, de 43 a?os, recuerda como una experiencia "muy enriquecedora" los 12 a?os que pas¨® como educador de presos en centros de Sevilla, Navalcarnero y Soto del Real (Madrid), donde hab¨ªa que reenganchar en la ense?anza a muchos adultos, en su mayor¨ªa camellos de poca monta, toxic¨®manos o delincuentes de baja escala, llegados de barrios marginales, chabolas y absorbidos por el analfabetismo.
Han pasado siete a?os desde entonces, pero a este doctor en Historia, n¨²mero tres de IU al Congreso por Segovia, le qued¨® claro que, hasta entonces, no sab¨ªa el nivel que pod¨ªa alcanzar su paciencia, "el m¨¢ximo"; que volvi¨® a sentir las muestras de respeto y cari?o que ¨¦l recordaba de los alumnos a sus maestros, y que el dinero lo es todo: "En la c¨¢rcel no entran los narcos con buenos abogados y dinero para pagar fianzas, sino peque?os traficantes; tampoco van los ladrones de guante blanco, s¨®lo los que dan tirones en la calle para comprar droga; es una realidad injusta".
Nacido en Calabazas (unos 100 habitantes), Vega es un apasionado por recuperar la memoria de los represaliados del franquismo -"que eran quienes estaban defendiendo la realidad democr¨¢tica y constitucional"-, a trav¨¦s de homenajes, charlas, exhumaciones y exposiciones. Como presidente del Foro por la Memoria de Segovia, entiende que "a¨²n no se han desactivado las mentiras que ech¨® el franquismo sobre la II Rep¨²blica, y por eso a¨²n hay que divulgar este periodo hist¨®rico desde el lado de la ciencia, no del pol¨ªtico".
?sa es la principal causa que le hace lanzarse a la contienda electoral. Conseguir que IU tenga suficiente peso para reformar y profundizar en la Ley de la Memoria Hist¨®rica, "que se ha quedado muy corta", porque "a¨²n hay decenas de miles de espa?oles enterrados en cunetas. La represi¨®n fue brutal, pero el paso que se ha dado es insuficiente". Vega se emociona al hablar de este periodo, porque le surgen los testimonios de los que lo sufrieron, aquellos que public¨® en el libro De la esperanza a la persecuci¨®n. La represi¨®n franquista en la provincia de Segovia. 1936-1939 (Cr¨ªtica).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.