"Madurar consiste en dejar de creerse v¨ªctima de las circunstancias"
"Si no eres due?o de ti mismo te conviertes en esclavo de los dem¨¢s"
Invertir en la formaci¨®n emocional de los directivos suele mejorar a medio plazo los resultados de las empresas. M¨¢s que nada porque "el verdadero liderazgo, que consiste en influir e inspirar constructivamente a los dem¨¢s, s¨®lo es posible cuando uno es capaz de gestionarse a s¨ª mismo de forma consciente y equilibrada". Al menos as¨ª lo recuerdan una y otra vez los expertos en autoconocimiento y desarrollo personal, para quienes "el mayor logro y la mayor aportaci¨®n de los directivos es promover valores, actitudes y medidas encaminadas a que el bienestar de los trabajadores est¨¦ realmente alineado con el af¨¢n de lucro de la organizaci¨®n".
Entre estos, destaca el formador de directivos Oriol Pujol (www.oriol-pujol.org), cuyas ense?anzas integran la Programaci¨®n Neuroling¨¹¨ªstica (PNL), la Terapia Gest¨¢ltica y la Meditaci¨®n Vipassana. Autor de Nada por obligaci¨®n, todo con ilusi¨®n (Amat) y coautor de Tanto creces, tanto vales (Granica), Pujol imparte, junto con su mujer, Mary Pujol, cursos de crecimiento personal, liderazgo y comunicaci¨®n en empresas y escuelas de negocio como ESADE, EADA e IQS. Actualmente viven en India, pero entre el 12 de marzo y el 31 de julio estar¨¢n en Barcelona compartiendo sus ense?anzas sobre "el arte de vivir".
Reaccionar negativamente frente a la adversidad es muy f¨¢cil; tan s¨®lo implica dejarse llevar por la inercia y la inconsciencia"
Pregunta. ?Cu¨¢l es el mayor freno que se encuentra a la hora de difundir su filosof¨ªa?
Respuesta. La ignorancia de creer que ya se sabe todo o de negar la posibilidad de poder experimentar un cambio profundo en la manera de ser y de percibir la realidad. Algunos justifican esta actitud denomin¨¢ndose "esc¨¦pticos", pero en el fondo tan s¨®lo muestran una falta de conocimiento y comprensi¨®n de s¨ª mismos. Todos tenemos un potencial por desarrollar, que no s¨®lo est¨¢ relacionado con el descubrimiento y la profesionalizaci¨®n de nuestras virtudes y talentos, sino con nuestra propia paz y felicidad interiores.
P. ?Y qu¨¦ les dice a aquellas personas que s¨ª est¨¢n interesadas en su desarrollo personal?
R. Lo primero es darse cuenta de que la vida es un misterio: en vez de verse como un problema a resolver, puede disfrutarse como una oportunidad para aprender a mantener la serenidad y el equilibrio, sean cuales sean nuestras circunstancias externas.
P. Dif¨ªcil lo que propone...
R. Ya que no podemos cambiar lo que nos pasa, pues los hechos externos no dependen de nosotros, lo que s¨ª podemos modificar es la interpretaci¨®n que hacemos de lo que nos ocurre. En eso consiste madurar, en dejar de creernos v¨ªctimas de nuestras circunstancias para empezar a hacernos responsables de lo que experimentamos en nuestro interior.
P. ?A qu¨¦ se refiere?
R. Frente a un mismo hecho, como que nuestro jefe nos critique o que se nos apague de pronto el ordenador, existen dos opciones: reaccionar negativa e impulsivamente o responder consciente y proactivamente, algo que todos nosotros podemos aprender a cultivar. As¨ª, la conciencia es el espacio que creamos entre lo que sucede y nuestra reacci¨®n o respuesta. Cuanto m¨¢s conscientes somos de nosotros mismos, mayor es nuestra capacidad de tomar la actitud que m¨¢s nos conviene en cada momento. Este es el reto del desarrollo personal.
P. ?Y c¨®mo se consigue?
R. Aceptando lo que nos sucede, que es lo que permite la aut¨¦ntica transformaci¨®n. Reaccionar negativamente frente a la adversidad es muy f¨¢cil; tan s¨®lo implica dejarse llevar por la inercia y la inconsciencia. Quejarse, criticar o lamentarse son s¨ªntomas de poca autoestima, confianza y seguridad personal, que reflejan el grado de amor, cari?o y autovaloraci¨®n que tiene consigo cada uno. Adem¨¢s, si no somos due?os de nosotros mismos nos convertimos en esclavos de los dem¨¢s, de los acontecimientos externos. Eso s¨ª, aceptar no implica estar de acuerdo. Tampoco quiere decir resignarse o ser tolerante.
P. ?Y qu¨¦ quiere decir?
R. Aceptar es comprender que las cosas no siempre suceden como a nosotros nos gustar¨ªa. En vez de pretender que la realidad se adapte a nuestras r¨ªgidas expectativas, hemos de aprender a vivir conscientemente, d¨¢ndonos cuenta de que la sabidur¨ªa consiste en fluir flexiblemente, adapt¨¢ndonos y sacando lo positivo de cada situaci¨®n. Para lograrlo, se debe contar con la energ¨ªa suficiente para poner en pr¨¢ctica todos estos principios. Y gracias a los nuevos resultados obtenidos, podemos experimentar un cambio de paradigma: no cambiar¨¢s cuando cambien tus circunstancias, sino que ¨¦stas cambiar¨¢n cuando cambies t¨².
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.