M¨¢s tensi¨®n y ataques en el ¨²ltimo debate
Rajoy repiti¨® los argumentos del primer duelo con id¨¦nticas acusaciones - Zapatero contraatac¨® con nuevas propuestas y algunas descalificaciones a su adversario
Segundo gran duelo de los dos candidatos a gobernar Espa?a con el recuerdo de los 90 minutos disputados siete d¨ªas antes. Mariano Rajoy cerr¨® todas las intervenciones, divididas en cinco bloques tem¨¢ticos de 15 minutos. Para arrancar, la declaraci¨®n de intenciones de los aspirantes a presidente.
Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Mi proyecto es continuar creciendo y, junto a los sindicatos y empresarios, superar el proceso de desaceleraci¨®n que sufre Espa?a. Crearemos dos millones de empleos en cuatro a?os, la mitad para mujeres. Para hacer una Espa?a m¨¢s segura, en las calles, en los puestos de trabajo y en las carreteras. Una Espa?a unida contra el terrorismo. En mi trayectoria he intentado que el insulto y la descalificaci¨®n no contaminen el debate p¨²blico. Espero que esta noche tengamos un debate de propuestas. Con limpieza y veracidad. Por eso he tra¨ªdo conmigo un libro blanco para que se pueda contrastar lo que decimos aqu¨ª. La verdad por delante y por escrito, para que no haya ninguna duda.
Rajoy a Zapatero: "Minti¨® a los espa?oles, negoci¨® con ETA"
Zapatero a Rajoy: "A usted la econom¨ªa de las familias le importa un bledo"
Mariano Rajoy. Cuando hablamos de que crece el paro, hablamos de personas, que viven dramas personales, que tienen ni?os, que se tienen que preocupar por ellos. Hoy, la situaci¨®n de las familias espa?olas es peor que hace cuatro a?os. Nos dice que la inmigraci¨®n est¨¢ controlada y no est¨¢ controlada y hay que poner orden y control. Crece la delincuencia. El precio de la vivienda ha subido un 43%. El Gobierno ha tenido dos prioridades: cambiar Espa?a y negociar con ETA. Se necesita un Gobierno que d¨¦ certidumbre y seguridad, que sea para todos y no divida a los espa?oles.
ECONOM?A Y EMPLEO El duelo de las cifras
Zapatero. Mi objetivo para la pr¨®xima legislatura es el pleno empleo. Mi primer acto ser¨¢ convocar a sindicatos y empresarios para firmar un gran acuerdo para toda la legislatura. Adelantar¨¦ el plan de infraestructuras, la construcci¨®n de 150.000 viviendas de protecci¨®n oficial este a?o, la devoluci¨®n de 400 euros por contribuyente, la extensi¨®n del plazo de hipotecas. Ustedes s¨®lo se dedican a meter miedo. Como ha dicho el se?or Elorriaga en un peri¨®dico extranjero, su estrategia es sembrar dudas para que los socialistas no voten.
Rajoy. Somos el quinto pa¨ªs de la Uni¨®n Europea que menos crece en renta per c¨¢pita. La inflaci¨®n en febrero fue del 4,4% y la cogieron con el 2,1%. No hay peor m¨¦dico que el que no quiere ver la enfermedad. Ya le dije en mi primera pregunta en 2004, que fue sobre econom¨ªa, que ten¨ªa que hacer reformas econ¨®micas. El peri¨®dico extranjero que usted ha citado dice hoy que el vencedor de las elecciones se tiene que pasar cuatro a?os poniendo orden en el estropicio de Espa?a.
Zapatero. Deber¨ªa tener memoria sobre la primera pregunta que me hizo. No fue de econom¨ªa ni de precios. Dice as¨ª: "?C¨®mo valora los primeros d¨ªas de su Gobierno?". La primera pregunta que hace sobre subida de precios ha sido hace pocas semanas. No le ha importado este tema. En el informe de desarrollo humano de Naciones Unidas, con su Gobierno perdimos 10 puestos y ahora hemos adelantado ocho posiciones y llegamos al puesto n¨²mero 13. No lo digo yo, lo dice Naciones Unidas.
Rajoy. En la primera pregunta habl¨¦ de la necesidad de hacer reformas econ¨®micas. Y no habl¨¦ de precios hasta hace pocos meses porque vivieron de la inercia y de la herencia. La diferencia entre los m¨¢s ricos y los m¨¢s pobres es mayor en Espa?a, son datos de la Uni¨®n Europea.
Zapatero. Me sorprende que insista en lo de la pregunta. ?Se la he le¨ªdo! Usted ha estado enga?ando a los ciudadanos, a usted los precios s¨®lo le han preocupado hace unas semanas, el 19 de diciembre pasado. La econom¨ªa de las familias le ha importado un bledo.
Rajoy. A qui¨¦n no le ha importado la econom¨ªa es a usted, que se ha dedicado a negociar con ETA o a hacer c¨¢balas con Espa?a.
POL?TICAS SOCIALES Con la inmigraci¨®n a cuestas
Zapatero. Desarrollaremos la Ley de Dependencia, una ley hist¨®rica. Al final de 2010 todos los dependientes graves y severos van a estar atendidos. Promoveremos plazas de guarder¨ªa dentro de los centros de trabajo cuando lo pidan seis trabajadores. Con ustedes se frenan las pol¨ªticas sociales. Su Gobierno no dedic¨® ni un euro a la dependencia. Y ahora obstaculizan la aplicaci¨®n de la ley. La Comunidad de Madrid s¨®lo ha reconocido a 3.000 dependientes y el Gobierno andaluz a 60.000, veinte veces m¨¢s.
Rajoy. 700 millones dedica la Comunidad de Madrid y 23 su Gobierno. Hay un peligro, que es la inmigraci¨®n desordenada. Y usted no ha hecho nada en esta materia salvo una regularizaci¨®n masiva que se ha o¨ªdo en toda Europa. Hay muchas personas que se ven perjudicadas, y los espa?oles a la hora de pedir una beca, de una plaza p¨²blica, se pueden ver perjudicados. Esto requiere orden y control y no palabras.
Zapatero. Nosotros hemos firmado acuerdos con una decena de pa¨ªses subsaharianos para la repatriaci¨®n de inmigrantes. La mitad del crecimiento econ¨®mico es como consecuencia de la inmigraci¨®n, y lo que cotizan equivale al pago de casi un mill¨®n de pensionistas.
Rajoy. No le acepto que diga que ha firmado acuerdos con diez pa¨ªses porque es falso.
Zapatero. Los inmigrantes vinieron a Espa?a cuando gobernaba el PP, esta declaraci¨®n es suya. Y es verdad, se colaron un mill¨®n. Y ustedes hicieron cinco regularizaciones. Ustedes dieron papeles sin exigir contrato de trabajo, sin examinar los antecedentes penales, bastaba presentar un bono para el autob¨²s, un recibo de televisi¨®n. No s¨¦ si fue por su afici¨®n al ciclismo, se regulariz¨® incluso a inmigrantes con el recibo de compra de una rueda de bicicleta.
Rajoy. Ustedes regularizaron inmigrantes con una orden de expulsi¨®n. Y la anunciaron seis meses antes de realizarla y por eso se produjo una avalancha.
SEGURIDAD Terrorismo y delincuencia
Zapatero. Ahora que nos ve toda Espa?a quiero asumir un compromiso. Sea cual sea el resultado del pr¨®ximo domingo, el PSOE apoyar¨¢ al Gobierno de Espa?a en la lucha antiterrorista, sin condiciones. Me gustar¨ªa o¨ªrle decir lo mismo. Ser¨ªa la mejor noticia que podr¨ªamos dar.
Rajoy. No se preocupe usted.
Zapatero. Vamos a luchar contra la violencia de g¨¦nero haciendo un registro p¨²blico de maltratadores para que esos 85.000 cobardes machistas sientan la presi¨®n del Gobierno y de toda la sociedad.
Rajoy. Yo apoyar¨¦ al Gobierno si quiere derrotar a ETA. No puedo apoyar la negociaci¨®n con los terroristas. Despu¨¦s del atentado de la T-4 enga?¨® a los espa?oles al continuar negociando. Hizo usted muchas negociaciones pol¨ªticas y lo ratifican los propios dirigentes del PNV. Eso no lo hab¨ªa hecho nunca nadie en Espa?a.
Zapatero. Vuelve usted a hacer uso del terrorismo y lo han hecho desde hace varios a?os. Hasta para justificar la guerra de Irak, que fue una de las mayores extravagancias, se inventaron que lo hac¨ªan porque Estados Unidos nos iba a ayudar contra ETA. Yo me compromet¨ª a retirar las tropas de Irak si consegu¨ªamos el apoyo de los ciudadanos. Mientras yo sea presidente, no saldr¨¢ un solo soldado de Espa?a a una guerra ilegal.
Rajoy. Despu¨¦s de irse de Irak, usted aprob¨® una resoluci¨®n pidiendo a todos los pa¨ªses que mandasen fuerzas militares. Usted no quiere hablar de Afganist¨¢n ni de L¨ªbano, que es donde est¨¢n ahora los militares...
Zapatero. Con apoyo de Naciones Unidas. ?Sigue apoyando la guerra de Irak?
Rajoy. Es usted el que la ha apoyado...
Zapatero. ?Esto va a ser una exclusiva mundial! Que yo apoyo esa guerra con las medidas que he tomado...
Rajoy.
Usted retir¨® las tropas para quedar bien...
Zapatero. ?Usted considera que cumplir la palabra dada a los ciudadanos es para quedar bien? ?Ese concepto tienen de la democracia? Quiero reivindicar el trabajo de la polic¨ªa, de la justicia, en la detenci¨®n y la condena de los responsables del 11-M. ?Cu¨¢l fue su actitud en ese proceso? El d¨ªa antes afirm¨® que ten¨ªa la convicci¨®n moral de que ETA era la autora del 11-M. Lleg¨® a defender que no ten¨ªa duda de que tarde o temprano aparecer¨ªan las conexiones. Deber¨ªa pedir disculpas a los espa?oles.
Rajoy. Nosotros detuvimos a todos los autores y por eso se celebr¨® el juicio y fueron condenados. Usted debe pedir perd¨®n a los espa?oles por sus mentiras. Pidi¨® que se ayudase con fuerzas militares a Irak despu¨¦s de haberse ido de all¨ª.
Zapatero. Ustedes crearon confabulaciones sobre el atentado m¨¢s grave en la historia de Espa?a, porque no asumieron el resultado electoral. ?Qu¨¦ pol¨ªtica antiterrorista prefiere? La de esta legislatura, con cuatro v¨ªctimas mortales. O la anterior, con 238 v¨ªctimas mortales, despu¨¦s de que di¨¦ramos pleno apoyo al Gobierno de Aznar.
Rajoy. No cre¨ªa yo que fuera a utilizar los muertos.
Zapatero. Es usted el que ha utilizado a las v¨ªctimas diciendo que yo las he agredido...
Rajoy. Da la sensaci¨®n de que quiere ganar otra vez las elecciones por Irak y el 11-M. Yo quiero la verdad de ETA.
POL?TICA INSTITUCIONAL. El castellano en Catalu?a
Rajoy. Gracias a ustedes, que gobiernan en Catalu?a, se est¨¢ multando a los comerciantes que rotulan en castellano. Yo prometo que aprobar¨¦ una ley para garantizar que en toda Espa?a se pueda estudiar en castellano, y me gustar¨ªa saber si usted la va a apoyar.
Zapatero. Usted usa ahora el catal¨¢n para dividir y poner a ciudadanos de Espa?a frente a Catalu?a. La pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica es la misma que hace 20 a?os y usted entonces no la pio".
Tres momentos de Zapatero
- "Mi Gobierno ha sido el primero que ha dedicado m¨¢s de la mitad de los presupuestos a pol¨ªticas sociales, con su voto en contra" (Rajoy: "?Falso!")
- "S¨®lo pueden venir y quedarse los inmigrantes que puedan trabajar de acuerdo con la ley"
- "Mientras yo sea presidente no saldr¨¢ un soldado espa?ol a una guerra ilegal"
Tres momentos de Rajoy
- "Hoy, seg¨²n datos de la UE, es mayor la diferencia entre los ricos y los pobres"
- "No est¨¢ usted muy brillante, al que no le han importado los precios es a usted, que se ha dedicado a la negociaci¨®n con ETA"
- "Despu¨¦s de retirar las tropas de Irak usted vot¨® a favor en la ONU de que se apoyara a las fuerzas en ese pa¨ªs"
Pol¨¦mica sobre una pregunta
- Zapatero: "Est¨¢ enga?ando a los espa?oles. La primera pregunta que me hizo en el Congreso no fue sobre econom¨ªa como dice. A usted la econom¨ªa familiar le importa un bledo".
- Pregunta de Rajoy en el Congreso: "?C¨®mo valora usted los primeros d¨ªas de su Gobierno?" (Diario de Sesiones, 12-05-2004)
Explicaci¨®n de la pregunta
- Rajoy: "En mi primera pregunta, le pregunt¨¦ por la econom¨ªa".
- Intervenci¨®n de Rajoy en el Congreso tras su pregunta.
"En temas como el IVA, la financiaci¨®n auton¨®mica, la privatizaci¨®n de televisi¨®n, el mando ¨²nico, el c¨¢lculo de las pensiones, el control de los imanes..." (Diario de Sesiones 12-05-2004)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.