ELPA?S.com fue la 'web' preferida para ver el debate
Uno de cada cinco internautas eligi¨® el portal de El PA?S para seguir el duelo
ELPA?S.com fue el medio online preferido por los espa?oles que eligieron Internet para seguir en directo los dos primeros debates electorales retransmitidos por la Red. En concreto, uno de cada cinco internautas eligi¨® la web de EL PA?S para seguir el duelo entre el candidato socialista, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y el del Partido Popular, Mariano Rajoy. En total, 50 medios digitales (todos nacionales) emitieron el debate, sum¨¢ndose a las cerca de 30 cadenas de televisi¨®n que pincharon la se?al que ofrec¨ªa la Academia de Televisi¨®n.
Tras Espa?a, Reino Unido fue el pa¨ªs desde el que m¨¢s se sigui¨® el encuentro
Seg¨²n los datos elaborados por la empresa Lixesa para la Academia de Televisi¨®n, de los 144.666 usuarios ¨²nicos que siguieron el primer debate -celebrado el pasado 25 de febrero- a trav¨¦s de la pantalla de un ordenador, un 21,55% eligi¨® ELPA?S.com, seguido, a bastante distancia, del especial de la p¨¢gina web de Microsoft (12,36%), de Abc (11,87%) y de El Mundo (8,76%).
En cuanto al reparto por pa¨ªses, alrededor de un 75% de internautas lo hizo desde Espa?a, seguido (a mucha distancia) por residentes en Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, M¨¦xico, B¨¦lgica, Holanda y Suiza. En total, durante el primer debate la se?al digital distribuida por la academia recibi¨® 398.548 peticiones de v¨ªdeo.
El segundo debate -celebrado el 3 de marzo- obtuvo un seguimiento inferior, con 87.034 usuarios ¨²nicos. ELPA?S.com volvi¨® a ser l¨ªder. Un 21,29% de los internautas eligi¨® la web de EL PA?S para seguir el debate, seguido de Abc (19,38%), El Mundo (10,33%) y el especial de la web de Microsoft (6,95%). En esta ocasi¨®n se recibieron 217.107 peticiones de v¨ªdeo. El reparto por pa¨ªses vari¨® ligeramente: algo menos de un 70% de los internautas lo sigui¨® desde Espa?a, seguido de Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, M¨¦xico, Holanda, Irlanda y B¨¦lgica.
En televisi¨®n, el primer duelo entre los candidatos del PSOE y el PP bati¨® r¨¦cords de audiencia: 13.043.000 millones de espectadores estuvieron pendientes de los 90 minutos que dur¨® el debate, convirti¨¦ndose en el programa completo con m¨¢s audiencia desde que a principios de los noventa empezaron a medirse las audiencias. TVE-1 fue la cadena preferida para seguirlo, con una media de 8.036.000, seguido de Cuatro (2.360.000). El segundo asalto, celebrado el pasado lunes, tambi¨¦n fue un ¨¦xito de audiencia: logr¨® reunir a 11.952.000 espectadores, un mill¨®n menos que el primero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Espacios electorales
- Elecciones Generales 2008
- Elpais.com
- Usuarios internet
- El Pa¨ªs
- Propaganda electoral
- Debates electorales
- Portales internet
- Prensa digital
- Elecciones Generales
- Actos electorales
- Prisa Noticias
- Prensa
- Grupo Prisa
- Elecciones
- Grupo comunicaci¨®n
- Internet
- Medios comunicaci¨®n
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Telecomunicaciones
- Tecnolog¨ªa
- Espa?a