Los 400 euros ser¨¢n la primera medida del nuevo Gobierno
El nuevo Gobierno socialista arrancar¨¢ de un modo muy diferente al de hace cuatro a?os. Si en marzo de 2004 el presidente, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, consider¨® la retirada de las tropas de Irak como la decisi¨®n m¨¢s acuciante, esta vez la econom¨ªa gana terreno a los valores. La primera medida de calado que adopte el pr¨®ximo Ejecutivo ser¨¢ devolver los prometidos 400 euros a trabajadores, pensionistas y aut¨®nomos que paguen IRPF. El proyecto se aprobar¨¢ en el primer Consejo de Ministros, seg¨²n anunci¨® ayer el vicepresidente y ministro de Econom¨ªa en funciones, Pedro Solbes, en una entrevista digital con los lectores de ELPA?S.com.
"Nuestra idea es que se tome la decisi¨®n en el primer Consejo de Ministros, con efecto retroactivo desde el 1 de enero", aclar¨® ante la pregunta de un lector. La idea del Gobierno es que esos 400 euros se resten progresivamente de las retenciones que aplican las empresas en las n¨®minas de los trabajadores. Como esa cantidad debe repartirse a lo largo del a?o, los primeros 200 se incorporar¨¢n de golpe en la n¨®mina de junio y el resto se distribuir¨¢ en el segundo semestre. Solbes confirm¨® en la entrevista el "car¨¢cter permanente" de esta medida, que se aplicar¨¢ ya todos los a?os.
Urgencia econ¨®mica
A falta de que anuncie otro gran proyecto en el debate de investidura, la prioridad otorgada a los 400 euros demuestra que Zapatero ha entendido la urgencia por reactivar la econom¨ªa, inmersa en una fase de desaceleraci¨®n. La primera vez que el presidente lleg¨® a La Moncloa, los ciudadanos acusaban el hartazgo de la participaci¨®n espa?ola en la guerra de Irak y el colof¨®n del 11-M. Frente al gesto de retirar las tropas, los votantes reclaman ahora un alivio econ¨®mico a la subida de las hipotecas y de algunos precios b¨¢sicos, como los de los alimentos.
Con 400 euros m¨¢s al a?o en el bolsillo, el Ejecutivo conf¨ªa en que los contribuyentes puedan hacer frente con mayor holgura a las adversidades econ¨®micas. En la misma l¨ªnea de facilitar los pagos, el Gobierno otorgar¨¢ prioridad a la ampliaci¨®n gratuita del periodo de hipoteca para los ciudadanos en apuros. El ministro explic¨® que su departamento trabaja ahora en definir qu¨¦ se entiende por familias con especiales dificultades. "Ser¨¢ necesario llegar a un acuerdo para su puesta en marcha con el sector financiero y los fedatarios p¨²blicos", a?adi¨® Solbes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Programas electorales
- IX Legislatura Espa?a
- Elecciones Generales 2008
- Pedro Solbes
- Declaraciones prensa
- Gobierno de Espa?a
- Elecciones Generales
- IRPF
- PSOE
- Impuestos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- Partidos pol¨ªticos
- Tributos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Elecciones
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica