Valencia desproteger¨¢ huerta para crecer y har¨¢ m¨¢s vivienda protegida
El crecimiento de la ciudad de Valencia avanza sobre el papel. El equipo de gobierno del PP, que preside la alcaldesa, Rita Barber¨¢, aprob¨® ayer los primeros documentos del nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU), una radiograf¨ªa preliminar del desarrollo de la urbe en los pr¨®ximos 15 a?os que dentro de unos d¨ªas podr¨¢n analizar ciudadanos, entidades y los ayuntamientos metropolitanos para presentar sus alegaciones.
El concejal de Urbanismo, Jorge Bellver, describi¨® la Valencia del futuro como una ciudad "sostenible", de "dimensiones humanas" y con una amplia red de espacios verdes conectados entre s¨ª, de mejores comunicaciones con el ¨¢rea metropolitana y que responder¨¢ a las necesidades de vivienda de la poblaci¨®n.
En esa l¨ªnea, el plan dibuja una Valencia de 890.000 habitantes -un 10% m¨¢s- y presta mayor atenci¨®n a la vivienda protegida. El an¨¢lisis de la situci¨®n constata lo que la oposici¨®n socialista denuncia desde hace a?os: Valencia no cubre la demanda de pisos asequibles. Por ello, el gobierno del PP incrementa a un m¨ªnimo del 50% la reserva en los nuevos suelos, cuando en 2004 estim¨® suficiente un 30% de media. En algunos de los sectores la vivienda protegida ocupar¨¢ el 100%, pero ser¨¢ en los terrenos m¨¢s alejados del casco urbano y que lindan con otros municipios.
La ciudad, como ya anunci¨® el PP entonces, crecer¨¢ a costa de la huerta. La alcaldesa avanz¨® las zonas de expansi¨®n previstas con el argumento de que quer¨ªa evitar movimientos especulativos del suelo. Sin embargo, hac¨ªa meses que el suelo de huerta cotizaba al alza. Una de las ¨¢reas a reclasificar se sit¨²a en La Punta, enfrente de L'Oceanogr¨¤fic.El PGOU reclasifica 278 hect¨¢reas de huerta para usos residenciales y terciarios. Son unas 38 m¨¢s de las anunciadas en 2004, cuando comenz¨® la tramitaci¨®n del plan. No habr¨¢ nuevo suelo industrial y se reserva espacio para otro cementerio e infraestructuras. Bellver destac¨® frente a la p¨¦rdida de suelo agr¨ªcola que el plan incrementar¨¢ las zonas verdes de la red primaria de 5,3 metros cuadrados por habitante a siete.
Un repaso a las cifras de viviendas del plan demuestra que el suelo ya urbanizable en Valencia est¨¢ lejos de agotarse. De los 124.000 pisos que ser¨¢n necesarios en 15 a?os, s¨®lo 54.000 ser¨¢n de nueva construcci¨®n, y el resto de segunda mano. Adem¨¢s, 19.000 se levantar¨¢n en terrenos urbanizables del vigente plan, y s¨®lo unas 34.000 se edificar¨¢n en los suelos de huerta a reclasificar. El total de VPO alcanzar¨¢ las 40.000 unidades, de ellas 13.000 en parcelas nuevas. La reserva de vivienda se elevar¨¢ al 50% en los nuevos sectores urbanizables, y en algunos al 100%, subray¨® Bellver. El documento contiene m¨¢s viviendas de las previstas hace 4 a?os, pero apenas aumenta la superficie reclasificada. La explicaci¨®n, seg¨²n el edil, es el cambio legal de ratio de metros cuadrados por habitante y la previsi¨®n de hacer pisos m¨¢s peque?os.
El nuevo plan supone un crecimiento del casco urbano del 4%. Bellver enfatiz¨® que la ley urban¨ªstica permitir¨ªa a Valencia crecer "tres veces m¨¢s" sin incumplir los criterios de sostenibilidad, y compar¨® las 278 hect¨¢reas agr¨ªcolas que se perder¨¢n con las 6.000 que ocupa el casco urbano y las 13.700 del t¨¦rmino municipal. El concejal asegur¨® que desde el principio descartaron un crecimiento hasta los 1,5 millones de habitantes y apostaron por una expansi¨®n "m¨¢s sostenible y respetuosa con el medio ambiente". Tambi¨¦n destac¨® el plan de participaci¨®n p¨²blica, abierto a 180 entidades. La documentaci¨®n del plan saldr¨¢ a exposici¨®n p¨²blica en unos d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.