El nuevo hospital de Gandia est¨¢ paralizado hace un a?o
Camps puso la primera piedra y anunci¨® el inicio de las obras
Hoy se cumple un a?o de la visita del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, al municipio de Gandia para poner la primera piedra del nuevo hospital comarcal de La Safor. Camps anunci¨® que el inicio de las obras iba a ser inmediato y que el nuevo centro, una demanda hist¨®rica de La Safor para suplir las anticuadas instalaciones del hospital Francesc de Borja de Gandia, se inaugurar¨ªa en 2009. Un a?o despu¨¦s, ni siquiera ha comenzado la cimentaci¨®n.
El hospital Francesc de Borja ya no ofrece partos con anestesia epidural
Fuentes de la Consejer¨ªa de Sanidad aseguran que en breve la empresa adjudicataria actuar¨¢ en el desbroce del solar, y en unas semanas empezar¨¢ el movimiento de tierras. La obra se adjudic¨® por 41 millones de euros con un plazo de ejecuci¨®n de 24 meses. Sanidad admite que es poco probable que las obras finalicen en 2009, pero no ha querido aventurar una nueva fecha de inauguraci¨®n de la obra.
Sanidad atribuye el retraso a una modificaci¨®n por parte del Ayuntamiento gandiense, presidido por el socialista Jos¨¦ Manuel Orengo, del programa urban¨ªstico del pol¨ªgono Sancho Llop. El gobierno local no ha querido entrar en pol¨¦micas.
Los sindicatos llevan sin embargo meses denunciando el retraso de estas obras, y reclaman respuestas. Antonio Agust¨ª, representante de UGT en el hospital Francesc de Borja de Gandia, critica la "falta de transparencia y de informaci¨®n" en todo el proceso administrativo del nuevo hospital. Agust¨ª lamenta, adem¨¢s, que los sindicatos llevan un a?o reclamando sin ¨¦xito la reuni¨®n de los miembros del ?rea de Salud n¨²mero 12. Agust¨ª manifiesta la preocupaci¨®n de los sindicatos ante las posibles pretensiones del Consell de convertir el futuro hospital de La Safor, cuya gesti¨®n ser¨¢ p¨²blica, en "subsidiario" de los centros hospitalarios de gesti¨®n privada de la Ribera (en Alzira) y D¨¦nia.
Mientras, el hospital Francesc de Borja no ofrece ya asistencia de partos con anestesia epidural, y la mayor¨ªa de las pacientes se ven obligadas a acudir al hospital de Alzira o desplazarse a otros hospitales privados. Los responsables del hospital han tenido que recurrir a anestesistas extranjeros, dos de ellos polacos, para cubrir la especialidad. UGT advierte que ya hay m¨¢s pacientes ingresados en este centro que las plazas previstas en el futuro hospital de La Safor, que ser¨¢n 238.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Cl¨ªnicas
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica sanitaria
- Hospitales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Asistencia sanitaria
- Parlamento
- Sanidad
- Espa?a
- Salud
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica