"No se puede inventar nada peor que la realidad"
Las audiencias americanas, poco entregadas a los subt¨ªtulos, ni se enteraron de la existencia de la pel¨ªcula Funny Games, estrenada en 1997 en alem¨¢n. El filme, que describ¨ªa sin apenas mostrar sangre la tortura psicol¨®gica y f¨ªsica de una familia burguesa a manos de dos j¨®venes que matan por el puro placer de hacerlo, ha vuelto a ser filmada ahora plano a plano por su director, el austriaco Michael Haneke, pero en ingl¨¦s y con Michael Pitt, Tim Roth, Naomi Watts y Brady Corbett como protagonistas. El viernes se estren¨® en Estados Unidos y a Espa?a llegar¨¢ el 4 de julio.
Haneke es uno de los poetas del desasosiego cinematogr¨¢fico. No le interesa entretener por entretener, sino m¨¢s bien obligar a sus espectadores a sufrir junto a los personajes de sus pel¨ªculas y urgirles a hacerse preguntas inc¨®modas. Extremadamente enervante y pretencioso para algunos, provocador sutil y genial para otros, toda su filmograf¨ªa es un viaje a trav¨¦s de los desafectos humanos, en el que la cr¨ªtica a la violencia juega siempre un papel esencial. Desde su primera pel¨ªcula, The seventh continent, estrenada en 1989 y donde presentaba a una familia que perpetraba un suicidio colectivo, hasta la turbadora La pianista o a la inquietante Cach¨¦ (con la que se llev¨® el premio a mejor director en Cannes en 2005), los filmes de Haneke dif¨ªcilmente dejan al espectador indiferente.
Pregunta. ?C¨®mo definir¨ªa la experiencia de filmar su propia pel¨ªcula por segunda vez?
Respuesta. La decisi¨®n tiene algo de masoquismo porque es mucho m¨¢s dif¨ªcil. Si la filmas por primera vez, siempre puedes decidir montar o cortar planos, pero si la est¨¢s repitiendo plano a plano no tienes esa opci¨®n. Si tomas una decisi¨®n tienes que ser fiel a ella.
P. Pero usted podr¨ªa haberse alejado de la original. ?Por qu¨¦ no lo ha hecho?
R. No ten¨ªa nada m¨¢s que a?adir y sent¨ªa que si cambiaba algo iba a ser impropio. De alguna manera se convirti¨® en un juego contra m¨ª mismo, descubrir si era capaz de hacer exactamente la misma pel¨ªcula pero bajo circunstancias muy diferentes. Est¨¢ dirigida a quienes no vieron la primera versi¨®n. Quer¨ªa llegar a m¨¢s p¨²blico.
P. Cuando usted estren¨® Funny Games hace una d¨¦cada dijo que era una parodia de las pel¨ªculas violentas estadounidenses, pero ahora en Estados Unidos tambi¨¦n se hacen filmes como No es pa¨ªs para viejos, donde pese a la violencia, la cr¨ªtica contra ella es clara.
R. Es cierto, ¨¦sa es una gran pel¨ªcula. Es violencia responsable, no la utiliza como objeto de consumo. Pero no es un thriller, es un filme sobre c¨®mo es hoy Am¨¦rica. Aunque para m¨ª la mejor manera de mostrar violencia es Sal¨® y los 120 d¨ªas de Sodoma, de Pasolini. Es una pel¨ªcula insoportable, pero precisamente por eso es buena, no puedes aguantar la violencia que hay en ella. Y espero que Funny Games tenga el mismo efecto. Hay otras, en cambio, como Asesinos natos, que aspiraba a ser una cr¨ªtica y es una absoluta estupidez. No puedes pretender hacer una pel¨ªcula antifascista utilizando una est¨¦tica fascista. Es pura manipulaci¨®n. No se puede inventar nada peor que la realidad
P. El filme toca el tema de la tortura y usted lo estrena en un pa¨ªs cuyo Gobierno est¨¢ torturando presos abiertamente. ?Le interesaba tambi¨¦n llamar la atenci¨®n sobre eso?
R. S¨ª, puede ser, pero no olvides que el Gobierno de un pa¨ªs es el resultado de una sociedad. Es como Alemania en los a?os treinta. No s¨®lo es que Hitler fuera el malo, es que millones de personas le hab¨ªan elegido. En todos los sistemas pol¨ªticos los ciudadanos tienen que hacer examen de conciencia y asumir sus responsabilidades aunque no sea f¨¢cil. La gente llega al poder porque alguien les pone ah¨ª.
P. ?Por qu¨¦ le obsesiona tanto el tema de la violencia?
R. No es una obsesi¨®n. Todas mis pel¨ªculas las generan temas que me enfadan o hacia los que estoy sensibilizado. La violencia f¨ªsica me puede. Incluso cuando era peque?o, si hab¨ªa alguna pelea a mi alrededor sal¨ªa corriendo. Me hace sentir muy inc¨®modo, pero a la gente parece gustarle.
P. ?Trabajar¨ªa usted en Hollywood?
R. He pasado la ¨²ltima d¨¦cada haciendo pel¨ªculas en Francia, as¨ª que, ?por qu¨¦ no en Am¨¦rica? Si me dejaran hacer una pel¨ªcula sin condicionantes, s¨ª. Depender¨¢ de si ¨¦sta funciona."Todas mis pel¨ªculas las generan temas que me enfadan"

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.