Pu?os de hierro para Fern¨¢ndez
Piqueteros y camioneros act¨²an como grupos de choque de la l¨ªder argentina contra los agricultores
La violencia pol¨ªtica sigue siendo una forma usual de afrontar los conflictos en Argentina. En el pulso que mantienen el Gobierno y los productores agropecuarios desde que, hace 15 d¨ªas, el Ejecutivo decidi¨® aumentar los impuestos a las exportaciones, la presidenta Cristina Fern¨¢ndez ha recibido el apoyo -expl¨ªcitamente aceptado desde su Gobierno- de dos grupos que han utilizado la fuerza, con un perfecto reparto de papeles, para neutralizar la protesta: los piqueteros en la capital y los camioneros en el resto del pa¨ªs.
"Lo ¨²nico que me mueve es el odio contra la puta oligarqu¨ªa. No tengo problemas en matarlos a todos". Quien as¨ª se expresaba ayer es Luis D'El¨ªa, l¨ªder piquetero y desde hace tres d¨ªas m¨¢ximo defensor en la calle de la presidenta Fern¨¢ndez. A palos y pu?etazos, algunos de los cuales ha propinado ¨¦l en persona, sus hombres han desalojado de la hist¨®rica Plaza de Mayo a los manifestantes que expresan su rechazo a la presidencia.
Con camisa negra y entonando la marcha peronista, D'El¨ªa tom¨® la plaza
La plaza es un s¨ªmbolo, pero la huelga real est¨¢ en las decenas de bloqueos en las carreteras de todo el pa¨ªs. Para desmantelarlos, Fern¨¢ndez se apoya en Hugo Moyano, l¨ªder camionero de la peronista Confederaci¨®n General del Trabajo (CGT). Tras varias advertencias, finalmente, ayer se vivieron momentos de miedo en C¨®rdoba, en el centro del pa¨ªs, cuando algunos camiones embistieron contra las barricadas.
D'El¨ªa es un viejo conocido de la administraci¨®n de los Kirchner, a pesar de que sus actuaciones han colocado en apuros al Gobierno en algunas ocasiones. Como cuando en 2004 orden¨® el asalto de una comisar¨ªa en el barrio de La Boca despu¨¦s de la muerte de uno de sus hombres. D'El¨ªa es ex funcionario del Gobierno y comanda la Federaci¨®n de la Tierra y Vivienda (FTV), un grupo piquetero leal al matrimonio presidencial. De hecho, estaba en la Casa Rosada cuando la presidenta pronunci¨® el discurso que desat¨® las protestas en la noche del martes.
Cuando miles de personas comenzaron a congregarse en la Plaza de Mayo protestando con cacerolas contra la presidenta, D'El¨ªa tuvo muy claro lo que hab¨ªa que hacer. "Hay que sacar a esos fachas de la plaza", orden¨®. En apenas una hora, cientos de militantes de la FTV con palos y banderas se dirig¨ªan al lugar. Por el camino varias personas resultaron agredidas. Como Jorge Fontevecchia, editor del diario opositor Perfil, quien fue golpeado y amenazado de muerte. Fontevecchia fue perseguido por la dictadura militar y estuvo desaparecido. "Mientras no dejen secuelas f¨ªsicas, los machucones recibidos pueden terminar siendo hasta condecoraciones para un periodista", comentaba ayer el editor a este peri¨®dico. "Mi tristeza viene de comprobar el poco respeto democr¨¢tico que tienen algunos partidarios del Gobierno", a?adi¨®.
La polic¨ªa desapareci¨® de la Plaza y los piqueteros dispersaron a unos asustados manifestantes que hu¨ªan como pod¨ªan. Con su camisa negra abierta y entonando la Marcha Peronista, D'El¨ªa tom¨® la plaza. Y repiti¨® la operaci¨®n la siguiente noche. La otra pata ciudadana en la que se ha apoyado Fern¨¢ndez durante la crisis es Hugo Moyano. Un experimentado l¨ªder con m¨¢s de dos d¨¦cadas al frente del sindicato m¨¢s poderoso de Argentina (peronista, naturalmente), cuyo apoyo al Gobierno en esta crisis le va a garantizar una nueva reelecci¨®n el pr¨®ximo oto?o. Moyano ha colocado a su hijo Pablo al frente de la secci¨®n sindical de camioneros. Tambi¨¦n ha colocado al Gobierno en situaciones inc¨®modas, como cuando durante el traslado del cad¨¢ver de Per¨®n en 2006, el ch¨®fer de su hijo se li¨® a tiros en su choque entre peronistas. Pero su eficacia es incontestable. D¨ªas antes de que el ministro de Justicia, An¨ªbal Fern¨¢ndez, advirtiera que actuar¨ªa contra quienes cortaran las carreteras, Moyano ya hab¨ªa movilizado a sus hombres para impedir algunos bloqueos estrat¨¦gicos.
La presidenta ofrece di¨¢logo
Las cacerolas recibieron anoche el discurso de la presidenta argentina, Cristina Fern¨¢ndez, en el que acept¨® dialogar con el sector agropecuario siempre que se levante la huelga que paraliza al pa¨ªs desde hace 15 d¨ªas. Despu¨¦s de escucharla, el campo decidi¨® mantener la huelga indefinida.
Mientras Fern¨¢ndez era arropada por los suyos en el norte de la capital, comerciantes del gran Buenos Aires se llevaban la mercader¨ªa a casa por temor a los saqueos. Los primeros brotaron anoche en San Justo. Nueve personas fueron detenidas.
"Humildemente les pido que levanten el paro para negociar", dijo en un discurso seguido en todo el pa¨ªs. En los bloqueos los huelguistas se arremolinaron en torno a altavoces instalados en los veh¨ªculos. Pero a medida que transcurr¨ªa la hora de duraci¨®n del discurso de Fern¨¢ndez, los gestos de desaprobaci¨®n eran cada vez m¨¢s evidentes. En medio de las habituales acusaciones de connivencia con la dictadura a sus opositores y descalificaciones a la prensa -"escribir¨ªan cosas m¨¢s interesantes si no escribieran lo que les dicen sus jefes"-, la presidenta justific¨® la subida a las retenciones.
Fern¨¢ndez acus¨® a los protagonistas de los cacerolazos de no tener nada que ver con el conflicto, aunque ella misma se rode¨® en el acto -organizado por su marido el ex presidente N¨¦stor Kirchner- de grupos que tampoco tienen nada que ver con la pugna, como las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Manifestaciones
- Piquetes
- Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner
- Huelgas sectoriales
- Declaraciones prensa
- Protestas sociales
- Argentina
- Malestar social
- Latinoam¨¦rica
- Huelgas
- Sudam¨¦rica
- Gobierno
- Gente
- Conflictos laborales
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Problemas sociales
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Trabajo
- Sociedad