Medio Ambiente somete la ejecuci¨®n del plan vigu¨¦s a un control "exhaustivo"
Todos los ¨¢mbitos de actuaci¨®n se supeditar¨¢n a alg¨²n tipo de an¨¢lisis ambiental
El Ayuntamiento de Vigo puede seguir adelante con la tramitaci¨®n del Plan Xeral de Ordenaci¨®n Municipal (PXOM), pero, una vez aprobado por la Xunta, deber¨¢ someter todos sus ¨¢mbitos de desarrollo a un "exhaustivo an¨¢lisis" ambiental, derivado de una proyecci¨®n demogr¨¢fica "demasiado ambiciosa". Adem¨¢s, 40 de sus actuaciones estrat¨¦gicas requerir¨¢n declaraci¨®n de impacto ambiental, debido a su "magnitud y complejidad".
La Xunta mantiene que la proyecci¨®n demogr¨¢fica del PXOM es excesiva
La resoluci¨®n de la Conseller¨ªa de Medio Ambiente, firmada ayer, exime al Plan Xeral de Ordenaci¨®n Municipal de la obligatoriedad de someterse a una evaluaci¨®n ambiental global, lo que supone el desbloqueo de un documento urban¨ªstico que cumple su octavo a?o de tramitaci¨®n administrativa. Cuando el Ayuntamiento de Vigo reciba la notificaci¨®n, podr¨¢ remitir el plan y la resoluci¨®n de Medio Ambiente a la Conseller¨ªa de Pol¨ªtica Territorial, que dispondr¨¢ de tres meses para emitir su informe definitivo, aunque la conselleira Mar¨ªa Jos¨¦ Caride se ha comprometido a emplear s¨®lo uno.
La Direcci¨®n Xeral de Desenvolvemento Sostible declara en su resoluci¨®n que no es necesario someter el Plan Xeral en su conjunto a evaluaci¨®n ambiental. Lo hace "a la vista de los bienes jur¨ªdicos e intereses p¨²blicos que hay que proteger", y teniendo en cuenta "el proceso de participaci¨®n p¨²blica realizado, los costes econ¨®micos y sociales y el nivel de integraci¨®n que la protecci¨®n del medio ambiente alcanza en el PXOM". El respeto ambiental, a?ade la conseller¨ªa, "estar¨¢ garantizado" a trav¨¦s del sometimiento de evaluaci¨®n ambiental "de los futuros tr¨¢mites sobre los ¨¢mbitos de desarrollo" del nuevo plan.
Esa evaluaci¨®n ambiental por separado se justifica en un cap¨ªtulo de la resoluci¨®n dedicado a la proyecci¨®n demogr¨¢fica. La previsi¨®n de 112.661 viviendas contemplada en el documento, aprobado en diciembre por el Ayuntamiento de Vigo con el voto en contra del PP, es "demasiado ambiciosa, teniendo en cuenta la evoluci¨®n demogr¨¢fica registrada en Vigo en los ¨²ltimos a?os". Para evitar "riesgos de desacoplamiento" entre la necesidad de vivienda y su construcci¨®n, "se hace necesario que todos los ¨¢mbitos sean sometidos a un exhaustivo an¨¢lisis" que permita controlar el desarrollo del plan y sus afecciones. "As¨ª, todos los ¨¢mbitos de actuaci¨®n deber¨¢n someterse" a evaluaci¨®n ambiental estrat¨¦gica o a evaluaci¨®n ambiental de la conseller¨ªa.
Las garant¨ªas se refuerzan en 40 actuaciones con ordenaci¨®n detallada, y por tanto de ejecuci¨®n directa, en las que, debido a su "tama?o, ubicaci¨®n, magnitud y complejidad", se exigir¨¢ declaraci¨®n de impacto ambiental. Entre esas actuaciones se encuentran algunas muy significativas, tales como Guixar, Estaci¨®n Intermodal, Beiramar, Samil o Plaza de Espa?a. Se trata de proyectos que "producir¨¢n efectos de magnitud y complejidad", debido a su "tama?o, car¨¢cter acumulativo y afectar a ¨¢reas sensibles". La resoluci¨®n de Medio Ambiente obliga a acompa?ar esas actuaciones de estudios que actualicen la demanda de viviendas previstas, de estudios de paisaje y de planes de restauraci¨®n de h¨¢bitats naturales, entre otras exigencias.
Satisfacci¨®n de Abel Caballero, malestar del PP
La botella est¨¢ medio llena para el gobierno local de Vigo, que celebr¨® ayer el informe de la Conseller¨ªa de Medio Ambiente por "blindar jur¨ªdicamente" un documento "impecable, seg¨²n el alcalde, el socialista Abel Caballero. El regidor vigu¨¦s apunt¨® que el documento de la Xunta es "absolutamente favorable" y "da luz verde" a la tramitaci¨®n por parte de la Conseller¨ªa de Pol¨ªtica Territorial para la aprobaci¨®n definitiva del Plan Xeral de Ordenaci¨®n Municipal. Caballero conf¨ªa en poder remitir el pr¨®ximo lunes el documento a la conseller¨ªa que dirige Mar¨ªa Jos¨¦ Caride, para que se ponga en marcha el reloj de la aprobaci¨®n definitiva del plan.
El BNG, socio del PSOE en el gobierno vigu¨¦s, tambi¨¦n expres¨® a trav¨¦s del teniente de alcalde, Santiago Dom¨ªnguez, su valoraci¨®n "altamente positiva" del informe de Medio Ambiente, que "certifica que el plan cumple los requisitos para ponerlo en marcha". Dom¨ªnguez atribuy¨® la resoluci¨®n de la Xunta a que "las cosas en la ¨²ltima etapa de la tramitaci¨®n del PXOM se hicieron bien".
El PP, en cambio, realiz¨® una lectura distinta, al acusar a Medio Ambiente de "cambiar de opini¨®n de forma sectaria y partidista". El concejal popular Jos¨¦ Manuel Figueroa culp¨® a la Xunta de "boicotear" el plan durante el mandato de Corina Porro y emitir un informe favorable "cuando pasaron las elecciones". Figueroa, cuyo partido vot¨® en contra del plan, admiti¨® que se trata "casi del mismo documento" que propugn¨® el PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vigo
- VII Legislatura Galicia
- PGOU
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Planes urban¨ªsticos
- Pontevedra
- Parlamentos auton¨®micos
- Xunta Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Pontevedra
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Galicia
- Vivienda
- Espa?a
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente