La madereras proyectan ampliar su liderazgo
La gesti¨®n forestal sustentable ser¨¢ la base sobre la que se asentar¨¢ el sector maderero gallego para que Galicia incremente su liderazgo estatal en la producci¨®n forestal y la transformaci¨®n de la madera, para satisfacer as¨ª la importante demanda que se prev¨¦ para un futuro inmediato. ?ste fue uno de los compromisos que se plasm¨® en la declaraci¨®n institucional de la mesa de la madera, que ayer se reuni¨® en Lugo en la segunda edici¨®n de la feria internacional Foresgal que se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos.
La mesa admite que el monte gallego constituye una fuente "inagotable" de recursos econ¨®micos, ambientales, sociales y culturales, hasta el punto de que los montes gallegos son actualmente los principales productores de madera del Estado, con un volumen de cortas anuales que, en 2007, ascendi¨® a 7,4 millones de metros c¨²bicos, m¨¢s del 50% de la producci¨®n estatal.
En este aspecto, el vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, que particip¨® en la inauguraci¨®n del evento, incluso fue m¨¢s lejos y afirm¨® que la aportaci¨®n del sector maderero al PIB de Galicia (3,5% en 2006), est¨¢ en "par¨¢metros muy parecidos" al de potencias mundiales en el ¨¢mbito forestal como Finlandia (3,7%) o Nueva Zelanda (3,1%).
Los datos econ¨®micos reflejados por la mesa en su declaraci¨®n ratifican la importancia de la madera en Galicia, con una facturaci¨®n de casi 2.500 millones de euros por parte de las empresas del sector maderero que aportan empleo directo a 26.000 trabajadores.
Aunque en los ¨²ltimos d¨ªas circularon noticias acerca de una posible crisis en el sector maderero por la recesi¨®n de la construcci¨®n, la mesa de la madera no lo ve de la misma forma e incluso constata la existencia de estudios en los que se demuestra que la demanda global maderera "tender¨¢ a crecer paulatinamente", y que el consumo de productos forestales aumentar¨¢ "significativamente" en las pr¨®ximas d¨¦cadas. Ya en la actualidad la producci¨®n de madera en el Estado espa?ol tan s¨®lo cubre el 46% de la demanda y el resto proviene de otros pa¨ªses.
Se trata de datos econ¨®micos y previsiones de futuro que hacen que la mesa tambi¨¦n se haya comprometido a "promover" la forestaci¨®n, la repoblaci¨®n forestal y la gesti¨®n forestal sostenible, adem¨¢s de "impulsar" la investigaci¨®n, especialmente de t¨¦cnicas silv¨ªcolas, en el papel que juegan los bosques para la mitigaci¨®n del cambio clim¨¢tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.