Ence har¨¢ una "gran planta" de celulosa en Galicia
La compa?¨ªa duplica su capacidad en Asturias mientras negocia con la Xunta
El grupo empresarial Ence ya ha tomado la decisi¨®n de construir "una nueva gran planta" en Galicia, seg¨²n informaron fuentes de la direcci¨®n de la empresa as¨ª como de la Xunta. Lo que no est¨¢ decidida es la localizaci¨®n exacta del nuevo plan industrial ni si el proyecto llevar¨¢ asociado una f¨¢brica de papel. Las mismas fuentes de la empresa indicaron que, en funci¨®n del plan, la inversi¨®n podr¨¢ oscilar entre los 150 y los 250 millones de euros.
La factor¨ªa de Pontevedra aporta casi el 40% de la producci¨®n de pasta
El objetivo de las negociaciones que mantienen Ence y la Xunta es cerrar la f¨¢brica de Pontevedra en el a?o 2012 (la concesi¨®n administrativa caduca en 2018) y, simult¨¢neamente, abrir la nueva factor¨ªa gallega. En todo caso, la decisi¨®n oficial final no depender¨¢ ni de Ence ni de la Xunta, sino del Ministerio de Medio Ambiente que es el que deber¨¢ firmar el contrato de levantamiento de la concesi¨®n a trav¨¦s de la direcci¨®n general de Costas.
Oficialmente, Ence asegura que no hay ninguna decisi¨®n tomada. La empresa reiter¨® ayer que dispone de una concesi¨®n en vigor hasta el a?o 2018 para producir celulosa en Pontevedra y que, en tanto no se apruebe un plan alternativo, prev¨¦ mantener su producci¨®n al 100% hasta esa fecha.
Las ¨²ltimas cuentas aprobadas este mes por la compa?¨ªa as¨ª lo corroboran. En 2007 Ence fabric¨® en Pontevedra 423.537 toneladas de pasta de papel, lo que representan un r¨¦cord hist¨®rico y un 5,5% m¨¢s que en 2006. De hecho, Pontevedra ha sido la planta de producci¨®n del grupo con mayor aumento de la producci¨®n, un 38% de la toda la celulosa de la compa?¨ªa.
Al tiempo que Ence negocia con la Xunta su traslado de Pontevedra, la compa?¨ªa est¨¢ afrontando fuertes inversiones para duplicar la capacidad de producci¨®n de su planta en Navia (Asturias). En 2007 la empresa presidida por Juan Luis Arregui invirti¨® unos 60 millones de euros en Navia. La planta asturiana fabric¨®, en 2007, 299.897 toneladas de celulosa y el objetivo de las obras es sumar 200.000 toneladas anuales m¨¢s de capacidad.La factor¨ªa de Huelva, recientemente ampliada, fabric¨® el a?o pasado 387.629 toneladas de pasta de papel.
Las cuentas de Ence reflejan que la celulosa contin¨²a siendo el pilar del negocio del grupo. En 2007, de los 637 millones de euros en ventas, 497 millones corresponden a la pasta de papel, por los 66 millones de ventas de electricidad (centrales de biomasa forestal) y los 73 millones euros en ventas de madera.
El aumento de los precios de la celulosa y la rebaja de la plantilla del grupo, est¨¢ haciendo de Ence una compa?¨ªa cada vez m¨¢s rentable. En 2007 su facturaci¨®n apenas creci¨® en un 2,2%, mientras que su beneficio neto lo hizo en m¨¢s de un 16%, hasta alcanzar los 58,2 millones de euros.
La cotizaci¨®n internacional de la celulosa de eucalipto alcanz¨® en 2007 el precio m¨¢s alto desde 1995, un sector en el que Ence pesa cada vez m¨¢s ya que produce un 41% de toda la pasta de eucalipto europea y, mundialmente, s¨®lo es superada por los grandes grupos brasile?os.
El informe anual de 2007 indica que Ence ha recortado su empleo en 112 trabajadores, situando su plantilla media en 899 personas. La celulosa de eucalipto que sale de la planta pontevedresa es una de las de mejor calidad mundial y es habitualmente utilizada para la producci¨®n de diferentes tipos de papeles suaves (pa?uelitos, gasas, pa?ales de beb¨¦).
La compa?¨ªa ha invertido 180 millones de euros en 2007, de los que la mitad corresponden a compra y plantaci¨®n de bosques de eucaliptos y la otra mitad a ampliaci¨®n de su capacidad industrial especialmente en Asturias.
El grupo empresarial Ence est¨¢ gestionado por Juan Luis Arregui y su equipo, con una participaci¨®n del 22,1% de las acciones. Los segundos mayores accionistas son los primos Alberto Cortina y Alberto Alcocer, que a trav¨¦s de la sociedad Alcor poseen el 21% de Ence. La compa?¨ªa ya no posee ning¨²n accionista gallego ni portugu¨¦s, y el tercer socio de referencia es la asturiana Cajastur, con un 5% del capital social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.