El avance de la otra ciudad cultural
Santiago estrena espacios mientras persisten las dudas sobre el futuro del Gai¨¢s
La que muchos consideran la verdadera ciudad de la cultura con la que cuenta Santiago (su casco hist¨®rico) ha sumado esta ¨²ltima semana dos nuevos espacios para engrosar la amplia oferta de centros culturales existentes. La biblioteca p¨²blica ?nxel Casal, un proyecto largamente esperado, y la nueva sede de la SGAE convierten definitivamente a Santiago en la ciudad espa?ola con m¨¢s densidad de espacios culturales por metro cuadrado. A las infraestructuras con las que ya contaba Compostela hay que sumar la Cidade da Cultura, un proyecto que avanza en su ejecuci¨®n arquitect¨®nica pero sobre el que todav¨ªa se saben pocas cosas respecto a sus contenidos. En 2009 empezar¨¢n a funcionar parte de sus edificios pero todav¨ªa no hay pistas sobre la programaci¨®n que van a presentar.
La nueva biblioteca permitir¨¢ a los vecinos de Santiago tener a su disposici¨®n inicialmente 60.000 vol¨²menes, aunque su capacidad total es de 300.000. Por su parte, el moderno edificio de la SGAE cuenta con un auditorio preparado para acoger conciertos y representaciones teatrales. La sede comenz¨® a funcionar esta misma semana con un curso de formaci¨®n y en abril iniciar¨¢ su programa de actividades cara al p¨²blico.
A la entrada en funcionamiento de estas dos grandes infraestructuras habr¨¢ que sumar el pr¨®ximo a?o dos nuevos espacios que Caixanova va a rehabilitar en pleno casco hist¨®rico para construir un centro social y un auditorio. Tambi¨¦n en plena ciudad vieja ver¨¢ la luz el pr¨®ximo a?o un ambicioso proyecto orientado hacia las artes pl¨¢sticas, Factoria Compostela, que apostar¨¢ por promocionar a j¨®venes artistas y que tendr¨¢ una prolongaci¨®n en La Habana tambi¨¦n en un edificio hist¨®rico de esa ciudad.
El ¨²nico problema ante esta exuberancia de infraestructuras es saber si la ciudad estar¨¢ en condiciones de darles uso y no dejarlas infrautilizadas como ocurre ahora en algunos espacios que ya llevan a?os funcionando. Esta puede ser una de las tareas que afronte el nuevo Consello de Compostela Cultura, un organismo consultivo impulsado por el Ayuntamiento en el que se pretende dar voz a los distintos agentes culturales de la ciudad para aportar ideas sobre el camino a seguir.
El concejal de Cultura, N¨¦stor Rego, apunta que una de las misiones de esta nueva entidad (que podr¨ªa estar funcionando el pr¨®ximo mes de julio) ser¨¢ la de elaborar un plan estrat¨¦gico sobre la cultura en Santiago con vigencia hasta el a?o 2016. "Se trata de relanzar el car¨¢cter de Santiago como capital cultural", se?ala Rego.
Pero donde las dudas s¨ª que son enormes es en lo que se refiere a la programaci¨®n y contenidos que albergar¨¢ la Cidade da Cultura y como repercutir¨¢n ¨¦stos sobre la actividad cultural del resto de espacios con los que cuenta la ciudad. Por el momento ya hay dos empresas que est¨¢n trabajando en los planes directores de dos de los centros del complejo del Gai¨¢s, el Centro de Arte Internacional y el Museo dos Nenos. La previsi¨®n es que ambos entren en funcionamiento el a?o pr¨®ximo.
Fuentes de la Conseller¨ªa de Cultura se?alan que se avanza en los contenidos del Museo da Historia de Galicia, que tambi¨¦n se abrir¨¢ en 2009. Adem¨¢s, en los pr¨®ximos meses se adjudicar¨¢ la elaboraci¨®n del plan director para el Escenario Obradoiro, aunque aqu¨ª hay menos prisas porque su apertura no llegar¨¢ hasta 2012. El caso es que para esa fecha Santiago contar¨¢ con dos ciudades de la cultura plenamente operativas. La cuesti¨®n es saber si alguien ha pensado en abrir v¨ªas de colaboraci¨®n entre ambas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.