Los agricultores argentinos aceptan negociar con el Gobierno y suspenden la huelga
Las organizaciones agr¨ªcolas de Argentina decidieron anoche suspender la huelga que comenzaron hace 16 d¨ªas con el fin de facilitar el di¨¢logo con el Gobierno, y han acudido a una reuni¨®n con las autoridades del pa¨ªs. En un comunicado, las cuatro organizaciones que convocaron la medida de fuerza aclararon que mantienen "el estado de alerta y movilizaci¨®n" en las carreteras que manten¨ªan cortadas, que han sido despejadas despu¨¦s de varios d¨ªas de bloqueos realizados por productores rurales.
Fue divide y vencer¨¢s. El discurso pronunciado en la madrugada de ayer hora espa?ola por la presidenta argentina, Cristina Fern¨¢ndez, provoc¨® que durante todo el d¨ªa de ayer las diferentes organizaciones que han mantenido en el sector agr¨ªcola y que ha paralizado el interior del pa¨ªs se enzarzaran en un intenso debate sobre la posibilidad de levantar el paro.
Fern¨¢ndez pidi¨® que los huelguistas depusieran su actitud para dialogar sobre la medida adoptada por su Gobierno de elevar hasta el 45% el impuesto de retenci¨®n sobre las exportaciones de grano. En un gesto poco habitual en su carrera pol¨ªtica, la presidenta se mostr¨® dispuesta a discutir una medida que ella considera justa. Fern¨¢ndez hizo un llamamiento social a "construir un modelo de pa¨ªs para todos".
Las consecuencias del paro son palpables en los mercados y el bolsillo de los argentinos, con un desabastecimiento general de carne y l¨¢cteos en las estanter¨ªas de Buenos Aires y un alza de precios descontrolada en los productos m¨¢s demandados. Los huelguistas, que han recibido el respaldo decisivo de las clases medias urbanas, sab¨ªan ayer que a su protesta le quedaba ya un escaso margen para comenzar a convertirse en impopular. A media ma?ana, el Gobierno orden¨® que los mercados centrales abran hoy para poder recibir mercanc¨ªas en caso de que lleguen y garantiz¨® que en 48 horas la situaci¨®n volver¨¢ a la normalidad si finaliza el paro.
Ayer los huelguistas estaban divididos entre quienes se mostraban partidarios de levantar los bloqueos de carreteras y poner fin al desabastecimiento antes de sentarse a negociar, y aquellos que exig¨ªan propuestas concretas del Gobierno antes de liberar las carreteras. De hecho, ya por la ma?ana comenzaron a desmantelarse los bloqueos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.