Rumania ofrece empleo para que sus ciudadanos vuelvan a casa

El ministro de Trabajo de Rumania, Paul Pacuraru, viajar¨¢ el pr¨®ximo fin de semana a Castell¨®n para dar a conocer las posibilidades de trabajo y las perspectivas de futuro de aquel pa¨ªs con el fin de que los ciudadanos que actualmente viven en Espa?a se planteen la vuelta a su lugar de origen. La iniciativa forma parte de una pol¨ªtica del Gobierno rumano para fomentar el retorno de los emigrantes.
Seg¨²n informa Efe, Pacuraru ha cifrado en 500.000 el n¨²mero de empleos vacantes en varios sectores de la econom¨ªa rumana. El c¨®nsul de Rumania en la Comunidad Valenciana, Liviu Popa, se?al¨® ayer que la construcci¨®n, tanto de obra privada como p¨²blica, y la hosteler¨ªa son los dos sectores que abarcan un mayor n¨²mero de ofertas de trabajo.
Las jornadas se desarrollar¨¢n los d¨ªas 12 y 13 abril en el recinto de la P¨¦rgola de la capital de La Plana, donde se expondr¨¢ una campa?a informativa que no se limitar¨¢, tal como se?al¨® el c¨®nsul, a dar a conocer las ofertas de trabajo, sino tambi¨¦n las tendencias de evoluci¨®n del mercado del trabajo, las oportunidades para abrir un negocio y las medidas a las que pueden acceder los emigrantes para financiar su puesta en marcha, as¨ª como las posibilidades de acceder a los fondos europeos y a la formaci¨®n profesional, tras la entrada de Rumania en la Uni¨®n Europea el pasado 1 de enero.
"As¨ª daremos respuesta no s¨®lo a lo que significa la necesidad de un puesto de trabajo en Rumania, sino tambi¨¦n al futuro que les espera, a ellos y a sus familias, e informaremos de otros temas como la Seguridad Social y la Sanidad", expuso Popa. Aunque muchos de los rumanos que se trasladaron a trabajar a Espa?a mantienen v¨ªnculos y familia en su pa¨ªs de origen, el acceso a una vivienda para quienes no la poseen ser¨¢ otro de los temas que se abordar¨¢n.A Castell¨®n se trasladar¨¢n el pr¨®ximo fin de semana desde Rumania empleadores y funcionarios de la Agencia Nacional para Ocupaci¨®n de la Fuerza de Trabajo, de la Casa Nacional de Pensiones, de la Casa Nacional de Seguros de Salud, del Ministerio para Empresas Peque?as, Medianas, Turismo y Profesiones Liberales, que participar¨¢n en la jornada. "Si tenemos d¨¦ficit de fuerza de trabajo es preferible conseguir que los r
umanos vuelvan a casa, antes que traer mano de obra de Asia, ?frica u otras partes", declar¨® el ministro de Trabajo, Paul Pacuraru. "Es cierto que hace mucha falta", insisti¨® el c¨®nsul en la Comunidad Valenciana.
La presencia de rumanos en la provincia de Castell¨®n asciende, seg¨²n los datos que se barajan, a unas 50.000 personas si se considera s¨®lo a los empadronados. La cifra se eleva hasta 200.000 en el conjunto de la Comunidad Valenciana, teniendo en cuenta tambi¨¦n una cantidad aproximada de rumanos que no figuran en el padr¨®n de ning¨²n municipio valenciano.
El Gobierno rumano adopt¨® a principios de a?o un plan de medidas para la vuelta de quienes trabajan en el extranjero y que se estima en dos millones, de los que m¨¢s de 500.000, con documentos legales, residen en Espa?a.
Adem¨¢s de Espa?a, Italia es otro de los principales destinos de los emigrantes rumanos. Por eso, el Gobierno rumano organiz¨® una jornada como la que se celebrar¨¢ en Castell¨®n el pasado mes de febrero, en Roma, que se centr¨® sobre todo en el sector de la construcci¨®n, donde los empleadores rumanos ofrecieron sueldos de 1.000 euros para los obreros cualificados.
El consulado desconoce cu¨¢ntos rumanos participar¨¢n en las jornadas pero vaticinan que ser¨¢n muchos, despu¨¦s de que a las sesiones realizadas en Roma se acercara casi un millar de personas.
Por otro lado, las autoridades rumanas cooperan con las espa?olas en una campa?a de informaci¨®n para desalentar a los rumanos a que acepten trabajo ilegal, a?adi¨® el ministro.
De hecho, en su visita, el pasado noviembre, a la Comunidad Valenciana, el presidente de Rumania, Traian Basescu, ya manifest¨® su deseo de que los trabajadores rumanos regresen para trabajar en su pa¨ªs e hizo especial hincapi¨¦ en "los mecanismos para convencer a los rumanos que trabajan ilegalmente en Espa?a para que vuelvan a Rumania, con la ayuda de los empresarios espa?oles que est¨¢n ganando ahora los concursos de obras p¨²blicas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.