Una tuber¨ªa llevar¨¢ el agua del Ebro a Barcelona por el centro de la AP-7
El Gobierno central planea que el trasvase vaya por la mediana de la autopista
La ¨²ltima opci¨®n para trasvasar agua del Ebro a Barcelona es una nueva tuber¨ªa que ir¨ªa por la mediana de la autopista de peaje AP-7. Con esta obra, cuyo dise?o est¨¢ ya listo, la tuber¨ªa para llevar agua a Barcelona estar¨ªa a punto en dos meses, seg¨²n fuentes conocedoras del proyecto, y podr¨ªa llevar los 40 hect¨®metros c¨²bicos del minitrasvase que Tarragona no consume. Esta es la soluci¨®n favorita del Gobierno central porque acelerar¨ªa el trasvase del Ebro a Barcelona y evitar¨ªa restricciones en oto?o. El Gobierno catal¨¢n, a trav¨¦s de la Agencia Catalana del Agua (ACA), afirm¨® ayer que no tiene "nada que ver con este proyecto" y expres¨® serias dudas acerca de que las obras se puedan liquidar en dos meses. "Si los 14 kil¨®metros del Segre piden cinco meses de trabajo, ?c¨®mo se van a hacer 70 kil¨®metros en la mitad de tiempo?", se pregunt¨® el representante de la ACA. Fuentes del Colegio de Ingenieros de Caminos ironizaron: "Si los 50 kil¨®metros de t¨²neles de la M-30 se hicieron en cuatro a?os en el centro de Madrid, c¨®mo se va a tardar dos a?os en tirar una tuber¨ªa de un metro de di¨¢metro?".
Los regantes del Ebro pretenden cobrar dos veces por la misma agua
La obra, si es viable, elimina el problema que supone unir los sistemas de abastecimiento de Tarragona y Barcelona por el tramo m¨¢s corto (Cunit-Cubelles). Tener lista esta tuber¨ªa, a juicio del Ejecutivo catal¨¢n, necesitar¨ªa 21 meses y no evitar¨ªa los cortes de agua. Barcelona s¨®lo tiene garantizado el abastecimiento hasta octubre.
La tuber¨ªa del minitrasvase llega a Cunit con un di¨¢metro reducido y, por tanto, con agua escasa. Prolongarla a Cubelles es f¨¢cil, pero el env¨ªo a Barcelona deber¨ªa hacerse por la tuber¨ªa que va de Vilafranca a Vilanova. ?sta no es reversible. El agua cae desde Vilafranca hacia Vilanova porque el inicio est¨¢ en una zona m¨¢s elevada que el final. Para que el agua viajara en sentido inverso har¨ªa falta instalar bombas que remontaran el trazado, una actuaci¨®n que exige tiempo.
La tuber¨ªa por la AP-7 acorta el plazo de las obras. Aunque el trazado es m¨¢s largo (unos 70 kil¨®metros, entre Tarragona y la planta de Abrera) la obra no requiere expropiaci¨®n, pero s¨ª necesita el permiso del Ministerio de Fomento, del que depende la concesi¨®n de la autopista. Un portavoz de ACESA (la concesionaria que explota la v¨ªa) dijo ayer que no ha mantenido conversaciones formales al respecto y record¨® la dependencia de Fomento, con el que no fue posible comunicar ayer.
El agua del minitrasvase no se toma del r¨ªo, sino de las concesiones de los regantes. ?stos venden al Consorcio de Aguas de Tarragona 120 hect¨®metros al a?o y los cobran todos, pero el consumo apenas alcanza los 80 hect¨®metros. Enviar a Barcelona los 40 restantes no supondr¨ªa, por tanto, sacar m¨¢s agua del r¨ªo.
Ayer se reunieron los representantes de los regantes con la Agencia Catalana del Agua y hoy har¨¢n un comunicado conjunto. Los regantes salieron de la reuni¨®n divididos. Los del margen izquierdo del r¨ªo no desean que se lleve el agua a Barcelona. Los del margen derecho aceptan, pero pretenden cobrarla por segunda vez, lo que la Agencia del Agua considera poco razonable. El consejero Francesc Baltasar se reuni¨® tambi¨¦n con los representantes del canal de Urgell. El resumen del encuentro fue el siguiente: "El agua no est¨¢ en venta, pero se puede hablar del precio, siempre que no falte". Baltasar les reiter¨® que la opci¨®n preferida del Gobierno catal¨¢n sigue siendo el Segre.
La tuber¨ªa entre Tarragona y Abrera est¨¢ ya pensada: es de un metro de di¨¢metro de acero helicosoldado, un tipo de tubo que se empalma muy f¨¢cilmente. Con esta tuber¨ªa el abastecimiento est¨¢ m¨¢s que garantizado y, de acuerdo con las fuentes consultadas, est¨¢ sobredimensionada para que en caso de emergencia se pueda abrir y una persona pueda incluso analizar si hay una fuga. Con la opci¨®n de la autopista, la obra elude todos los tr¨¢mites de expropiaci¨®n, el principal freno para la obra. El problema es que en este momento hay obras en la mediana de la autopista para ampliarla, lo cual puede generar problemas, en opini¨®n de un ingeniero consultado. Paralelamente, una empresa est¨¢ trabajando en el proyecto de abastecer la zona de Vilanova, Sitges, Sant Pere de Ribes y Cubelles desde Cunit. Con ello se liberar¨ªa el agua que estas poblaciones consumen ahora del sistema Ter-Llobregat, que es el m¨¢s castigado por la sequ¨ªa.
El Consell Executiu trat¨® ayer el abastecimiento desde Tarragona, incluido entre las propuestas que Jos¨¦ Montilla entreg¨® anteayer a Artur Mas. Varios consejeros dieron su aprobaci¨®n, aunque puede suponer un enfrentamiento con las comarcas del sur de Catalu?a. Al menos dos expresaron dudas sobre el breve plazo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Regad¨ªo
- Francesc Baltasar
- Consorcio de Aguas de Tarragona
- ACA
- Sequ¨ªa
- Trasvase agua
- Comunidades aut¨®nomas
- Lluvia
- Precipitaciones
- Catalu?a
- Obras hidr¨¢ulicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Obras ampliaci¨®n
- Obras p¨²blicas
- Espa?a
- Agricultura
- Empresas
- Meteorolog¨ªa
- Urbanismo
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Sociedad