La crisis
Esta denominada desaceleraci¨®n, ralentizaci¨®n, estanflaci¨®n u otros tecnicismos al uso, de la econom¨ªa, ha metido imprevisiblemente a los ciudadanos de todo el mundo en cuantiosas dificultades econ¨®micas; el porqu¨¦ de este fen¨®meno de contracci¨®n de la econom¨ªa mundial, seg¨²n los analistas, deriva de las operaciones irregulares y descontroladas practicadas con las hipotecas de alto riesgo en EE UU, la consiguiente crisis crediticia y la falta de liquidez de las entidades bancarias, unido adem¨¢s, a la inflaci¨®n producida por el encarecimiento de las materias primas y alimenticias.
Pero, en rom¨¢n paladino, esto significa que esta crisis es una consecuencia m¨¢s de las fases hiperexpansivas del capitalismo, en este caso de la rama financiera y su total desregulaci¨®n e inspecci¨®n por parte de los organismos acreditados para ello.
El caso de Espa?a con las crisis de la construcci¨®n e inmobiliaria es m¨¢s de lo mismo, un campo econ¨®mico en m¨¢xima expansi¨®n que debido a la falta de unas normas reguladoras o incumplimiento de ¨¦stas para que ordenaran el sector, ha tensado tanto la cuerda que al final ha cedido. Las consecuencias ya las sabemos y padecemos.
En resumen, que tanto gobiernos, empresas, entidades bancarias como organismos econ¨®micos tanto nacionales como internacionales siguen valorando a¨²n en demas¨ªa las esencias del mercado ultraliberal, sin considerar que estas esencias conservan en su ser un veneno angustioso y amargo que produce estragos en la vida de los ciudadanos, sobre todo de los econ¨®micamente m¨¢s vulnerables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.