"Vencimos a EE UU porque supimos enga?arles"
Tiene 81 a?os, pero f¨ªsica y mentalmente aparenta muchos menos. El teniente general Nguyen Dinh Uoc afirma, 40 a?os despu¨¦s de la ofensiva del Tet (A?o Nuevo vietnamita), que el alto mando vietnamita la desat¨® porque sab¨ªa que "para ganar la guerra al Ej¨¦rcito m¨¢s avanzado del mundo ten¨ªa que confundirle y atraparle en su enga?o". Quien estuvo al frente de la divisi¨®n de tanques durante la batalla de Dien Bien Fu -en la que el legendario general Vo Nguyen Giap arrebat¨® Vietnam a Francia (1954)- asegura que de aquellas contiendas no queda rencor. "Luch¨¢bamos con coraje por la reunificaci¨®n de Vietnam", dice.
Ante las elecciones de 1956, previstas en la Conferencia de Ginebra e impedidas por Estados Unidos, este teniente general fue destinado al frente de la propaganda militar como director de la revista del Ej¨¦rcito.
Pregunta. ?Usted particip¨® en la preparaci¨®n de la ofensiva del Tet?
Respuesta. No. Precisamente el secretismo fue uno de los motivos de su ¨¦xito. S¨®lo seis personas la planificaron y estuvieron al tanto de toda la operaci¨®n: el general Van Tien Dung, como comandante de la operaci¨®n; Tran Van Tra, comandante en jefe del Frente Nacional de Liberaci¨®n de Vietnam del Sur (Vietcong, en la terminolog¨ªa estadounidense); Le Duan, secretario general del Partido Comunista de Vietnam, y el general Giap, m¨¢ximo responsable militar y mano derecha del l¨ªder Ho Chi Minh, que ya estaba enfermo.
P. ?Ustedes dieron por perdida la batalla de Khe Sanh antes de empezarla?
R. Fue nuestra decisi¨®n. Khe Sanh fue la trampa. Estados Unidos que har¨ªamos en Khe Sanh lo que en Dien Bien Fu, pero nosotros sab¨ªamos que ellos ten¨ªan una fuerza destructiva mucho mayor que los franceses y que no pod¨ªamos hacerles frente directamente. Infiltramos a nuestros hombres por las colinas, frente a la base de EE UU en Khe Sanh, y ellos concentraron all¨ª dos divisiones a¨¦reas y m¨¢s de 500 aviones y helic¨®pteros mientras nosotros penetr¨¢bamos por todo Vietnam del Sur. [En menos de tres meses de sitio, combates y bombardeos -entre el 21 de enero y el 6 de abril- murieron 10.000 vietnamitas y 500 marines].
P. ?Por qu¨¦ se lanz¨® la ofensiva del Tet?
R. Para darle la vuelta a la guerra. Estados Unidos pensaba que la ten¨ªa ganada, que ¨¦ramos muy d¨¦biles y s¨®lo pod¨ªamos atacar en el bosque. Demostramos nuestra fuerza y nuestro coraje con un ataque conjunto en el coraz¨®n de las ciudades de 41 provincias en dos noches [el 31 de enero y el 1 de febrero].
P. ?Por qu¨¦ eligieron la tregua del A?o Nuevo para atacar?
R. Necesit¨¢bamos cogerles por sorpresa y aunque unos meses antes est¨¢bamos preparados, quer¨ªamos causar el m¨¢ximo impacto en un a?o electoral norteamericano y esperamos a que entrara 1968.
P. ?Qu¨¦ consecuencias inmediatas tuvo la ofensiva?
R. La confusi¨®n de la Casa Blanca, que tuvo que reunir el 25 y el 26 de marzo a toda la plana mayor de sus estrategas para ver qu¨¦ se hac¨ªa en Vietnam. Era lo que persegu¨ªamos.
P. ?Temieron que Estados Unidos respondiera con armas nucleares?
R. Sabemos que examinaron esa posibilidad pero la descartaron porque pensaron que la Uni¨®n Sovi¨¦tica o China responder¨ªan y no quer¨ªan meterse en un conflicto nuclear. Adem¨¢s, entre 1964 y 1972 les capturamos a 591 militares, la mayor¨ªa pilotos, y no quer¨ªan arriesgarse a matarles.
P. Militarmente, la ofensiva del Tet se considera una batalla perdida, aunque tuviera como consecuencia que ganaran la guerra.
R. No perdimos nada porque lo ganamos todo. La reunificaci¨®n era lo ¨²nico importante.
P. Murieron 45.000 norvietnamitas, frente a 6.000 estadounidenses y survietnamitas. ?C¨®mo puede considerarla una victoria?
R. Fue el principio del fin de la presencia de Estados Unidos en nuestro pa¨ªs, la salida del general Westmoreland de Vietnam; el fin del presidente Johnson, que no se present¨® a la reelecci¨®n, y el inicio, al a?o siguiente, de la retirada parcial de las tropas norteamericanas.
P. Despu¨¦s de tanto sufrimiento, ahora les invaden las inversiones norteamericanas. ?Qu¨¦ opina?
R. ?Bienvenidas sean! La guerra pas¨® y ahora tenemos que mirar al futuro. Nuestras relaciones son nuevas, no se parecen en nada al pasado. Son relaciones de beneficio mutuo entre pa¨ªses libres.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.