Yahoo! se desploma en Bolsa tras la retirada de la oferta de Microsoft
Las dos compa?¨ªas deben abordar su futuro para frenar el dominio de Google
Steve Ballmer, consejero delegado de Microsoft, sac¨® ayer los pies del tiesto. Y el mercado burs¨¢til dijo lo que pensaba. Los t¨ªtulos de Yahoo! se desplomaron en Wall Street como respuesta a la retirada de la suculenta oferta que le present¨® el gigante inform¨¢tico. El buscador en Internet perdi¨® el 15% de su valor burs¨¢til. Ahora, las dos compa?¨ªas deben pensar en alternativas para poner freno al dominio de Google.
Google copa un tercio del mercado de la publicidad electr¨®nica
Microsoft puede buscar ahora un acuerdo con AOL o News Corporation
Wall Street puso el precio que considera adecuado para las acciones de Yahoo! y las coloc¨® en los 24,37 d¨®lares por t¨ªtulo, casi 10 menos de los que estaban sobre la mesa. Y tambi¨¦n a Microsoft, que tras subir el 1,5%, cerr¨® con una ca¨ªda del 0,55% y se qued¨® en 29,08 d¨®lares. A partir de la lectura del parqu¨¦, parece que el segundo buscador en Internet no va a ning¨²n lado sin el soporte financiero y tecnol¨®gico del gigante inform¨¢tico.
Las dos partes recurrieron de nuevo a la ret¨®rica para justificar el fracaso de las discusiones. Yahoo! dijo que los 33 d¨®lares del viernes eran insuficientes y ped¨ªa cuatro m¨¢s para zanjar la cuesti¨®n. Tras la oferta de febrero, que valoraba la compa?¨ªa en 44.600 millones de d¨®lares (28.925 millones de euros), la cotizaci¨®n subi¨® un 50%. Microsoft expres¨®, por su parte, su frustraci¨®n con la ejecutiva de su rival, a la que acus¨® de ignorar durante tres meses un proceso de negociaci¨®n "que no existi¨®".
Este tono amargo salpic¨® ayer a Wall Street, que le cost¨® mantener el tipo ante el nuevo repunte del petr¨®leo. Pero m¨¢s all¨¢ de los movimientos de sus valores, lo que se preguntan los inversores es hacia d¨®nde ir¨¢n las dos compa?¨ªas. Lo que tienen claro los analistas es que ambas pierden con esta salida en su carrera por alcanzar a Google en el lucrativo negocio de la publicidad electr¨®nica.
Microsoft necesitaba a Yahoo! como plataforma para buscar nuevas v¨ªas de ingresos en Internet, aunque se le reprocha que estuviera dispuesta a gastar 47.500 millones de d¨®lares en una compra en lugar de destinarlo a reforzar sus puntos d¨¦biles. Yahoo! necesitaba, por su parte, a Microsoft para sobrevivir en un mercado publicitario cada vez m¨¢s competitivo. Ayer, su capital burs¨¢til baj¨® de golpe hasta los 33.750 millones de d¨®lares.
Google aparece entre tanto como la principal beneficiada, y eso se reflej¨® en una subida del 2,34% en sus t¨ªtulos en Bolsa. Yahoo! podr¨ªa optar por ampliar el acuerdo comercial anunciado con su rival hace tres semanas. Ballmer se refiri¨® a este pacto para justificar su retirada, porque le rest¨® atractivo. Y el Departamento de Justicia de Estados Unidos tambi¨¦n tiene dudas, porque cree que podr¨ªa violar la competencia.
La otra opci¨®n pasar¨ªa por una fusi¨®n con AOL, filial de Time Warner. Microsoft tambi¨¦n podr¨ªa estar interesada en AOL tras el segundo fracaso con Yahoo! Y tambi¨¦n se puede plantear alg¨²n tipo de acuerdo con News Corporation a trav¨¦s de la comunidad virtual My Space. La retirada, en todo caso, no excluye que en un futuro el gigante inform¨¢tico lo intente por tercera vez, aunque Steve Ballmer diga que se lo ha quitado de la cabeza.
El inversor Warren Buffett, que durante la junta general de Berkshire Hathaway comparti¨® cena con Bill Gates, presidente de Microsoft, considera que la retirada era adecuada. "Puedes querer algo con locura, pero todo tiene un l¨ªmite", dijo ayer el or¨¢culo de Omaha, que no quiso entrar en m¨¢s detalles de lo que habl¨® con Bill Gates sobre el asunto. S¨®lo dijo que le vio tranquilo.
El foco se dirigi¨® tambi¨¦n hacia el consejero delegado de Yahoo!, Jerry Yang, y la actuaci¨®n del Consejo de Administraci¨®n, por su vigorosa resistencia a la ofensiva de Microsoft. En el parqu¨¦ se cree que dispone de seis meses para demostrar que su estrategia es viable y que puede crear valor para el accionista, el argumento que utiliz¨® para oponerse de lleno a la oferta de Ballmer.
Microsoft y Yahoo! har¨¢n algo para resolver la situaci¨®n. La pregunta es cu¨¢ndo lo har¨¢n. Y m¨¢s all¨¢ de las diferentes estrategias, lo que parece claro es que la batalla por arrebatarle a Google el cetro del negocio de la publicidad en Internet est¨¢ acabada.
El mercado de la publicidad electr¨®nica se espera genere este a?o unos ingresos de 26.000 millones de d¨®lares, seg¨²n eMarketer. Google es el l¨ªder y se lleva un tercio de la tarta (7.900 millones), seguida de Yahoo! (3.600 millones).
M¨¢s lejos est¨¢n MSN de Microsoft (1.750 millones) y AOL (1.500 millones). Incluso si las tres sumaran fuerzas no llegar¨ªan a ganar al l¨ªder indiscutible, que es Google.
![Fachada de la sede principal de Yahoo! en Sunnyvale, California.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3CZF6AMHSF6TK5D6FW56URKT3M.jpg?auth=f7c84d0ad613f5333ee1877d15cc10353e6165df12e26aa6efe619d5823394f1&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- Publicidad online
- Microsoft
- Portales internet
- Yahoo
- Estados Unidos
- Cuenta resultados
- Electr¨®nica
- Tecnolog¨ªa
- Publicidad
- Internet
- Inform¨¢tica
- Empresas
- Telecomunicaciones
- Econom¨ªa
- Industria
- Comunicaciones
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- OPA
- Operaciones burs¨¢tiles
- Bolsa
- Mercados financieros
- Finanzas