La CEV estima una ca¨ªda del 1,2% del PIB para 2008
La econom¨ªa de la Comunidad Valenciana creci¨® durante 2007 un 3,7%, una d¨¦cima por debajo de la media nacional, pero las estimaciones que maneja la Confederaci¨®n Empresarial Valenciana (CEV) apuntan hacia una reducci¨®n, ya que la horquilla de crecimiento en t¨¦rminos de PIB oscila entre el 2,2% y el 2,5%. Es un resultado superior a la media prevista en Espa?a, pero algo m¨¢s de un punto por debajo del anterior resultado.
El Informe de coyuntura y perspectivas econ¨®micas correspondiente al mes de abril, que la organizaci¨®n present¨® ayer a la junta directiva, advierte de que esa moderaci¨®n en el ritmo de crecimiento se reflejar¨¢ en pr¨¢cticamente todos los sectores productivos, excepto en el de la manufactura, que recuperar¨¢ fuelle en los mercados interior y exterior. Por su parte, la construcci¨®n "seguir¨¢ su senda descendente" y tambi¨¦n los servicios de mercado, excepto los relacionados con el turismo, padecer¨¢n una "suave desaceleraci¨®n".
En el an¨¢lisis de los datos de contabilidad regional referidos a 2007, el estudio rese?a su sorpresa a la baja de los datos agregados de los sectores primarios, de la energ¨ªa y el sector industrial. En ese sentido, la agricultura, ganader¨ªa y pesca cay¨® un 0,3 frente al aumento del 3,8 de la media nacional; la energ¨ªa descendi¨® 1,4 puntos, mientras que la media se situ¨® en un punto positivo; y la industria solo experiment¨® un ascenso del 0,2, frente al 3,1 de la media.
Por el contrario, los sectores de la construcci¨®n y servicios sorprenden al alza, con tasas de crecimiento superiores a la media nacional y a las previsiones realizadas por los agentes econ¨®micos. As¨ª, la construcci¨®n cerr¨® 2007 con 5,1 puntos, frente a los 3,8 de la media, y los servicios alcanzaron los 4,6, unas d¨¦cimas m¨¢s que el promedio.
Con todo, y como aspecto positivo, el informe destaca que pese a que todos los indicadores confirman que la senda de la desaceleraci¨®n iniciada en el verano de 2007 "es m¨¢s intensa, generalizada y prolongada" que la que se?alaban las previsiones, la econom¨ªa parece haber iniciado "un proceso de crecimiento m¨¢s equilibrado entre los sectores productivos", con un mayor peso de la inversi¨®n en los bienes de equipo y una menor contribuci¨®n negativa del sector exterior.
El informe constata asimismo que el mayor ajuste del desempleo se est¨¢ produciendo en la construcci¨®n y el sector inmobiliario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.