"No se debe aprobar ni ejecutar un PAI sin informe de aguas"
El urbanismo genera una de cada cinco quejas al S¨ªndic en 2007
Problemas relativos al urbanismo y la vivienda concentraron la quinta parte de la 1.856 quejas remitidas a la Sindicatura de Greuges, paralelo de ¨¢mbito auton¨®mico del Defensor del Pueblo, a lo largo de 2007. El informe de actividad del a?o pasado que Emilia Caballero, S¨ªndic en funciones desde abril de 2006, remiti¨® a las Cortes hace dos semanas asume que "el crecimiento urbano sigue siendo necesario" y concede que "los Ayuntamientos est¨¢n legitimados para impulsar y aprobar provisionalmente" planes urban¨ªsticos. Pero expresa un rotundo rechazo de ciertos h¨¢bitos administrativos: "No se debe aprobar ni ejecutar un plan urban¨ªstico si no se cuenta con el informe favorable de la Administraci¨®n Estatal de Aguas", la confederaci¨®n hidrogr¨¢fica correspondiente.
Caballero registra su informe pero no ha sido invitada a defenderlo
La S¨ªndic pasa del rechazo a la perplejidad: "Esta instituci¨®n no alcanza a comprender c¨®mo se puede aprobar, ni siquiera provisionalmente, un plan urban¨ªstico sin que la confederaci¨®n hidrogr¨¢fica haya acreditado la existencia de recursos h¨ªdricos suficientes". Para se?alar como conclusi¨®n una perversi¨®n en el tr¨¢mite administrativo: "El informe sobre la existencia de recursos h¨ªdricos no se obtiene al inicio del procedimiento de elaboraci¨®n de los planes urban¨ªsticos, sino al final, de manera que el proyecto urban¨ªstico condiciona y limita en la pr¨¢ctica la declaraci¨®n de impacto ambiental, y no al rev¨¦s, y como deber¨ªa ser, que la existencia de agua sea la que limite la ejecuci¨®n del proyecto urban¨ªstico".
La mitad de las quejas tramitadas por la Sindicatura de Greuges proceden de vecinos de la provincia de Alicante; el 60% las formulan hombres y el 40%, mujeres; y el 90% son presentadas por particulares y solo el 10%, por personas jur¨ªdicas.
Por tercer a?o consecutivo Caballero ha registrado en las Cortes la memoria de actividad de la instituci¨®n pero no la ha presentado ante la Comisi¨®n de Peticiones. Milagrosa Mart¨ªnez, presidenta de las Cortes y de la Comisi¨®n de Peticiones, neg¨® ayer que haya evitado recibir en persona el informe de Caballero. "Faltar¨ªa m¨¢s", dijo. Pero lo cierto es que la Comisi¨®n de Peticiones se reunir¨¢ el pr¨®ximo lunes para dar curso a una iniciativa del PP que pretende modificar el reglamento de la Sindicatura de Greuges y desposeer de sus atribuciones actuales a Caballero.
Recomendaciones de la Sindicatura de Greuges
- Vivienda: "Incrementar notablemente la promoci¨®n auton¨®mica y municipal de viviendas de protecci¨®n p¨²blica. Aumentar la promoci¨®n directa por parte de las administraciones p¨²blicas de viviendas destinadas al alquiler para afrontar situaciones de especial necesidad y emergencia".
- Educaci¨®n: "Incrementar el n¨²mero de centros de educaci¨®n preescolar e infantil sostenidos con fondos p¨²blicos y facilitar las adaptaciones de jornada. Adoptar las medidas necesarias para que los alumnos con necesidades educativas especiales dispongan de los recursos necesarios para alcanzar los objetivos establecidos con car¨¢cter general para todos los estudiantes".
- Dependencia: La Sindicatura de Greuges tramita desde septiembre 19 quejas por retrasos en la valoraci¨®n de situaciones de dependencia y ha instituido una comisi¨®n que sigue la aplicaci¨®n de la ley de Dependencia en la Comunidad Valenciana y ofrece "asesoramiento" a los dependientes.
- Igualdad: "Las mujeres cobran un 27% menos que los hombres", constata el informe de la S¨ªndic, que ha creado otra comisi¨®n especial para seguir "la implantaci¨®n y desarrollo de la ley de igualdad efectiva entre hombres y mujeres" en la Comunidad Valenciana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.