Scholes, el rojo anti-Ronaldinho
"Su punto d¨¦bil
es que ignora tenerlo".
Ars¨¨ne Wenger, entrenador del Arsenal, sobre Alex Ferguson
El Manchester United ha ganado 10 t¨ªtulos de Liga en las ¨²ltimas 16 temporadas. Alex Ferguson, que ha estado al mando del club durante 22 a?os consecutivos, tambi¨¦n ha ganado cinco veces la FA Cup. La consistencia apisonadora de sus equipos provoca la envidia de los dem¨¢s grandes clubes europeos. Lo que no envidian tanto ha sido su trayectoria en la Copa de Europa, torneo que el Manchester s¨®lo ha ganado una vez en este per¨ªodo -en 1999, el a?o que conquist¨® el triplete-. Este mi¨¦rcoles, cuando se enfrenta al Chelsea en la final de la Liga de Campeones en Mosc¨², Ferguson tendr¨¢ la oportunidad de eliminar de una vez por todas esta ¨²nica duda que ligeramente ensombrece su brillante carrera.
C¨®mo ha hecho Ferguson para crear un equipo ganador tras otro a lo largo de tanto tiempo es una pregunta que se estar¨¢n haciendo muchos entrenadores, entre ellos Frank Rijkaard, despedido del Barcelona porque su equipo de todos los talentos, sencillamente, se qued¨® sin gas; perdi¨® todo deseo ganador.
Parte de la respuesta es que Ferguson es un individuo espectacularmente fuera de lo com¨²n -un ganador innato tipo Lance Armstrong-, al que le motiva un deseo inapagable, una cualidad medio demencial que debe de provenir de sus genes o de su particular anatom¨ªa psicol¨®gica, o de una mezcla de las dos cosas. Cualquiera que se haya detenido a observar un poco al escoc¨¦s durante estas dos d¨¦cadas se habr¨¢ fijado que delata muchas de los s¨ªntomas del hombre acomplejado. Qui¨¦n sabe qu¨¦ trauma infantil habr¨¢ vivido o qu¨¦ resentimientos hist¨®ricos alberga, pero el hecho es que se comporta en la mayor¨ªa de sus entrevistas y ruedas de prensa con una irritabilidad y unos modales tan bruscos que, a su lado, Bernd Schuster parece Rijkaard, el caballero m¨¢s sereno de la tierra. Y no hay entrenador m¨¢s paranoico que el desagradable escoc¨¦s a la hora de echarle la culpa de las derrotas a los ¨¢rbitros.
Lo cual contribuir¨ªa a la tesis bastante generalizada de que es dif¨ªcil ser una buena persona y un gran triunfador al mismo tiempo, a no ser por el hecho de que existen grandes excepciones... como Paul Scholes y Ryan Giggs.
El pelirrojo centrocampista ingl¨¦s del Manchester y el extremo izquierdo gal¨¦s, los dos soldados m¨¢s fieles a Ferguson, ofrecen otra de las explicaciones del secreto del ¨¦xito del Manchester. Incre¨ªblemente, Giggs ha estado en el primer equipo del Manchester desde 1990, lo que significa que ha ganado los 10 t¨ªtulos que ha ganado Ferguson. El domingo pasado, en el ¨²ltimo y decisivo partido de la temporada inglesa, salt¨® del banquillo, igual¨® el r¨¦cord de Bobby Charlton de 758 partidos jugados para el club y marc¨® el gol de la victoria.
Scholes, que ha ganado ocho ligas desde su debut en el primer equipo en 1994, es un personaje, si cabe, incluso m¨¢s ejemplar. Scholes es el anti-Ronaldinho. No en su forma de jugar, porque tiene un talento descomunal; pero s¨ª en su actitud hacia la vida y hacia su profesi¨®n.
Vive con absoluta tranquilidad con su mujer y sus tres hijos en el an¨®nimo pueblo de Oldham, al lado de Manchester, donde naci¨®. Y divide su vida entre su familia y el f¨²tbol. Nada m¨¢s. Ninguna novia, ninguna noche de borrachera orgi¨¢stica, ning¨²n exceso de ning¨²n tipo.
Scholes es una persona, adem¨¢s, que cuando se le presenta un obst¨¢culo hace todo lo que puede, y m¨¢s, para superarlo. Ronaldinho, al menos uno tiene la impresi¨®n, ve el obst¨¢culo y espera a que se vaya, preferiblemente en un bar en el que toquen m¨²sica brasile?a. La temporada pasada Scholes tuvo un problema en el ojo que ten¨ªa perplejos a los m¨¦dicos. Ten¨ªa la vista tan borrosa que no pod¨ªa jugar. Parec¨ªa que su carrera se hab¨ªa acabado. Pero esta temporada, con 33 a?os, ha vuelto a ser titular indiscutible en el equipo, el jugador que marc¨® el golazo de la victoria contra el Barcelona en semifinales de la Champions, el eje del juego del Manchester United, el director de orquesta que Cesc F¨¤bregas, el joven general del Arsenal y la selecci¨®n espa?ola, ha identificado como su modelo a seguir.
![Paul Scholes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JZ2GVMUVU67HVIBEB4V67PYELQ.jpg?auth=c56b758d160fbff8dae8b040ee8b16de74b1267408c146b7686937f225c28ec8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.