"Los profesores no nos vendemos"
Miles de docentes protestan contra los incentivos en funci¨®n de los aprobados
Carteles reivindicativos. Banderitas rojas y blancas. Panfletos. Y muchos gritos: "?No queremos dinero, queremos calidad!". El tr¨¢fico de Sevilla supo a media ma?ana que algo estaba pasando. Desde las 12.00 hasta las 14.00, el camino entre la plaza de toros de la Maestranza y Torretriana, donde est¨¢ ubicada la Conserjer¨ªa de Educaci¨®n, estuvo bloqueado por miles profesores que celebraban una huelga general.
Un 70% de docentes secund¨® el paro, seg¨²n los sindicatos convocantes. La Consejer¨ªa de Educaci¨®n lo redujo al 12,2%.
"Nos quieren comprar y nos quitan autoridad frente a los chicos", se indignaba ayer Carmen L¨®pez, del instituto sevillano Vel¨¢zquez. El plan de calidad de la Junta de Andaluc¨ªa, que comenzar¨¢ a funcionar en los colegios el pr¨®ximo enero, fue la protesta estrella de ayer. El incentivo de hasta 7.000 euros en cuatro a?os por una mayor consecuci¨®n de objetivos no convence a muchos profesores: "Pretenden que aprobemos a los ni?os para ocultar el fracaso escolar. ?Qu¨¦ verg¨¹enza!", se enfurec¨ªa L¨®pez. "Esto es claramente un soborno", a?ad¨ªa otro docente. En un comunicado, la Consejer¨ªa de Educaci¨®n repiti¨® ayer que el incentivo es "una opci¨®n libre y voluntaria" y record¨® que s¨®lo "el 35% de los centros p¨²blicos se han sumado a este programa".
La equiparaci¨®n de sueldos en todas las comunidades aut¨®nomas fue otra de las exigencias que se escucharon ayer a trav¨¦s de los meg¨¢fonos. Los sindicatos mayoritarios, entre ellos CC OO y UGT, llegaron a un acuerdo con la Junta el pasado lunes. Sin embargo, muchos docentes sostienen que en Andaluc¨ªa se cobra menos que en otras comunidades. "?Por qu¨¦ tienen que tener m¨¢s n¨®mina en Madrid que en Andaluc¨ªa?", se indignaba un profesor de secundaria de Alcal¨¢ de Guada¨ªra (Sevilla) que, como la mayor¨ªa, no quiso identificarse.
El n¨²mero de alumnos por aula y la escasez de profesores fueron las cr¨ªticas de siempre. "?Se puede dar clase a m¨¢s de 30 ni?os a la vez?", preguntaba Mar¨ªa Vique, profesora de franc¨¦s del Instituto Triana. Y tambi¨¦n se refiri¨® a los incentivos: "Lo peor es que los chicos ya saben del tema y te dicen: 'Se?orita, me tienes que aprobar. Lo dice la ley".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- Orden p¨²blico
- Profesorado
- Seguridad ciudadana
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Protestas sociales
- Malestar social
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Conflictos laborales
- Centros educativos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Relaciones laborales
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Trabajo
- Problemas sociales