La UE dar¨¢ ayudas a los sectores m¨¢s afectados por la subida del gas¨®leo
El Eurogrupo rechaza la limitaci¨®n del IVA propuesta por Sarkozy
![Andreu Miss¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F688b5330-4cda-458a-b022-71ef6e1f9545.png?auth=e64bcdfae2887c55681a1ad0bd09595bfedaf839019b608f0f2b8a51612e8726&width=100&height=100&smart=true)
Ayudas puntuales a los sectores m¨¢s necesitados s¨ª, pero nada de rebajas generalizadas en los impuestos a los carburantes. ?ste es el principal mensaje de los responsables econ¨®micos europeos ante la escalada de los precios del petr¨®leo. La propuesta lanzada por el presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, de limitar el IVA de los carburantes no encontr¨® acogida entre los miembros del Eurogrupo, que ayer se reuni¨® en Francfort, donde se celebr¨® el d¨¦cimo aniversario de la creaci¨®n del Banco Central Europeo.
El FMI cree que la eurozona crecer¨¢ un 1,75% en 2009, tras elevar su previsi¨®n
El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, manifest¨® que ante la espiral de los precios del petr¨®leo "no era cuesti¨®n de adoptar medidas fiscales de car¨¢cter general". Juncker record¨® la posici¨®n adoptada por los ministros de Econom¨ªa en septiembre de 2005 en Manchester cuando rechazaron adoptar medidas a corto plazo, incluidas las fiscales, porque impedir¨ªan "el ajuste necesario" que deb¨ªan asumir los pa¨ªses consumidores de petr¨®leo. Juncker se?al¨® que la posici¨®n expresada por el Eurogrupo en Manchester era la "buena", en oposici¨®n a la respuesta a la crisis petrolera de los a?os setenta, con altas subidas salariales y bajos tipos de inter¨¦s, que da?¨® seriamente la econom¨ªa.
Los ministros de Econom¨ªa presentar¨¢n un paquete de medidas para apoyar a los sectores m¨¢s afectados por el encarecimiento de los carburantes, que ser¨¢n analizadas por los l¨ªderes europeos en el Consejo Europeo de los pr¨®ximos 19 y 20 de junio. Juncker record¨® que en la UE viven unos cinco millones de pobres, m¨¢s que los que exist¨ªan en 2005. "Tenemos que liberar la carga de los m¨¢s vulnerables", a?adi¨®.
Adem¨¢s de medidas puntuales de apoyo a los sectores m¨¢s afectados, la ministra de Finanzas de Francia, Christine Lagarde, apunt¨® otras medidas, como el aumento de la transparencia en la gesti¨®n de los stocks de carburantes para evitar la especulaci¨®n o la imposici¨®n de nuevos impuestos a las compa?¨ªas petroleras que han obtenido elevado beneficios.
Por otra parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) corrigi¨® al alza ayer sus previsiones de crecimiento de la zona euro para 2008. El FMI estima ahora que la econom¨ªa de la zona euro crecer¨¢ un 1,75% en 2008, frente al 1,4% que hab¨ªa anticipado el pasado febrero. El representante del FMI, Alessandro Leipold, pronostic¨® que el crecimiento de la zona euro "seguir¨ªa bajando sustancialmente en los pr¨®ximos trimestres", pero que "se acelerar¨¢ a finales de 2009". "El FMI se acerca a nuestras previsiones de crecimiento", coment¨® el comisario de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios, Joaqu¨ªn Almunia.
En el acto de la celebraci¨®n del d¨¦cimo aniversario en la Antigua ?pera de Francfort, intervinieron el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet; el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Barroso; el primer ministro esloveno, presidente de turno de la UE, Janez Jansa; el presidente del Parlamento Europeo, Hans Gert P?ttering, y la anfitriona, la canciller alemana Angela Merkel. Al final de las intervenciones, intercaladas con breves interpretaciones de Mozart, P?rt, Britten, Bizet y Beethoven, se descubri¨® una placa en honor al primer presidente del BCE, Wim Duisenberg.
El presidente Jean-Claude Trichet, aprovech¨® su intervenci¨®n para lanzar un mensaje a no bajar la guardia. "Este aniversario", dijo, "no es tiempo para la complacencia, sino para realizar continuos esfuerzos porque los desaf¨ªos que tienen delante la Uni¨®n Monetaria son numerosos". Barroso hizo hincapi¨¦ en "las presiones inflacionistas" y anunci¨® que el pr¨®ximo Consejo Europeo discutir¨¢ sobre los precios alimentarios, con el prop¨®sito de asegurar el buen funcionamiento de la cadena de oferta alimentaria y el sector al por menor.
![Jean-Claude Trichet sopla las velas de una tarta que simbolizan los 10 a?os del BCE. Detr¨¢s, de izquierda a derecha, Barroso, Juncker (primer ministro luxemburgu¨¦s), Aline Trichet y P?ttering.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5WTVW3TO2XLQ55YBO5N5WGCXWE.jpg?auth=7cf44d26b8f9a47c83442b8dae4d749895cff4d1e2845cd19d7fb87d4b58c544&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jean-Claude Trichet
- Crisis precios
- IX Legislatura Espa?a
- Eurogrupo
- Gas¨®leo
- Jean-Claude Juncker
- Declaraciones prensa
- Gasolina
- Precios
- BCE
- FMI
- Suministro petroleo
- Adjudicaci¨®n contratos
- PSOE
- Carburantes
- Indicadores econ¨®micos
- Pol¨ªtica fiscal
- Suministro energ¨ªa
- Petr¨®leo
- Contratos administrativos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Coyuntura econ¨®mica
- Combustibles f¨®siles
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa