Alicia Zubasnabar, fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo
Hasta el ¨²ltimo momento vivi¨® con la esperanza de recuperar a su nieta, como ya han conseguido hasta el d¨ªa de hoy 90 abuelas. El pasado domingo falleci¨® a los 92 a?os de edad Alicia Zubasnabar de la Cuadra, una madre de cinco hijos que se traslad¨® en 1959 desde el interior de Argentina hasta La Plata, a 60 kil¨®metros de Buenos Aires, buscando un futuro mejor. Pero el horror de la dictadura militar argentina la coloc¨® en primera fila de la acci¨®n en la lucha por la defensa de los derechos humanos.
Fue en su domicilio de La Plata donde un grupo de mujeres con hijas o nueras secuestradas por el r¨¦gimen estando embarazadas comenzaron a reunirse, a pesar del miedo, para darse apoyo y, sobre todo, ayudarse en la b¨²squeda de esos nietos que ya entonces se sospechaba que estaban siendo robados y entregados a familias afectas al r¨¦gimen.
Licha, como la llamaban familiarmente, hab¨ªa sufrido el secuestro de su hijo Roberto el 2 de septiembre de 1976; de su hija menor, Elena, el 23 de febrero de 1977, y del marido de ¨¦sta, H¨¦ctor Baratti. Elena dio a luz en junio a una ni?a de la que nunca se ha sabido pero a quien su verdadera familia ha llamado Ana Libertad.
Como tantas otras que desafiaron al r¨¦gimen militar, esta mujer nacida en Sauce (provincia de Corrientes) en 1915, comenz¨® a desarrollar una incesante actividad para dar con el paradero de los suyos. Junto a Mar¨ªa Isabel Mariani, Chicha, cre¨®, al a?o del nacimiento de su nieta, Abuelas Argentinas con Nietitos Desaparecidos, la organizaci¨®n que hoy es Abuelas de Plaza de Mayo.
El a?o pasado, Alicia Zubasnabar fue uno de los testigos clave en el proceso contra Christian von Wernich, el siniestro capell¨¢n de la gendarmer¨ªa bonaerense que sonsacaba informaci¨®n a los secuestrados, que fue condenado a cadena perpetua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.