Desorden en la ense?anza
Los sindicatos de la ense?anza y los padres de la Gonzalo Anaya han decidido plantarle cara a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n y se manifestar¨¢n ma?ana en contra de su pol¨ªtica. Habr¨¢ que ver si tienen la fuerza suficiente para sentar a Font de Mora en una mesa y forzarle a dialogar. No parece el mejor momento para una acci¨®n de esta clase. La crisis econ¨®mica es m¨¢s cierta cada d¨ªa y, en estas circunstancias, las preocupaciones del ciudadano suelen tener un car¨¢cter inmediato. Hace falta un esp¨ªritu altruista para manifestarse a favor de la ense?anza p¨²blica. En la medida en que los padres y los sindicatos mantengan la tensi¨®n en la calle, aumentar¨¢ para el consejero la necesidad de hablar. Puede ayudarles la situaci¨®n actual del Gobierno de Francisco Camps que no es, ni mucho menos, la de unos meses atr¨¢s. El cambio de ciclo econ¨®mico est¨¢ siendo particularmente duro con la Comunidad Valenciana y la decisi¨®n de los agricultores de Villena de vender su agua a una multinacional ha privado al Gobierno de esta potente reivindicaci¨®n.
Font de Mora es un especialista en aguantar envites que ha hecho gala de un temple notable en sus actuaciones: pod¨ªa llover a c¨¢ntaros y ¨¦l afirmar sin inmutarse que luc¨ªa un sol espl¨¦ndido. Hasta ahora, ha logrado sortear la situaci¨®n entreteniendo a los padres con un asunto u otro. Cada cierto tiempo, dos o tres semanas, la consejer¨ªa lanzaba un tema pol¨¦mico a la opini¨®n p¨²blica y as¨ª ¨ªbamos matando el tiempo. Puede decirse que hemos pasado de la Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa impartida en ingl¨¦s al uniforme escolar pr¨¢cticamente sin transici¨®n. Estos asuntos han dominado cualquier inter¨¦s por la educaci¨®n, y estaban en la base de todas las discusiones y pol¨¦micas que se produc¨ªan en la comunidad. Ante ellos, el deterioro de los centros, los despilfarros de Ciegsa, el retraso en las nuevas construcciones, la falta de profesorado, han sido cuestiones abstractas, sin calado popular.
La pol¨ªtica de ense?anza en la Comunidad Valenciana est¨¢ presidida, desde hace a?os, por la improvisaci¨®n. En los peri¨®dicos se publican a diario abundantes ejemplos que cualquier persona interesada puede confirmar. Existe, claro est¨¢, una tendencia a favorecer la ense?anza privada, pero incluso esta l¨ªnea carece de planificaci¨®n; si, al menos, se hiciera con alg¨²n criterio, sabr¨ªamos a qu¨¦ atenernos. La sensaci¨®n general es que el trabajo de la consejer¨ªa est¨¢ dominado por el desorden y se inclina seg¨²n los intereses del Gobierno en cada momento. ?Se puede llegar as¨ª a alguna parte? Todo esto se ha intentado ocultar a los ciudadanos a base de inventar un plan u otro y de colocarle un nombre sonoro, con lo que el problema se daba por resuelto. As¨ª, se han sucedido los sucesivos Crea Escola que, vistos con la perspectiva que da el tiempo transcurrido, se advierte que no han servido para nada.
La ense?anza ser¨¢ en los pr¨®ximos a?os uno de los problemas m¨¢s serios a los que deber¨¢ enfrentarse la Comunidad Valenciana. Se trata de una cuesti¨®n real que tendr¨¢ un peso decisivo en el futuro de la econom¨ªa. Nuestra tasa de fracaso escolar es, en la actualidad, una de las m¨¢s altas de Espa?a. En estas circunstancias, Francisco Camps deber¨ªa explicar c¨®mo piensa convertir a la Comunidad en "el territorio con las mejores condiciones de vida del Arco Mediterr¨¢neo europeo". Sin una mano de obra cualificada, este deseo se quedar¨¢ en simple propaganda. El silencio que mantienen nuestros empresarios sobre el asunto es preocupante y contrasta con las exigencias que mantienen los empresarios catalanes. Claro que si nuestra aspiraci¨®n es ¨²nicamente continuar construyendo casas, quiz¨¢ no haga falta m¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Educaci¨®n ciudadan¨ªa
- Asociaciones padres
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Civismo
- Materias educativas
- APAS
- Orden p¨²blico
- Parlamentos auton¨®micos
- Protestas sociales
- Generalitat Valenciana
- Seguridad ciudadana
- Gobierno auton¨®mico
- Ense?anza p¨²blica
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Malestar social
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Sistema educativo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n