Un compromiso insostenible
Esquerra Unida, Iniciativa y Bloc: tres identidades en un grupo parlamentario
El panel que refleja los resultados de las votaciones en las Cortes Valencianas arroja siempre un color un¨¢nime a la derecha de la Mesa. Y, casi siempre, a su izquierda. Casi siempre, porque empieza a ser habitual que el segmento que ocupa Comprom¨ªs sea medio rojo, medio verde. Las distancias ideol¨®gicas entre los tres diputados de Esquerra Unida (EU) y los cuatro vinculados a partes iguales a Iniciativa pel Pa¨ªs Valenci¨¤ y al Bloc han empezado a aflorar de manera natural. Cada vez son m¨¢s palpables los conflictos dom¨¦sticos del grupo minoritario del Parlamento auton¨®mico, cuya identidad ofrece tres vertientes.
Los conflictos del grupo minoritario son cada vez m¨¢s palpables
Hace apenas un a?o, Comprom¨ªs lograba siete diputados en las Cortes. La coalici¨®n electoral se cerr¨® entre EU y el Bloc. Izquierda Republicana y Els Verds se adhirieron al acuerdo, pero carec¨ªan de fuerza para colocar un candidato en posici¨®n de salida. Las reuniones de los ¨®rganos de EU que debat¨ªan la oportunidad de la coalici¨®n en el oto?o de 2006 resultaron ag¨®nicas. Entonces, EU, liderada por Gl¨°ria Marcos, inclu¨ªa a Esquerra i Pa¨ªs, que apostaba por el pacto con los nacionalistas. Solo la amenaza, palpable, de que los dos grandes partidos acapararan todos los esca?os de las Cortes posibilit¨® el acuerdo de ¨¢mbito auton¨®mico. La coalici¨®n, sin embargo, no tuvo un correlato municipal autom¨¢tico. En las ciudades de Valencia y Alicante, por ejemplo, Amadeu Sanchis y Jos¨¦ Antonio Fern¨¢ndez Cabello encabezaron listas de EU al margen de Comprom¨ªs. En ambas ciudades, por primera vez desde la Transici¨®n, PP y PSPV coparon todos los concejales. En Elche, por contra, ?ngels Candela encabez¨® una candidatura de Comprom¨ªs y logr¨® el concejal que rompe a favor del PSPV el equilibrio de los dos grandes partidos en el Ayuntamiento.
La decisi¨®n de Gl¨°ria Marcos de recuperar a Amadeu Sanchis como representante de Comprom¨ªs en el consejo de administraci¨®n de R¨¤dio Televisi¨® Valenciana fue el desencadenante del primer gran choque en el grupo parlamentario. Los dos diputados del Bloc (Enric Morera y Josep Mar¨ªa Pa?ella), y las dos diputadas vinculadas entonces a Esquerra i Pa¨ªs (M¨°nica Oltra y Mireia Moll¨¤) se negaron a rescatar a Sanchis, el candidato que rechaz¨® encabezar una lista de Comprom¨ªs en Valencia.
Sanchis solo fue elegido miembro del consejo de administraci¨®n de RTVV por el pleno de las Cortes porque la destituci¨®n de Marcos como portavoz de Comprom¨ªs lleg¨® unas horas m¨¢s tarde a la Mesa de las Cortes. Era 17 de julio. No hab¨ªan pasado ni dos meses desde las elecciones. Desde entonces, ha sido imposible organizar una convivencia parlamentaria amable en el seno de Comprom¨ªs.
El Reglamento de las Cortes no ayuda a resolver la situaci¨®n. Est¨¢ dise?ado para sancionar a los tr¨¢nsfugas y la aparici¨®n de un grupo mixto una vez constituida la C¨¢mara es matem¨¢ticamente imposible.
Enric Morera, m¨¢ximo responsable del Bloc, el partido que por implantaci¨®n municipal y trayectoria parece el mayor beneficiario de la situaci¨®n actual, apuesta por funcionar de hecho como un grupo mixto. Morera asume cierta distancia ideol¨®gica hacia Iniciativa pero evita cualquier aspereza para perfilar un bloque electoral compacto que tenga alguna posibilidad en 2011. Y sugiere que la Mesa acepte tramitar las iniciativas de cada segmento del grupo con nombre y apellidos: Comprom¨ªs-Esquerra Unida, Comprom¨ªs-Iniciativa y Comprom¨ªs-Bloc. Sobre el papel, porque, de hecho, los diputados de EU y el Bloc no tienen ning¨²n empacho en subrayar sus diferencias desde la tribuna.
Marcos asume que se jubilar¨¢ al final de la legislatura, pero todav¨ªa le duele el desvanecimiento que sufri¨® en el hemiciclo el d¨ªa que M¨°nica Oltra le arrebat¨® la portavoc¨ªa del grupo con apoyo del Bloc aquel fat¨ªdico 17 de julio. Marcos ha llevado las desavenencias dom¨¦sticas y alguna reclamaci¨®n econ¨®mica a la Junta de Portavoces y ha llegado a solicitar amparo a la presidenta de las Cortes por la falta de comunicaci¨®n en el seno de su grupo parlamentario, ante el estupor de los miembros de la Mesa y los portavoces del PP y PSPV. La coordinadora de EU reclama ahora una modificaci¨®n del Reglamento de las Cortes. Su argumento es que cuatro tr¨¢nsfugas no pueden arrinconar a la tercera fuerza pol¨ªtica de Espa?a y disfrutar del respaldo de la C¨¢mara.
Los resultados electorales de la tercera fuerza pol¨ªtica de Espa?a fueron mejores que los de sus rivales de Comprom¨ªs en las ¨²ltimas elecciones generales en la Comunidad Valenciana. Pero los tres a?os que restan hasta las pr¨®ximas auton¨®micas son una eternidad. El compromiso adquirido hace 18 meses entre EU y el Bloc ya es insostenible. Falta por ver el n¨²mero de plataformas electorales que ser¨¢n capaces de forjar las tres identidades que conviven en un solo grupo parlamentario. En la hoja de ruta de EU y del Bloc solo caben dos. Pero M¨®nica Oltra, la portavoz de Comprom¨ªs, representa un tercer proyecto. Y novedoso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IdPV
- EUPV
- Pol¨ªtica nacional
- Bloc
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Grupos parlamentarios
- CPV
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Conflictos pol¨ªticos
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica