Timo a la reina Beatriz
Malversados 1,3 millones destinados a ayudas en ?frica
El pr¨ªncipe Claus, el difunto esposo de la reina Beatriz de los Pa¨ªses Bajos, ten¨ªa una ilusi¨®n: ayudar a crear la primera ¨®pera de ?frica, un continente que conoc¨ªa bien. Cinco a?os despu¨¦s de su muerte el sue?o se hizo realidad. La fundaci¨®n que lleva su nombre, el Estado holand¨¦s y el teatro parisiense del Ch?telet, lograron, en febrero de 2007, que se estrenase en Bamako (Mal¨ª) la primera ¨®pera africana.
Al estreno asisti¨® buena parte del Gobierno maliense y cuatro miembros de la familia real holandesa. Al europeo, en la Muziekgebouw de ?msterdam, acudi¨® nada menos que la reina Beatriz, quien manifest¨® su alegr¨ªa al comprobar c¨®mo se hab¨ªa puesto en pr¨¢ctica el anhelo de su esposo, fallecido hace seis a?os. Las entradas se agotaron en ?msterdam y, poco despu¨¦s, ocurri¨® lo mismo en Par¨ªs.
La ?pera del Sahel fue compuesta e interpretada exclusivamente por artistas de siete pa¨ªses africanos bajo la direcci¨®n del senegal¨¦s Wasis Diop. Narra la historia de Bintou W¨¦r¨¦, una joven que fue ni?a-soldado. Ahora, embarazada, padece en su pueblo las mismas calamidades que azotan al continente (sequ¨ªa, guerras, hambruna, etc¨¦tera) hasta que se pone al frente de un grupo de chavales decididos a emigrar a Europa.
A Europa se llega a trav¨¦s de Melilla y los cantantes aparecen en el escenario provistos con escaleras con las que saltar la triple verja. Camino a su objetivo se cruzan con otros emigrantes que regresan derrotados tras ser rechazados por Europa.
Si no logra entrar en la fortaleza espa?ola, Bintou W¨¦r¨¦ desea, por lo menos, dar a luz en la misma verja porque cree, ingenuamente, que su hijo ser¨¢ as¨ª espa?ol. Los chavales que la acompa?an compiten por reivindicar la paternidad convencidos de que as¨ª podr¨¢n obtener asilo en Espa?a.
Pero el sue?o africano se estrella contra las alambradas de Melilla y tambi¨¦n en los vericuetos de la corrupci¨®n que impera en el continente. Moussa Diarra, un periodista maliense, denunci¨® ya en febrero que muchos artistas de su pa¨ªs que hab¨ªan participado en el montaje de la obra no hab¨ªan cobrado. "?D¨®nde ha ido a parar el dinero?", preguntaba en sus art¨ªculos al entonces ministro de Cultura maliense, Cheick Oumar Sissoko, interlocutor de la Fundaci¨®n Pr¨ªncipe Claus.
La fundaci¨®n tambi¨¦n ten¨ªa dudas sobre el destino de los 1,3 millones de euros con los que, junto con el Estado holand¨¦s, financi¨® la obra. Puso una denuncia y el mi¨¦rcoles pasado un juez instructor de Bamako imput¨® por malversaci¨®n de fondos a Pape Sc¨¨ne, jefe de producci¨®n de la ?pera del Sahel, y a dos de sus colaboradores, Sirafing Sissoko y Alima B?. Los tres ingresaron en prisi¨®n ese mismo d¨ªa.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.