Los padres vetan la jornada escolar continua a falta de estudios a favor
FAPA asegura que otras autonom¨ªas dan marcha atr¨¢s hacia el horario partido
El debate sobre la jornada escolar continua o la jornada partida sigue abierto. Si los sindicatos mayoritarios de ense?anza acaban de solicitar que se aborde con consenso la flexibilidad de los horarios escolares para permitir implantar en los centros que los padres lo deseen la jornada intensiva de ma?ana, los padres siguen vetando la iniciativa a falta de estudios que avalen que el rendimiento de los ni?os mejora con la medida.
"Los institutos con jornada continua est¨¢n cerrados por la tarde", dice Piqu¨¦
El lunes las federaciones de ense?anza de UGT y de CC OO solicitaron que los horarios no sean impuestos por decreto. Quieren que sean los propios centros escolares los que decidan por mayor¨ªa de dos tercios del consejo escolar qu¨¦ horario desean. Decisi¨®n que luego tendr¨ªa que ser refrendada por el 70% de los padres. De hecho, han reunido 7.100 firmas de profesores valencianos que est¨¢n a favor de la jornada continua.
Desde la Confederaci¨®n de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de la Comunidad Valenciana Gonzalo Anaya, su vicepresidenta, Gemma Piqu¨¦, tambi¨¦n presidenta de la FAPA Valencia, pide cautela sobre el tema. "Habr¨¢ que ver qu¨¦ es lo mejor para los ni?os", explica, "no tenemos estudios que digan que en los ni?os desde los 3 hasta los 16 a?os su capacidad de absorci¨®n de conocimientos sea mejor de ocho de la ma?ana a dos de la tarde".
En las ¨²ltimas reuniones con la consejer¨ªa, en las que se debati¨® la posibilidad de implantar la jornada intensiva de ma?ana, en la Mesa de Padres se acord¨® que a lo largo del pr¨®ximo curso se analizar¨¢n los estudios que vayan llegando sobre la idoneidad de flexibilizar horarios. Y solo si son favorables estudiar¨ªan la medida. De momento, seg¨²n una encuesta realizada entre 1.300 padres por la Asociaci¨®n Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu), hecha p¨²blica el pasado fin de semana, el 78% de ellos est¨¢ en contra de implantar la jornada continua. En los hogares en los que la madre no trabaja fuera de casa, la oposici¨®n se mantiene en un 60% y en los que s¨ª trabaja fuera el porcentaje se eleva al 84%. Los porcentajes se mantienen similares seg¨²n el tipo de ense?anza, con un 71% de oposici¨®n para los hijos en secundaria, un 77% en primaria y un 80% en infantil.
En contra de la jornada continua, los padres argumentan que los recreos son mucho m¨¢s cortos, que los ni?os por las tardes pierden tiempo para sociabilizar y que muchos comedores acabar¨¢n desapareciendo. "Los institutos que han implantado la jornada continua est¨¢n cerrados por la tarde", explica Piqu¨¦.
Los sindicatos argumentaron el lunes que 14 de las 17 comunidades aut¨®nomas ya han flexibilizado sus horarios, y que las experiencias son positivas. Ponen el ejemplo de Castilla-La Mancha, que no ha detectado ninguna diferencia en el rendimiento entre centros con distintas jornadas. Pero Piqu¨¦ explica que algunas de ellas ya est¨¢n dando marcha atr¨¢s. Incluso asegura que Catalu?a ha aumentado el horario una hora por la tarde.
Piqu¨¦ tambi¨¦n alerta de que si un centro implanta la jornada intensiva, los profesores se trasladar¨¢n a ¨¦l. Y lo mismo har¨¢n los padres con jornada de ma?ana. A su juicio, esto ir¨¢ en contra de la igualdad en la ense?anza.
Los padres, ante la jornada continua
- A favor de la jornada partida: De los 1.298 encuestados por Avacu, el 78% opina que la jornada partida (ma?ana y tarde) es la que mejor se ajusta a su forma de vida. Preguntados por la jornada continua, el 77,81% est¨¢n en contra.
- Estudios: El 45,44% de los padres tiene a sus hijos en infantil, el 42,99%, en primaria, y el 11,57%, en secundaria.
- Comedor: En el 76% de los casos los hijos usan el comedor.
- Trabajo fuera de casa: El 94,05% de los encuestados trabaja fuera de casa. De ellos, el 66,28% trabaja ma?ana y tarde, el 22,51% tiene horario de solo ma?anas y el 0,92% solo tardes.
- Sexo de los encuestados: El 70,76% son mujeres.
- Edad: El 58,91% de los encuestados tienen entre 30 y 40 a?os, el 38,91% m¨¢s de 40 a?os y el 2,19% menos de 30.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carga lectiva
- Asociaciones padres
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- APAS
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad educativa
- Calidad ense?anza
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica