El capital neto valenciano se duplica en 25 a?os
La participaci¨®n residencial es superior al peso de la poblaci¨®n

Las provisiones de capital neto o acumulado en la Comunidad Valencina se ha duplicado en los ¨²ltimos 25 a?os, creciendo a una tasa anual media del 3,6%. Son datos recogidos en el estudio Capital y crecimiento de la Fundaci¨®n BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Econ¨®micas. Ese ritmo de crecimiento supera al PIB en un 14% y multiplica por 3,7 al de la poblaci¨®n y por 1,7 al desempleo.
Entre otros datos, la Comunidad Valenciana registra el 11,3% del capital neto espa?ol (395.515.386 euros), el 10,9% de los ocupados, el 10,8 de la poblaci¨®n y el 9,7% del PIB. De los grandes agregados que se integran las reservas de capital, el residencial es uno de los componentes bien representados, con un peso del 12,6% en el conjunto espa?ol, seg¨²n el estudio. El informe subraya que esta participaci¨®n es "claramente superior a su peso poblacional" y est¨¢ relacionada con la especializaci¨®n tur¨ªstica de gran parte del litoral valenciano.
Por el contrario, refleja un menor peso en la estructura valenciana de las infraestructuras aeroportuarias y ferroviarias, as¨ª como la de productos de agricultura, ganader¨ªa y pesca. En general, la Comunidad Valenciana muestra seg¨²n el estudio una mayor homogeneidad con el referente espa?ol que 25 a?os atr¨¢s, con la ¨²nica excepci¨®n de las infraestructuras aeroportuarias.
En cuanto a los activos de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y la comunicaci¨®n (TIC), aunque pesan menos que las infraestructuras en el capital riqueza de la Comunidad Valenciana, contribuyen en mayor medida a generar servicios productivos. En este sentido, destaca la "extraordinaria aportaci¨®n" al crecimiento del capital productivo de estos activos durante la ¨²ltima d¨¦cada, ya que "aunque solo representan el 9% de la inversi¨®n total y el 2,2% del capital neto, contribuyen en un 27% al crecimiento del capital productivo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
