Emisiones sin control
El Gobierno y las comunidades aut¨®nomas tienen que colaborar para cumplir con Kioto
El cumplimiento del Protocolo de Kioto en Espa?a ofrece motivos abundantes para la decepci¨®n. En primer lugar, porque se ha fracasado en el objetivo de limitar el crecimiento de emisiones de CO2, el di¨®xido de carbono responsable en gran parte del efecto invernadero. Las estad¨ªsticas indican que la econom¨ªa espa?ola emite un 50% m¨¢s de CO2 que en 1990, cuando seg¨²n el protocolo s¨®lo debe aumentar las emisiones en el 15% sobre aquella fecha. Pero es que la distribuci¨®n del aumento de emisiones facilitada por el Ministerio de Medio Ambiente revela que siete comunidades aut¨®nomas -Andaluc¨ªa, La Rioja, Madrid, Canarias, Valencia, Murcia y Baleares- presentan aumentos de CO2 muy por encima de la media, superiores al 75%. La conclusi¨®n inmediata es que buena parte del crecimiento, centrado en el mercado inmobiliario en torno a la costa, se ha conseguido gracias a un consumo energ¨¦tico inmoderado y contaminante.
A la vista de la decepcionante ejecutoria de Kioto en Espa?a, cabe preguntarse si la ra¨ªz del fracaso no hay que buscarla en el voluntarismo de la Administraci¨®n central, siempre dispuesta a invocar y a rega?ar, pero casi nunca a imponer, frente a una cierta despreocupaci¨®n legal y administrativa de las comunidades aut¨®nomas. Ni el Gobierno ha sabido articular pol¨ªtica e incentivos para reducir la emisi¨®n de gases nocivos ni las autoridades auton¨®micas parecen proclives a colaborar con el Gobierno en esta materia, en parte porque se quejan de que no existen directivas claras que puedan aplicarse de forma tajante, en parte porque el control de emisiones requiere inspecciones costosas y en parte porque no quieren sufrir la imputaci¨®n, falsa pero muy efectiva, de que el control de las emisiones compromete el crecimiento regional.
Si el Gobierno central y las Administraciones auton¨®micas quieren enfrentarse seriamente al problema de Kioto tienen que ser conscientes, en primer lugar, de que, adem¨¢s de las invocaciones de rigor, deben adoptarse pol¨ªticas muy estrictas de control energ¨¦tico e imponer medidas muy concretas que tienen costes pol¨ªticos y econ¨®micos elevados. Hay que recordar que falta un programa de ahorro energ¨¦tico, un debate sobre la energ¨ªa nuclear -menos contaminante que el carb¨®n o el petr¨®leo- y un plan de reforma del transporte que traslade parte de la oferta desde la carretera al ferrocarril. Estas pol¨ªticas est¨¢n olvidadas o aplazadas por motivos inexplicados.
Pero adem¨¢s de las grandes pol¨ªticas, el problema del CO2 exige decisiones de detalle. Por ejemplo, endurecer todav¨ªa m¨¢s los est¨¢ndares de emisi¨®n de los autom¨®viles. O considerar de una vez por todas los costes y la oportunidad de limitar el tr¨¢fico por el centro de las ciudades y la velocidad de conducci¨®n en zonas urbanas. ?stas son las medidas que calibrar¨¢n el grado de compromiso pol¨ªtico con el control de las emisiones. Hasta ahora casi todo ha sido ret¨®rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Cmnucc
- Impacto ambiental
- Protocolo Kioto
- Emisi¨®n gases
- Cambio clim¨¢tico
- Acuerdos ambientales
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Pol¨ªtica ambiental
- Acuerdos internacionales
- ONU
- Protecci¨®n ambiental
- Relaciones internacionales
- Contaminaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Problemas ambientales
- Medio ambiente